En mi primer viaje a la Gran Manzana sugerí que no valía mucho la pena subir al Empire State Building, ubicado en el Midtown de Manhattan. Pero en esta nueva visita, cambié de opinión y admiré una de las panorámicas más famosas de Nueva York.
Gracias al City Pass de Nueva York, que incluye acceso al Empire State Building durante el día y la misma noche de la visita, pude conocer este ícono de la Gran Manzana. Sólo fuimos de día, porque ya no nos quedaba tiempo para visitarlo de noche.
Pero, además, con el City Pass tenés acceso rápido y te evitas bastante fila cuando para subir al observatorio que se encuentra en el piso 86. Hay otro observatorio en el piso 102, que no está incluido con el pase.

Cuenta con un centro de visitantes, por donde tenés que pasar los controles de seguridad con scanners y todo eso a lo que uno se acostumbra estando en Estados Unidos. También hay exposiciones temáticas.
Y no faltan las referencias a películas famosas como King Kong, donde el mono grandote se sube al Empire State.

Como creo que ya todos saben, el Empire State tiene vistas increíbles de Nueva York, no sólo de Manhattan sino también de los barrios que se encuentran cruzando el río Este, como Brooklyn y Queens, y también Nueva Jersey, del otro lado del río Hudson.

A diferencia del Top of The Rock, el observatorio del Rockefeller Center, el del Empire está a mayor altura. Como punto a favor del primero, tengo que admitir que las rejas que rodean el observatorio del Empire no son muy buenas si querés sacar fotos.
Es uno de los edificios más emblemáticos de la ciudad, por lo que acceder a él es mucho más que subir a su observatorio. La experiencia incluye un recorrido por la historia del Empire State, su construcción y los hitos que lo involucraron a lo largo del tiempo.

Desde el observatorio del Empire State se puede ver la Estatua de la Libertad, el One World Center, los ríos Hudson y Este, todo el Downtown de Manhattan, así como el Central Park, y toda la parte norte de la ciudad.

También se ve Nueva Jersey, un Estado que no muchos turistas visitan a pesar de que está cruzando el río Hudson y son unos 15 minutos desde Manhattan a través del tunel Lincoln. Lo sé porque me hospedé ahí en esta última visita a Nueva York.

Como se ve en la foto siguiente, hay bastante gente y creo que esa situación es usual a lo largo del año. No obstante, creo que debe ser peor en los fines de semana largos yankees o en el verano.

El Central Park, como dije antes, también se ve desde el observatorio. Y se ve bastante grande desde ahí arriba. La foto siguiente lo muestra.

Y también se ve el célebre Flatiron Building, si miramos hacia el sur.

Las banderas estadounidenses no pueden faltar, como en cualquier edificio de este tipo…

Y esto es lo que ves al bajar y salir del edificio, esta recepción con el increíble logo del Empire State Building en mármol.

Todos los que planean su primera visita a Nueva York saben que el Empire State Building es una de sus atracciones más importantes. Ya sea que subas a su observatorio o lo veas desde lejos, no se puede negar que este edificio restalta desde cualquier punto de la ciudad desde donde lo percibas.
Info útil
Página web: www.esbnyc.com
Dirección: 350 5th Avenue, esquina W 34th Street. Está a una cuadra de Macy’s y Herald Square.
Cómo llegar: en metro, podés llegar a la estación 33rd St de las líneas 4-5-6 (color verde), también está la estación 34th St – Herald Sq donde llegan las líneas B-D-F-M (naranja) y N-Q-R-W (amarillo).