Aprovecha las vacaciones 2022 en Argentina con PreViaje

Bariloche previaje

Por segundo año consecutivo podremos disfrutar de los beneficios del programa PreViaje para poder vacacionar en Argentina con un 50% de reintegro, entre noviembre de 2021 y diciembre de 2022.

Como ya había contado el año pasado, PreViaje es un beneficio para todos los turistas argentinos que quieran recorrer el país. Hay que comprarle a los proveedores habilitados por el programa (ver su página web) y cargar la factura en los tiempos establecidos. Leila de Amar Viajar escribió este post explicando la versión de este año, que es como el año pasado (pueden ver el post acá).

Pero en este post les quiero dar ideas de lugares para disfrutar las vacaciones 2022 en Argentina. Hay muchos destinos que conocí en estos años de blog, algunos clásicos e infalibles y otros no tan conocidos.

Termas de Federación, Entre Ríos

Fuimos hace unos años con mi marido y pasamos un finde de noviembre muy relajante. El complejo de las termas es muy bueno, hay piletas frías además de termas y es para toda la familia. Al encontrarse en Entre Ríos, se puede llegar fácil desde varias provincias como Buenos Aires, Córdoba, Santa Fe o Corrientes, por ejemplo. Y es ideal para ir en auto, aunque nosotros llegamos en micro.

Pileta de olas de Termas de Federación
Pileta de olas de Termas de Federación

Les dejo este post donde hablo más en detalle.

Puerto Madryn, Chubut

Hace bastante que no voy a Puerto Madryn. Ambas veces que fui, lo hice en el día desde Trelew, donde vive una amiga mía. Es un excelente destino para recorrer en auto y disfrutar de la vida marina. Eso sí, si van en verano no van a poder ver ballenas, ya que la temporada es entre mayo y diciembre.

Costanera de Madryn
Costanera de Madryn

Acá les dejo un post sobre Madryn.

Bariloche, Río Negro

La tan conocida ciudad de Bariloche es uno de los destinos turísticos más famosos de Argentina. Creo que no necesita introducción. Una de las joyas de la Patagonia y un lugar para visitar tanto en invierno como en verano.

Centro Histórico de Bariloche
Centro Histórico de Bariloche

Les dejo estos posteos de Bariloche para que lean más. Tengo que volver pronto para actualizar la información en el blog, eso seguro.

Ushuaia, Tierra del Fuego

Otro hermoso destino natural que nos ofrece nuestro país es Ushuaia, un lugar difícil de acceder si no se llega en avión. Si encuentran un pasaje en avión barato (o a precio normal, pero con el reintegro del PreViaje ya conviene), no duden en conocer ese destino. Tiene de todo: naturaleza, paseos en barco, glaciares, un parque nacional, un presidio y mucho más.

Noche de verano en Ushuaia
Noche de verano en Ushuaia

Les dejo los posts que escribí sobre Ushuaia.

Rosario, Santa Fe

A muchos no les gusta la naturaleza y prefieren recorrer ciudades. Para ellos, les recomiendo visitar Rosario, en la provincia de Santa Fe. Pueden visitar el Monumento a la Bandera o recorrer la costanera. Es ideal para hacer una escapada de fin de semana si estás en Buenos Aires o las provincias cercanas.

Monumento a la Bandera visto desde la cima de la torre
Monumento a la Bandera visto desde la cima de la torre

Les dejo mis posts de Rosario.

Ischigualasto, San Juan

Más conocido como «el Valle de la Luna», este parque triásico se encuentra en la provincia de San Juan, en el límite con La Rioja. Recomiendo no ir en verano porque hace mucho calor y el clima no es muy bueno, a veces llueve en esa época. Eso sí, si van desde la capital de la provincia, van a hacer una excursión de todo el día porque queda un poco lejos. Si van en auto, pueden combinar otro día con el parque de Talampaya, que queda «al lado», en La Rioja.

Les dejo mi experiencia en este post.

El Calafate, Santa Cruz

Otro de los destinos más aclamados de la Patagonia. Desde El Calafate se puede llegar al glaciar Perito Moreno, una excursión de todo el día. Es uno de los parques nacionales más increíbles que tiene este país. Desde la ciudad, también pueden ir a El Chaltén, ya sea en excursión o en auto.

Glaciar Perito Moreno
Glaciar Perito Moreno

Les dejo mis posts sobre El Calafate.

Cachi, Salta

No podemos dejar de hablar del norte de nuestro país. En la provincia de Salta se encuentra esta pequeña localidad que nos ofrece experiencias bien auténticas, desde gastronomía hasta artesanía y muchos cardones en la ruta para apreciar. Se puede combinar con Salta capital y Cafayate y, si bien se puede ir en excursión, recomiendo pasar al menos una noche ahí. Y, como dije con San Juan, es preferible evitar el verano para conocer Cachi y la provincia en general.

Cachi
Cachi

Les dejo mis posts sobre Cachi.

Esquel, Chubut

Lamentablemente, no pude visitar Esquel como me hubiese gustado (ya conté la historia acá, pero en breve: nos tuvimos que volver porque empezaba la cuarentena). Pero no puedo dejar de recomendar este destino porque, de los lugares que recorrí, me parecen todos increíbles. Los paisajes son ideales para ir en verano, aunque se puede ir en invierno a esquiar a La Hoya.

Cartel ferroviario de Esquel
Cartel ferroviario de Esquel

Mar del Plata, Buenos Aires

Finalmente, un destino clásico y muy elegido por los porteños.  Mar del Plata tiene playa, tiene cultura y tiene actividades para toda la familia. Fui en diciembre pasado y la vi mucho mejor que la última vez que había ido. Sin dudas, por algo se llena de turistas cada verano. En mi opinión, las playas son mejores que otras de la Costa Atlántica y tiene buena infraestructura hotelera.

Atardecer en Mar del Plata
Atardecer en Mar del Plata

Les dejo mis posts sobre Mar del Plata.


Hay muchos otros destinos turísticos del país que pueden visitar. Obviamente, éstos no son los únicos, pero son algunas ideas de lugares que conozco y recomiendo a cualquiera que no sepa dónde ir. No tienen que hacer grandes gastos o viajes muy largos, ya que el PreViaje sirve para cualquier gasto mayor a $10.000, un monto que se puede gastar fácilmente en alojamiento en uno o dos días, dependiendo el destino.

Nair Felis Rodriguez

Vivo en Buenos Aires desde que nací. Escribo este blog porque me gusta relatar mis viajes; viajo porque me gusta conocer, aprender, descubrir. Soy Lic. en Comunicación, viajera y blogger.

Artículos recomendados

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.