Actividades gratuitas en Berlín

Auto muro de Berlin

Viajar a Europa en estos momentos, con el euro bastante caro para los argentinos, puede dejarnos con los bolsillos vacíos. Pero no es necesario «romper el chanchito» y por eso vamos a publicar algunos posts de lo que se puede hacer gratis en varias ciudades. En este caso, les compartimos varias actividades gratuitas en Berlín.

Por empezar, no hay nada mejor que hacer un free walking tour para conocer la esencia, la historia y la cultura de un lugar. Nosotros hicimos un free walking tour que comenzó en la Puerta de Brandeburgo. Obviamente, estos tours no son gratis sino «a la gorra», pero cuestan bastante menos que un tour tradicional con un precio fijo. Se recomienda dejar entre 5 y 10 euros por persona. Recordá que el guía está haciendo su trabajo y le cobran por cada participante, por lo que no te vayas sin dejar nada ni tampoco des «regalos» como forma de pago (lo he visto en varios tours).

We love Berlin
We love Berlin

Hicimos este video contando qué actividades gratuitas pueden hacer en Berlín:

Otra actividad gratuita en Berlín es visitar el Monumento de los Judíos de Europa asesinados. Es una instalación de 2711 bloques de hormigón que buscan representar la angustia y la confusión que sufrió la población judía durante el Holocausto. No hay un recorrido predeterminado y el visitante puede elegir comenzar por donde le parezca. Hay un centro de información donde se hace un repaso de la política nazi de exterminio social que se llevó a cabo desde 1933 hasta 1945. Importante: no olvidar que es un sitio de homenaje y hay que comportarse con respeto.

Grieta en el Memorial de los Judíos asesinados de Europa
Grieta en el Memorial de los Judíos asesinados de Europa

Si les interesa el funcionamiento político de un país o simplemente tienen curiosidad, pueden visitar el Edificio del Reichstag, donde funciona el Parlamento Alemán. Ya hicimos un post al respecto donde hablamos en detalle y contamos un poco la historia del edificio y de la institución parlamentaria. Y, si no quieren hacer el tour guiado por el parlamento, siempre pueden acceder a su famosa cúpula de vidrio, que además de ser gratis, tiene unas hermosas vistas de la ciudad. Para ambas actividades hay que reservar con antelación acá.

Sala plenaria del Reichstag de Berlín
Sala plenaria del Reichstag de Berlín

No dejen de visitar East Side Gallery, el tramo de muro más extenso que se conserva en la actualidad y una de las galerías de arte al aire libre más grandes del mundo. Recorrerla no solamente es gratis sino que pueden apreciar el arte sobre el muro, que busca relatar y expresar lo sucedido durante los 28 años en que Berlín estuvo dividida.

El mural más famoso de East Side Gallery rodeado de turistas
El mural más famoso de East Side Gallery rodeado de turistas

Y si están por ahí, no olviden observar el Puente Oberbaum, otro símbolo de la unificación berlinesa, ya que une dos barrios que anteriormente estaban divididos: Mitte, que formaba parte de la Berlín del Este, y Kreuzberg, al Oeste.

Puente Oberbaum
Puente Oberbaum

No muy lejos de ahí, quedaba el centro neurálgico de la Berlín comunista: Alexanderplatz. Irónicamente, hoy es uno de los centros comerciales más importantes de la ciudad. Vale la pena visitarla, no sólo por los locales de marcas de renombre que bordean la plaza, sino también para ver de cerca la célebre Torre de Televisión, que se ve desde muchos puntos de Berlín. La torre no es gratis pero verla por fuera no cuesta nada 🙂

Berliner Mauer East Side Gallery
Berliner Mauer East Side Gallery

Otro sitio donde pueden ver restos del muro de Berlín es el Memorial del Muro, que se extiende por la Bernauer Strasse. Ya sin graffitis ni murales, es un lugar menos concurrido pero donde se puede aprender sobre la historia del muro sin esquivar gente sacándose fotos para Instagram.

Interior de la cúpula del Reichstag
Interior de la cúpula del Reichstag

Otra opción gratuita es ver la Puerta de Brandeburgo, tomarse fotos y pasear por el Tiergarten, el parque más grande de la ciudad. Si quieren gastar algunos euros, el parque se puede recorrer en bicicleta, aunque también se puede visitar a pie. Sin embargo, es muy grande como para verlo todo en un sólo día caminando.

Puerta de Brandeburgo
Puerta de Brandeburgo

El parque Tempelhof también es gratuito, aunque está un poco más alejado del resto de las atracciones. Para visitarlo, seguramente tengan que tomar un metro o tren, dependiendo de donde se hospeden. Visitarlo es una buena opción si el clima es agradable. Una buena idea es llevar algo de comida para hacer un pinic, porque hacer un picnic con algunos productos comprados en el super es también ahorrar 😛

Tempelhof
Tempelhof

Si están de humor todavía, pueden visitar gratis la Topografía del Terror, una exposición permanente que relata los horrores del nazismo, justamente en el sitio donde se encontraba la sede de la GESTAPO, la policía secreta de Hitler. Todo esto, junto a un trozo de muro de Berlín.

El famoso Checkpoint Charlie
El famoso Checkpoint Charlie

Finalmente, un ícono de Berlín: el famoso Checkpoint Charlie. Como ya sabrán, no se trata del original sino de una reconstrucción de lo que fue el paso fronterizo entre la República Democrática Alemana, controlada por los comunistas, y la República Federal Alemana, específicamente el área estadounidense de la ciudad. Hoy en día, hay dos actores haciendo de soldados, uno ruso y el otro estadounidense. Ojo que si les sacan fotos, les van a exigir dinero a cambio (creo que piden 3 euros).

Y ustedes, ¿conocen algún sitio de Berlín que sea gratis y valga la pena visitar?

Nair Felis Rodriguez

Vivo en Buenos Aires desde que nací. Escribo este blog porque me gusta relatar mis viajes; viajo porque me gusta conocer, aprender, descubrir. Soy Lic. en Comunicación, viajera y blogger.

Artículos recomendados

2 comentarios

  1. Hola! Hermosa ciudad. Para mi vale mucho la pena el Treptower Park con el Monumento de Guerra Soviético. Fui estando todo nevado y era realmente imponente.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.