Ya sé lo que estás pensando y te digo que no. No se trata de hoteles por horas PARA ESO, sino que es una nueva manera de consumir alojamiento. En este post te cuento de qué se trata ByHours.
Ayer asistí junto a otros colegas de Argentina Travel Bloggers al lanzamiento de la plataforma/app en Latinoamérica. Eligieron como punto de partida Buenos Aires por ser una de las ciudades más importantes de la región, pero la idea de la empresa es seguir expandiéndose por el continente.
¿De qué se trata? Ya sea por trabajo, por ocio o simplemente porque necesitas un hotel para pasar unas horas en una escala, la plataforma ByHours te ofrece microestadías menores a 12 horas. Pueden chequear su web para ver las ofertas de habitaciones por 3, 6 y 12 horas.

Según explicaron sus dos creadores, un español y un francés, la idea no es prohibir a los huéspedes a que reserven una habitación por horas con «fines amorosos», por así decirlo, pero no es su principal objetivo. La mayoría de la gente que utiliza ByHours en Europa actualmente, lo hace por trabajo, por ocio e incluso para hospedarse cerca de un hospital en caso de tratamientos prolongados u operaciones.
Todavía no operan en Estados Unidos pero sí en el Viejo Continente y planean seguir expandiéndose por Latinoamérica y Asia. Por el momento se encuentran en más de 600 ciudades de todo el mundo, aunque hacen foco en las grandes capitales y donde se concentra la mayor cantidad de turistas.

La plataforma no ofrece pago por adelantado y tu estadía la pagas directamente en el hotel. Es parecido al sistema de Booking pero a nivel microestadía.
Además de tener una plataforma web, ByHours cuenta con una app tanto para iOS como para Android. Podés ver cómo descargarla acá.

Tal vez alguna vez necesitaste hacer alguna reunión por trabajo de pocas horas o viajaste para una reunión y te volviste a tu casa el mismo día. En esa situación, reservar una habitación de hotel por pocas horas te podría haber servido para ahorrar bastante, ya que no estarias abonando la noche de alojamiento completa.
O tal vez te quedaste en el aeropuerto una noche entera simplemente para no pagar el costo completo de una estadía de hotel para estar menos de 6 u 8 horas. En ese caso, eligiendo una estadía de 6 horas, por ejemplo, te podrías haber bañado, descansado un rato y haber tomado tu siguiente vuelo fresco como una lechuga.

Me parece una buena idea, ya que en varias oportunidades tuve que quedarme en un hotel por pocas horas o simplemente elegí no hacerlo porque no valía la pena la inversión. Seguramente muchos estuvieron en mi misma situación y decidieron dormir en el aeropuerto para ahorrarse la noche de hotel.
¿Ustedes ya probaron ByHours o una plataforma similar? ¡Cuenten sus experiencias!
muy buena idea¡¡¡¡
Como idea es buena…habra que ver si es rentable y si efectivamente es mas barato que una noche completa