Visité Montevideo hace dos años con mi novio. Si bien una amiga me había advertido que no me iba a gustar, de todos modos yo quería conocer la capital uruguaya. Luego de un tragicómico viaje en barco por Colonia Express (en el cual fue imposible no marearse), llegamos a Colonia del Sacramento y desde ahí, tomamos un micro hacia Montevideo. Casi tres horas después, arribamos a la que sería una agridulce experiencia montevideana.
No sé por qué no me gustó la ciudad. O sí, en realidad, lo sé. Fue como nunca haberme ido físicamente de Buenos Aires, aunque sí temporalmente. Un viaje en el tiempo hacia aquello que había quedado olvidado en el pasado. Y los uruguayos, si bien son gente como nosotros los argentinos, los hay amables y no tanto. Son tan parecidos a nosotros que me impresiona, como tener un hermano gemelo pero levemente diferente.
Sin embargo, Montevideo tiene algo que Buenos Aires no tiene. Una bonita costanera –hay que reconocerlo- donde ver el Río dela Plata sin tener que soportar el mal olor. Debe ser que les tocó la mejor parte del río, quién sabe.
En dos días recorrimos bastante. Nos alojamos en la Ciudad Vieja, que vendría a ser un barrio como el de San Telmo de Buenos Aires (o el Barri Gòtic de Barcelona, tal vez). Si bien era un lugar pintoresco de día, daba miedo de noche (¡como San Telmo!). No es que en mi ciudad no haya homeless o gente que pide unas monedas sino que era la insistencia con la que lo hacían en Montevideo. Recuerdo que un nene nos persiguió varios metros pidiéndonos plata.

Puede ser que al convertirse en turista uno ve las cosas de otra manera. Uno, que es un outsider, percibe todo aquello que los locales no ven, no oyen, no sienten. Tal vez a los montevideanos les pase lo mismo en Buenos Aires y vean todo lo feo, lo sucio y lo malo de la ciudad.
me encanto la nota. sintética y simple. y si Buenos Aires y Montevideo son ciudades casi gemelas.Saludos.
gracias, pa! 🙂
es una lástima que Buenos Aires montevideo, Argentina y Uruguay estén separados cunado son tan propios no de otro. Scalabrini Ortiz abla de Uruguay como el «estado tapón». una invención de los británicos para evitar que esa porción de tierra y excepcional puerto quedaran en manos argentinas o brasileras!
somos muy parecidos los argentinos y los uruguayos muchas gracias por el aporte istórico, Juan manuel! se te nota el profe de istoria jeje.
hola Nair es una lastima que viajaste un deía de mal tiempo, suele pasar en los viajes por el río, es un tema que infortunadamente no podemos controlar. te invitamos a estar pendiente de nuestro fanpage donde publicamos constantemente promociones que seguro serán de tu interés. Esperamos que puedas viajar muy pronto con nosotros, seguro la vas a pasar muy bien, es un placer contar con tu preferencia.
Estimados de Colonia expres, el deía del viaje no ubo inconvenientes climáticos. de hecho fue un ermoso deía soleado.
saludos.
Ja, me pasó parecido. Fui en el verano de 2012 y salimos a recorrer el centro de Montevideo un domingo. Todo cerrado, parecía el centro de Capital Federal y más allá de la costanera y una feria de antiguedades fue un poco deprimente. Por suerte nuestros viaje continuaba por Piriápolis, que me encantó.
Igual siempre está bueno conocer ciudades.
No conozco Piriapolis pero me alegro que haya mejorado la experiencia de tus vacaciones, je. Montevideo es una ciudad que me tira para abajo. Tal vez alguna vez le de otra oportunidad, se la merece.
Abrazo!
Estuve hace 15 días en Montevideo. Realmente la ciudad vieja es pintoresca pero insegura, incluso de día. Los turistas, tanto latinoamericanos como angloparlantes, dejan sus duros comentarios en Trip Advisor con robos o situaciones «dudosas» incluidos. Es una lástima. Incluso en un free tour la misma guía mencionó que los mismos uruguayos no pasan de Plaza Constitución o Matriz después del horario comercial.
Es una lástima porque Montevideo tiene otros hermosos encantos. Una rambla para disfrutar, un centro histórico (más allá de la ciudad vieja) con edificios antiguos y detalles para admirar, zonas más modernas como Pocitos y Punta Carretas.
Y es verdad que los Uruguayos son algo parecidos y también no tanto. El ritmo más tranquilo de la capital es una de las mejores experiencias que me llevo…