Como ahora somos tres en la familia y nos gusta viajar, una de las primeras cosas que pensamos hacer para Lena era sacarle el pasaporte. …
Sacar pasaporte argentino de bebé por primera vez en CABA

Blog de viajes
Todo lo necesario que debes realizar antes de un viaje.
Como ahora somos tres en la familia y nos gusta viajar, una de las primeras cosas que pensamos hacer para Lena era sacarle el pasaporte. …
Este post es útil para los argentinos con ciudadanía española o para los españoles viviendo en el país. Si se preguntan cómo renovar el pasaporte español en Buenos Aires, sigan leyendo.
Tener más de una ciudadanía es un beneficio, sin importar a qué países pertenecen las mismas, ya que tener dos pasaportes abre más puertas que …
Ya había hablado de las opciones para sacar la visa de Vietnam desde Argentina, pero ahora hay una nueva alternativa mucho más cómoda: la e-visa.
Hasta hace poco tiempo, sacar plata de un cajero automático en el exterior con una tarjeta de débito argentina era imposible. O sacabas con la de crédito o te llevabas alguna divisa extranjera desde acá, no había otra. Pero con el levantamiento del cepo, eso cambió.
Como conté el año pasado, no la había pasado muy bien viniendo desde Miami. En realidad, volvía de Nueva York con escala en dicha ciudad …
La ESTA es la autorización necesaria para que los poseedores de un pasaporte europeo (o de cualquier nacionalidad exenta de visa) puedan ingresar a Estados Unidos. Si sos argentino y tenés doble ciudadanía (española o italiana, por ejemplo), no hace falta que saques la visa para argentinos. En vez de eso, tenés que tramitar la ESTA.
Si tenés pensado viajar a Hanoi, seguro ya sabes que tenés que cumplir la formalidad de solicitar la visa para ingresar a Vietnam. Pero si comenzaste …
Viajé por primera vez a Europa allá por 2012. Por entonces no tenía pasaporte español así que viajé con el argentino. No lo voy a …
Tanto si llegás por aire, por barco o por tierra, sacar la visa on arrival en Camboya es muy fácil. A diferencia de otras, como …
Como ya saben si leen regularmente el blog, en un mes me voy al Sudeste Asiático. Vietnam es uno de los países que voy a …
Ya tengo un post al respecto (actualizado) pero cuyo título rememora nuestro viejo y querido 20 % de impuesto por los gastos realizados con tarjeta …
¿Vas a viajar pronto a Estados Unidos y no sabes cómo tramitar la visa? ¿No querés pagar cientos de pesos a un instituto de ingles …
Tal vez no lo sepas, pero al salir del país con rumbo al extranjero es conveniente declarar todos los objetos electrónicos o de valor que …
Sé que muchos de ustedes se están preguntando (y preocupando), tal como yo, qué haremos ahora que el recargo del 20 % aplica a todo tipo de pago (también en efectivo) de paquetes, pasajes, alojamiento o todo tipo de servicios para viajar al exterior. Esta medida, publicada el pasado 18 de marzo en el Boletín Oficial, se suma a la ya vigente retención que sufrían todos los pagos o compras realizadas con tarjeta de crédito y débito realizadas fuera del país. Para los viajeros que pagan Impuesto a las Ganancias, Bienes Personales o algunos tipos de monotributo, esto no representa un problema, ya que dicha retención se toma como pago a futuro de dichos gravámenes. Pero, ¿y los que no nos vemos afectados por esos impuestos?