Cerro San Cristobal

El cerro San Cristobal es el más importante de Santiago de Chile. Tiene una altura de 280 metros y a sus pies se encuentra el bohemio barrio de Bellavista. 

Este célebre cerro fue nombrado por el conquistador Pedro de Valdivia en honor a Cristobal de Licia (o San Cristobal Mártir), patrono de los viajeros.

En la cima del cerro se encuentra una gran estatua de la Inmaculada Concepción y también un santuario del mismo nombre, que es uno de los principales templos de la Iglesia Católica de Chile. La imagen de la vigen mide 14 metros de alto y se encuentra sobre un pedestal de más de 8 metros. En las noches, la estatua es iluminada de forma que se ve a lo lejos rodeada de luz (y parece más santa, je). A los pies de la Inmaculada hay una pequeña capilla, donde el difunto Juan Pablo II bendijo al país en 1987.

cerro san cristobal virgen
Inmaculada Concepción
funicular san cristobal
Funicular

Antes de la llegada de los españoles, el cerro estaba poblado por aborígenes que le habían dado el nombre de Tupahue, que significa «Lugar de Dios». Luego de la fundación de Santiago, se colocó sobre la cima una cruz de unos 10 metros de alto que estuvo allí hasta fines del siglo XIX.

El cerro fue expropiado de manos privadas por el Alberto Mackenna Subercaseaux. En 1925 se construyó el famoso funicular que, a simple vista, parece no tener ninguna modificación desde entonces (es muy viejo, sí). Fue nombrado Monumento Histórico de Chile en el año 2000.

terraza san cristobal
Terraza
mirador san cristobal
Mirador

Además de disfrutar de la naturaleza, en el cerro hay un zoológico, dos piscinas y un observatorio astronómico. El funicular te deja en la entrada del Zoológico Nacional, que es una parada previa a la del cerro. En 1966, una ley unificó los servicios del Cerro y del Jardín Zoológico bajo el nombre de Parque Metropolitano de Santiago.

Precios

precios funicular cerro san cristobal

Es posible subir hasta la cumbre en auto, bicicleta, a pie o por medio del funicular. Desde la cima, es posible tener una vista panorámica de la ciudad de Santiago y de la cordillera de los Andes.

Cómo llegar

Para llegar al cerro San Cristobal hay que tomar el metro de la línea 1 o la 5 hasta la estación Baquedano, luego caminar por la calle Pío Nono (no, no es chiste) hasta encontrarse con el pie del cerro.

Nair Felis Rodriguez

Vivo en Buenos Aires desde que nací. Escribo este blog porque me gusta relatar mis viajes; viajo porque me gusta conocer, aprender, descubrir. Soy Lic. en Comunicación, viajera y blogger.

Artículos recomendados

2 comentarios

  1. ¡Hola! Entré hace un par de días a este blog desde la página de la Red ViajAr.
    Leí varios post y la verdad que me gusta mucho leer tus anécdotas, me entretienen durante la mañana.
    Gracias por publicar y un Saludo 🙂 te voy a seguir leyendo

  2. Hola ChicoViajero! Muchas gracias por comentar! Te espero de vuelta por acá! Saludos! 🙂

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.