Es el parque más conocido de Nueva York: el Central Park. Nadie puede pasar por esta ciudad sin pasear por sus senderos rodeados de vegetación, envueltos en una calma poco común en la Gran Manzana.
El Central Park tiene forma de rectángulo y dimensiones aproximadas de 4.000 metros x 800 metros, siendo más grande que dos de las naciones más pequeñas del mundo. Es casi el doble que Mónaco y casi ocho veces más que el Vaticano. Limita al norte con la 110th Street, al oeste con la calle Central Park West, por el sur con la 59th Street y por el este con la 5th Avenue. Los tramos de estas calles que rodean al Central Park son conocidas normalmente con el nombre de Central Park North, Central Park South y Central Park West, respectivamente; aunque la 5th Avenue mantiene su nombre al pasar por el lado este del parque.
Mapa del Central Park en medio de Manhattan
El parque fue diseñado por Frederick Law Olmsted y Calvert Vaux, los mismos que idearon el Prospect Park de Brooklyn. Si bien parece un área muy natural, varios de sus lagos son artificiales y tiene áreas para desarrollar actividades deportivas.
Sí, el Central Park es enorme, es un pulmón verde en una mole de cemento como es Nueva York, pero en invierno es frío como una heladera.

A pesar de la temperatura, durante nuestro último día en la Gran Manzana, decidimos ir a pasear por este gran parque neoyorkino. Nos tomamos el subway desde Chelsea y bajamos en la 86th St Station. Continuamos por dicha calle hacia el interior del parque y de repente nos encontramos con la Jackeline Kennedy Onassis Reservoir, un inmenso lago artificual (el más grande del parque) nombrado en honor a la ex primera dama de Estados Unidos. Alrededor de este lago hay una pista para correr y está señalizado por dónde correr y por dónde caminar, como así también el sentido en el que se debe ir.

Hay varias edificaciones de mayor o menor renombre distribuidas por el Central Park:
- Uno de los edificios más importantes del parque es el Castillo Belvedere. Se trata de un auténtico castillo de estilo victoriano diseñado en 1865.Hoy en día es la sede del observatorio meteorológico de Nueva York, pero es también es muy apreciado por los turistas debido a la panorámica que ofrece del parque y de sus alrededores.
- La Fuente Bethesda, situada en la Bethesda Terrace, cerca de The Lake.
- A la altura de la 72th Street, frente al Edificio Dakota, se encuentra el Strawberry Fields, creado en honor a John Lennon, quien fue asesinado cerca del edificio Dakota por Mark David Chapman el 8 de diciembre de 1980. Este sector del parque fue inaugurado el día que hubiese sido el 45º cumpleaños del músico, el 9 de octubre de 1985, en presencia de Yōko Ono.
Los habitantes más adorables del Central Park son las ardillas. Las vas a ver por doquier, siempre haciendo alguna gracia, tratando de conseguir algo para comer y corriendo de una lado al otro. Sorprenden a más de un visitante distraído que debe esquivar a estos animalitos, que corren alocadamente, atravesando las sendas de un lado a otro. Nosotros sacamos un par de fotos a estas pícaras ardillas y seguimos camino.
Si querés, podés alquilar una bicicleta y dar unas vueltas por el parque. Nosotros elegimos caminar, dejarnos llevar y perdernos un poco. Cualquier opción es válida. También ofrecen paseos en «pedicab«, algo así como un rickshaw del Primer Mundo. A mí no me atraía este tipo de transporte, aunque algunos turistas usan estos servicios.

Cómo llegar
Metro: líneas 5, 6, 7, A, B, C y D.
Autobús: líneas M1, M2, M3 M4 y M10.
Si querés ver un mapa interactivo del parque, hacé click acá.
Por último, les dejo el video de esta canción que me hace recordar el Central Park: Strawberry Fields Forever.