British Museum (Londres)

esculturas parthenon british museum

Emblemático edificio del barrio de Bloomsbury, el Museo Británico (o British Museum, en inglés) es un ineludible must-see de la capital inglesa. Por supuesto, esto es así para todo aquél que disfrute este tipo de visitas. Para aquellos que no, les recomiendo checkear los tips para no-amantes de los museos.

¿Por qué es importante este museo? Por empezar, es una de las primeras instituciones de este tipo en Europa. Además, alberga más de 7 millones de obras, que no se encuentran simultáneamente expuestas por falta de espacio.

El origen del Museo Británico se remonta a una colección de más de 80.000 artículos procedentes de la colección privada de Sir Hans Sloane (quien la donó al Estado británico a través de su testamento), médico y naturalista, fallecido en 1753. Sumadas a ésta, también incluyeron la biblioteca de Sir Robert Cotton y el anticuario de Robert Harley.

The Nine Planets - India - 13th Century
Estas esculturas de dioses y demonios representan los nueve planetas en la astronomía india.
Estatuas del faraon Sesotris III 12 Dinastía
Tres estatuas en granito negro del faraón egipcio Sesotris III, de la 12ava Dinastía.

Se inauguró el 15 de enero de 1759 y, desde ese momento, su colección no dejó de crecer. Y aquí entra en escena la controversia sobre la obtención de algunas piezas por parte del Museo Británico. En el año 2000 se inauguró el Gran Atrio de Isabel II (Great Court), la última gran ampliación del British, una plaza techada, cubierta de acero y vidrio, obra de Norman Foster.

No sólo vas a admirar arte cuando cruces sus puertas: sus colecciones abarcan diversos campos del saber humano, desde ciencia hasta historia y arqueología.

Rosetta Stone British Museum
Piedra Rosetta (la original)

Este museo es uno de los más importantes a nivel mundial pero no se lo puede considerar como un «museo universal», tal como el Louvre de París, porque su colección se centra mayormente en arte antiguo.

Según Wikipedia, las obras más destacadas del museo son:

Great Court British Museum
Great Court (patio techado en el «corazón» del Museo)

Disputa por los Mármoles del Partenón

El Museo Británico no oculta el conflicto que mantiene hace tiempo con el Gobierno de Grecia alrededor de estos preciados mármoles. Todo comenzó cuando Thomas Bruce Elgin consiguió en 1801 un permiso de las autoridades del Imperio Otomano para remover algunos mármoles del Partenón y llevarlos al Reino Unido para exhibirlos en este museo. Otras esculturas se encuentran repartidas en otras instituciones europeas (como el Louvre).

Desde 1982, Grecia ha estado solicitando a todos los países que conservan piezas del Partenón que las devuelvan a su lugar de origen. El gobierno británico ha rechazado la petición y continúa la disputa.

La Piedra de Rosetta tampoco vuelve a casa

Este monumento fue clave para descifrar por primera vez los jeroglíficos egipcios, ya que presenta en su superficie un texto grabado en tres idiomas distintos: griego, jeroglíficos y egipcio demótico.

La piedra fue descubierta por un soldado en 1799 durante una campaña francesa en Egipto. Con la derrota de Francia en manos británicas, la piedra pasó a ser su posesión, exhibiéndola hasta el día de hoy en el Museo Británico.

En 2003 el gobierno egipcio pidió la repatriación de la Piedra de Rosetta, sin obtener una respuesta de las autoridades británicas.

En 2005, el Museo Británico regaló a Egipto una réplica de la piedra.

Info útil:

La entrada es gratuita (al igual que otros museos londinenses). aunque los planos y mini-guías se pagan (entre 1 y 2 libras).

Horario: de 10 a 17:30 todos los días, excepto los viernes que cierra a las 20: 30.

Dirección: Great Russell Street, London, WC1B 3DG (Bloomsbury).

Estaciones del Underground más cercanas:

  • Tottenham Court Road (500m)
  • Holborn (500m)
  • Russell Square (800m)
  • Goodge Street (800m)

———————————————–

Leer más sobre Londres:

Nair Felis Rodriguez

Vivo en Buenos Aires desde que nací. Escribo este blog porque me gusta relatar mis viajes; viajo porque me gusta conocer, aprender, descubrir. Soy Lic. en Comunicación, viajera y blogger.

Artículos recomendados

2 comentarios

  1. me encanto lastima de no haber tenido mas tiempo. muy buen post, enhorabuena.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.