¿Te gusta viajar en avión, mirar por la ventanilla el fluir del mar o de un río, o incluso apreciar la pomposidad de las nubes flotando en el éter? ¿Te encanta comparar los modelos de aviones, decir que el Dreamliner es más lindo que el Jumbo, o incluso sos un aviation geek de esos fanáticos que saben todo sobre el modelo en el que van a viajar? Todo muy lindo hasta que tenés un trayecto de 18 horas con una escala y otro vuelo de varias horas por delante.

La pregunta del millón es «cómo pasar el tiempo en un vuelo largo» sin morir en el intento. No es fácil para todo el mundo, sobre todo si tenés que pasar más de 10 u 11 horas en un tubo metálico con motor y alas (eso es más o menos un avión, señores y señoras). Y eso no es todo: esas horas tendrás que compartir tu (bastante reducido) espacio con extraños que no siempre responden a los mismos estándares de comportamiento que vos. Debido a diferencias culturales o de «educación», por decirlo de alguna manera, no todos toman la misma actitud en vuelo. Algunas personas eructan luego de comer, otros se sacan los zapatos ni bien despega el avión y nunca faltan los que aparecen con el pijama ni bien se alcanza la velocidad crucero. ¡Y siempre hay uno que le patea el asiento a otro o no deja de moverse para ir al baño! Ni quiero pensar en los roncadores crónicos que dejan en vilo a todo el avión con sus bramidos de rinoceronte en celo.

avion qatar
Interior del avión de Qatar Airways en el que hicimos el trayecto Doha-Bangkok

Por eso, para que no sufras en el aire y pases un momento menos desagradable (porque, vamos, estar encerrado en un avión durante horas no se puede definir como «agradable»), te recomiendo lo siguiente:

  1. Dormir: Clásico. Algunos utilizan alguna que otra pastilla somnífera o se toman todo lo que encuentran para «relajarse» y caer rendidos a poco de subir a los cielos. Pero hay quienes tienen la suerte de dormirse en cualquier lugar (yo, por ejemplo, si estoy muy cansada, me duermo y me despierto en el aterrizaje). De cualquier forma, dormir durante el vuelo es una gran forma de pasar el tiempo, ya sea por medios naturales o «con ayuditas». Si el vuelo transcurre durante la noche (o si durante gran parte del vuelo es de noche), el sueño viene más fácil. A tener en cuenta al momento de reservar el vuelo.
  2. Leer: Otra actividad típica de los vuelos para quienes no pueden disfrutar de una larga siesta en el aire. Si sos mochilero, seguramente no tengas ganas de llevarte un libro en la mochila, sobre todo si es pesado, porque vas a cargar ese peso durante todo el viaje. Pero si tenés un e-book reader o una tablet podés cargar montones de libros en un solo dispositivo para entretenerte siempre. En cambio, si sos de los clásicos y no lees nada que no esté impreso en papel, te recomiendo llevarte un libro bien entretenido (nada triste, nada demasiado «sesudo») para engancharte con la lectura. También sirven las revistas de diversas temáticas, como moda, deportes, espetáculos o viajes (estas últimas son mis preferidas, claro). Después de un buen rato leyendo, es más probable que te de duseño y puedas dormir.
  3. Trabajar: Sí, re aburrido, pero quienes viven excedidos de trabajo pueden aprovechar el tiempo «muerto» en el avión para ponerse al día con sus tareas. Este consejo puede aplicar mayormente a personas que viajan por negocios pero también para periodistas, para escritores, diseñadores gráficos, fotógrafos… ¡y para bloggers! ¿Querés editar las fotos que tomaste durante el viaje, escribir tus reflexiones sobre el destino al que viajaste, terminar un artículo o adelantar trabajo? ¡No esperes a llegar a destino!
  4. Elegir bien la aerolínea: Este punto es algo controversial, lo sé. No siempre podemos elegir con qué aerolínea viajar. Generalmente la elección se reduce a cuestiones de precios. Sin embargo, si no hay mucha diferencia entre una y otra compañía aérea, tratá de optar por la que tenga mejor reputación en cuanto a confort en vuelo. No sabes lo mucho que puede ayudarte a soportar las eternas horas de vuelo tener un asiento cómodo (aunque luego de 10 horas las comodidad es relativa) o tener bastante espacio entre fila y fila de asientos.
  5. Aprovechar el entretenimiento abordo: Este punto se desprende del anterior. Las aerolíneas super baratas tal vez no ofrecen entretenimiento abordo o lo hacen pero con poca oferta. Deberías tenerlo en cuenta si querés mirar pelis en el avión. Si sabés que la aerolínea que elegiste no cuenta con esta opción, podés llevarte una computador portátil o una tablet con series o películas para pasar el rato. ¡Tratá de prever esto para no aburrirte como una ostra!
  6. Investiga el avión (sin ser pesado): Ok, sos un fan de los motores o específicamente de estos aparatos con alas que te llevan de un punto del planeta a otro. Te dicen «aviation geek» (yo te digo «nerd de los aviones»). Te perdono la curiosidad si querés pasearte por el avión investigando sus particularidades, tomando fotos, charlando con las azafatas o preguntando si te dejan pasar a la cabina para conocer al piloto. Está todo bien con eso mientras no molestes a otros pasajeros. Porque si lo hacés, vas a recibir más de un: «¡Volá, volá de acá, molesto!».
  7. Hacé sociales: Tal vez en el próximo avión conozcas al amor de tu vida, a tu nuevo mejor amigo o a alguna persona inolvidable. ¡Quién sabe! Quizá tengas sentada a tu lado a la persona más divertida del mundo que te haga pasar el mejor vuelo de tu vida. Si no sos de los que leen o ven pelis y estás despierto como un buho, darle a la charla no es mala idea, siempre que la otra persona tenga ganas de charlar. No hay nada más molesto que te hablen en el avión cuando intentas dormir o hacer otra cosas sin ser molestado. Y, por favor, no hables a los gritos. Los demás pasajeros te lo van a agradecer.

 Y vos, ¿qué hacés durante los vuelos largos? Si tenés algún tip extra para compartir, no dudes en dejar tu comentario.

Nair Felis Rodriguez

Nair Felis Rodriguez

Vivo en Buenos Aires desde que nací. Escribo este blog porque me gusta relatar mis viajes; viajo porque me gusta conocer, aprender, descubrir. Soy Lic. en Comunicación, viajera y blogger.
Previous post Wat Pho: el famoso Templo del Buda Reclinado
Tren a las nubes salta Next post 3 destinos nacionales para disfrutar en vacaciones de invierno

2 comentarios en “7 tips para pasar el tiempo en vuelos largos

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.