Casa Loma: el castillo de Toronto

Casa Loma Toronto

Casa Loma es el único castillo de Norteamérica. Ese hecho ya es suficiente para que se convierta en una de las atracciones turísticas más importantes de Toronto

En realidad, no es un castillo medieval o renacentista como nos imaginamos cuando escuchamos la palabra «castillo». Tampoco es una fortaleza antigua. No, es una mega mansión de 98 habitaciones construida en el medio de Toronto, en una zona alta donde hay una loma (de ahí su nombre) y desde donde se puede ver toda la ciudad.

Yo en Casa Loma
Yo en Casa Loma

Un poco de historia

El dueño original de Casa Loma se llamaba Sir Henry Mill Pellatt, un soldado y luego empresario canadiense que logró su fama al fundar la  Toronto Electric Light Company en 1883, empresa que llevó por primera vez la electricidad a las calles de la ciudad.

Jardín de Casa Loma en invierno
Jardín de Casa Loma en invierno

Su esposa, Lady Mary Pellatt, fue la primera Comisionada en Jefa de las Niñas Exploradoras de Canadá. Con ella tuvo un solo hijo, Reginald, quien no tuvo herederos. Luego de la muerte de Mary, se casó en 1927 con Catharine Welland Merritt, pero el matrimonio duró hasta 1929, año en que la misma falleció.

Banderas en el Gran Hall de Casa Loma
Banderas en el Gran Hall de Casa Loma

Sir Henry tuvo una carrera prominente y pronto sus negocios se expandieron, pero su única obsesión era construir un castillo en el medio de Toronto.

Sir Henry y su primera esposa, Lady Mary
Sir Henry y su primera esposa, Lady Mary (Archivos de la ciudad de Toronto)

Esta pasión por los castillos venía de sus años adolescentes, cuando viajó a Europa y se enamoró de la arquitectura de esos edificios medievales y románticos que tanto adoramos los que venimos de lugares donde los edificios son más nuevos.

Habitación de Lady Mary Pellatt
Habitación de Lady Mary Pellatt

La inspiración directa del visionario empresario era el Castillo del Balmoral, en Escocia, que actualmente es la residencia estival de la Reina Isabel II del Reino Unido, aunque lo es desde 1848 cuando fue alquilado a la Reina Victoria I. Y como Canadá es parte de la Commonwealth, les encanta admirar todo lo que sea británico o digno de reyes.

Habitación de Sir Henry
Habitación de Sir Henry

Sir Henry quería usar su fortuna millonaria para llevar a cabo su sueño de construir un castillo neogótico, por lo que se puso manos a la obra y, luego de dos millones de horas de trabajo y tres millones y medio de dólares canadienses de 1911, creó Casa Loma. Fue la mayor residencia del país al momento de su finalización, en 1914. Todos estos gastos se sumaban a los 50 mil dólares canadienses al año para pagar los sueldos de los 40 empleados que vivían ahí y mantenían la casa.

Biblioteca de Casa Loma
Biblioteca de Casa Loma

Como nerd que soy, una de las habitaciones que más me impresionó de Casa Loma fue su biblioteca. Además de la cantidad de libros que alberga, tiene un techo de ensueño.

Techo de la biblioteca de Casa Loma
Techo de la biblioteca de Casa Loma

A los Pellatt, como a tantas otras familias adineradas del Nuevo Mundo, les gustaba seguir las modas traídas de Europa. Además del estilo de la ropa que usaban, esta familia adoptó la «chinoiserie», una moda europea de decorar habitaciones con objetos de aparente origen chino u oriental. En la mayoría de los casos, eran objetos producidos localmente y decorados con el estilo mencionado, pero no eran traídos de China. Las familias burguesas solían imitar a los que eran realmente ricos y podían viajar a tierras extrañas o comprar objetos valiosos de aquellos lugares.

Habitación de huéspedes o Chinoiserie de Casa Loma
Habitación de huéspedes o Chinoiserie de Casa Loma

Por otra parte, Sir Henry era muy adepto a la realeza británica y había construido el castillo con el objetivo secreto de albergar alguna vez al rey de Inglaterra. Es por eso que una de las habitaciones de la casa se llama «Sala Windsor», en honor a la familia real británica. Desafortunadamente, nunca tuvo el honor de contar con tan distinguidos huéspedes.

Sala Windsor de Casa Loma
Sala Windsor de Casa Loma

Como era de esperarse, esa vida de derroche y lujos llevó a Sir Henry a la quiebra rápidamente. Para la década de 1920, el Estado canadiense empezó a proveer toda la electricidad del mercado, por lo que su mayor fuente de ingreso fue destruida. El fin de la Primera Guerra Mundial, en la que Canadá estuvo involucrada como apoyo al Reino Unido, trajo muchos problemas para la economía del país y para el millonario, que tuvo que vender casi todos los bienes que poseía por menos del 20% del valor original de los mismos.

Comedor de la familia Pellatt
Comedor de la familia Pellatt

Ése fue el fin de Sir Henry Mill Pellatt como el dueño de Casa Loma. Con su quiebra, tuvo que vender la propiedad y mudarse a otro lugar.

El Gran Hall de Casa Loma visto desde el primer piso
El Gran Hall de Casa Loma visto desde el primer piso

Un arquitecto quiso convertir el castillo en un hotel de lujo en el año 1925. Comenzó el proyecto y se dispuso a terminar el Gran Hall y la Sala de Billar, que Sir Henry nunca había terminado, Incluso tenía planes de añadir dos alas más, pero en 1929 el plan se vio truncado luego de algunos intentos fallidos de compra de la propiedad. La crisis económica mundial tampoco ayudó…

Bañera de Casa Loma
Bañera de Casa Loma

Debido a la depresión, la casa quedó vacía por algunos años más, hasta que en 1933 la ciudad se hizo cargo de la misma.

Invernadero de Casa Loma
Invernadero de Casa Loma

Hoy en día

En la actualidad, Casa Loma es propiedad de la ciudad de Toronto y desde 1937 es una de las mayores atracciones turísticas de la misma. A pesar de que muchos de los objetos ornamentales y muebles fueron vendidos por Sir Henry, todavía quedan piezas originales del castillo en exhibición.

Techo del invernadero de Casa Loma
Techo del invernadero de Casa Loma

La propiedad está muy bien conservada para ser una mansión de un siglo. La biblioteca alberga aproximadamente 10 mil libros, el invernadero tiene pisos de mármol y un techo de cristal y en Gran Hall tiene columnas de madera con esculturas decorativas.

Nieve cayendo sobre Casa Loma
Nieve cayendo sobre Casa Loma

Los jardines parecen ser impresionantes pero no pudimos salir porque era pleno invierno y estaban cubiertos de una gruesa capa de nieve. Los vimos desde adentro, con calefacción, que fue una experiencia digna de magnates.

Pasadizo secreto de Casa Loma
Pasadizo secreto de Casa Loma

Algo muy curioso de la casa, que también sucede en los castillos u otras mansiones, es la existencia de pasadizos secretos. En Casa Loma, los mismos servían para que Sir Henry fuera de su oficina al resto de la casa sin ser visto (uno de ellos da a la bóveda donde guardaba sus riquezas), pero también podían ser usados por los criados.

Serving Room de Casa Loma
Serving Room de Casa Loma

En Casa Loma se pueden realizar eventos como bodas y fiestas privadas, aunque también es popular como escenario para películas. La misma fue locación de Scott Pilgrim contra el mundo, X-Men, La cumbre escarlata, Chicago y otras más.

Pasillo de las habitaciones de la familia Pellatt
Pasillo de las habitaciones de la familia Pellatt

En la propiedad hay un bar que se llama Liberty Café. Nosotros fuimos a almorzar ahí porque teníamos hambre y ya había pasado bastante tiempo del mediodía. Como no había mucho por la zona, decidimos comer ahí. Los precios y la comida son bastante decentes. Había opciones vegetarianas.

¿Casa embrujada?

Hay varias historias dando vueltas acerca de los fantasmas que habitan Casa Loma. Yo no vi ninguno, aclaro por las dudas, pero sí me sentí medio extraña en el sótano donde hay un mini cine en el que pasan un corto documental sobre la historia de Sir Henry y el castillo.

Entrada nevada de Casa Loma vista a través de un ventanal
Entrada nevada de Casa Loma vista a través de un ventanal

Al parecer, las historias que se cuentan les sucedieron a empleados del castillo y también a visitantes. Algunos dicen haber visto a una dama de blanco, que aparece en el primer piso y sería la fantasma más popular de Casa Loma. Otros aseguran haber escuchado murmullos y suspiros de un hombre enojado. Y hay un montón de testimonios de experiencias paranormales diversas en la propiedad.

Otro fantasma es el de un hombre arreglando el jardín. Hay quienes dicen escuchar las voces de niños cuando no hay ninguno en la casa.

Teléfono para comunicarse con la servidumbre
Teléfono para comunicarse con la servidumbre

Se cree que la dama de blanco era una criada que trabajó en la mansión a principios del siglo XX y que, como muchos otros en Toronto, murió durante una epidemia de gripe.

Algunos testigos aseguran haber visto al mismísimo Sir Henry Pellatt. No sé si es cierto, pero hay tanta gente reportando estas «apariciones», que vale la pena preguntarse si Casa Loma es realmente una casa embrujada. Los testimonios parecen indicar que sí.

Oficina de Sir Henry
Oficina de Sir Henry

Info útil

Horarios: de 9:30 a 17:00 hs (última admisión 16:30 hs). Cierra a las 16 hs el 24 de diciembre y no abre el 25 de diciembre.

Entradas: se pueden comprar online acá. Además de la entrada convencional, se puede comprar para eventos especiales como «Escape the tower», que es un juego de escape pero en el castillo. Entrada incluida en el Toronto City Pass.

Audioguía: la entrada incluye una audioguía que es muy útil para conocer detalles del castillo y de su historia.

Dirección: 1 Austin Terrace, cerca de la esquina de Spadina Avenue y Davenport Road.

Cómo llegar: la estaciión de metro más cercana es Dupont, pero la calle para acceder desde ahí es cuesta arriba. Desde la estación de metro Spadina se puede tomar el bus 127. Si vas en auto, el estacionamiento tiene costo (al momento de escribir el post, cuesta 10 CAD).

Nair Felis Rodriguez

Vivo en Buenos Aires desde que nací. Escribo este blog porque me gusta relatar mis viajes; viajo porque me gusta conocer, aprender, descubrir. Soy Lic. en Comunicación, viajera y blogger.

Artículos recomendados

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.