Cinnamon rolls (o rollos de canela) estilo estadounidense

Cinnamon rolls caseros

Hace unos días, compartí la receta de cinnamon rolls en Twitter y, literalmente, enloquecieron de felicidad. Muchos me dijeron que les recordaban a los viajes y que en Argentina no encontraban lugares que los hicieran ricos. Por eso, se me ocurrió que les podía interesar este post.

Los cinnamon rolls, o rollos de canela, a mí también me recuerdan a viajes, sobre todo a Estados Unidos. Allá es muy común comer este tipo de manjar, tan común como en Argentina son las facturas. Hay pocos lugares donde los venden, siendo uno de ellos Starbucks. Personalmente, prefiero ir a bares de barrio o más tradicionales, donde te sirven esas tazotas de café con leche enormes, pero ahí no tienen cinnamon rolls.

Roll de canela en plato
Roll de canela en plato

Este panificado es de origen nórdico, ya sea de Suecia o de Noruega, no de Estados Unidos. Si bien este último país los popularizó para el mundo, el «verdadero» se llama kanelbulle (literalmente, «pan de canela») y hasta tiene un día en el que se celebra su existencia en Suecia (es el 4 de octubre).

Kanelbulle sueco
Kanelbulle sueco – Fuente: The Food Method

Sea cual fuera su origen, el rollo o pan de canela comenzó a popularizarse en la década de 1920, hace un siglo. Si bien ya existía desde mediados del siglo XIX, su elaboración estaba restringida exclusivamente a hogares de alto poder adquisitivo, ya que los ingredientes eran bastante caros. Hoy en día, tal vez lo más «exótico» de la lista de ingredientes es la canela en polvo, aunque se vende en cualquier supermercado sin problemas.

Rolls de canela recién bañados
Rolls de canela recién bañados

(Perdón por las fotos pero los hice de noche y no se veía súper bien).

No recuerdo exactamente dónde probé los cinnamon rolls por primera vez pero sí recuerdo que los amé enseguida. Yo soy muy fan de la canela (he llegado a pedir helado de canela, sí), ya sea para lo dulce como para lo salado, así que no fue difícil enamorarme de ellos.

Los hay más grandes o más chicos, pero con la receta que les voy a compartir salen unos 9 o 10 de tamaño medio, similar al de una factura de panadería.

Ahora sí, los dejo con la receta.

Ingredientes para la masa:
  • 345g de harina (yo usé 0000)
  • 60g de azúcar
  • 7g de levadura seca
  • 1 cdita de sal
  • 120 ml de agua
  • 60 ml de leche
  • 45g de manteca
  • 1 huevo
Rolls de canela antes de levar
Rolls de canela antes de levar
Ingredientes para el relleno:
  • 70g de manteca POMADA (textura similar a la de una mayonesa, se puede poner 10 segundos en el microondas si no la sacaron con tiempo)
  • 1 1/2 cdas de canela en polvo
  • 60g de azúcar rubia o morena
Ingredientes para el glacé:
  • 120g de azúcar impalpable
  • 2 cdas de leche
  • 1 pizca de sal
  • 1/2 cdita de esencia de vainilla
Indicaciones:

Mezclar con batidor de alambre o cuchara la harina, el azúcar, la levadura y la sal. Por otro lado, calentar en microondas o a baño María la leche, el agua y la manteca (no los dejen hervir, por un minuto en el microondas está bien, a 55° C aprox). Si amasan a mano, hacer una corona con la primera mezcla de secos y verter los líquidos en el medio, sumando el huevo. Amasar hasta tener un bollo suave. En batidora, es lo mismo pero hay que usar gancho amasador.

A punto de rellenar la masa
A punto de rellenar la masa

Una vez  logrado el bollo, cubrirlo con repasador por 15 mins. Mientras tanto , preparar el relleno mezclando con espátula o cuchara la manteca, la canela y el azúcar. Reservar a un lado.

Amasar con palote hasta hacer un rectángulo grande. Untar el relleno en el rectángulo y enrollar despacio por la parte más larga del rectángulo. Hacer un arrollado y cortar rollitos de 5 cms. Poner en una tortera o pizzera a 2 o 3 cms de distancia entre cada uno. Dejar levar hora y media o hasta doblar el tamaño.

Roll de canela para el desayuno
Roll de canela para el desayuno

Mandar al horno a 170°C (medio/suave) por 25/30 mins, depende del horno (hasta estar dorados). Si se doran rápido, pueden cubrir con papel aluminio los últimos 5 mins. Hacer el glacé mezclando liquidos y la sal sobre el azúcar impalpable. Bañar los rolls al sacar del horno y esperar a que entibien para desmoldar. ¡ Y listo!

Recuerden comerlos tibios para disfrutar mejor el sabor. No olviden comentarme si los hacen. ¡Buen provecho!

Nair Felis Rodriguez

Vivo en Buenos Aires desde que nací. Escribo este blog porque me gusta relatar mis viajes; viajo porque me gusta conocer, aprender, descubrir. Soy Lic. en Comunicación, viajera y blogger.

Artículos recomendados

4 comentarios

  1. Los hice. Varias veces!‍♀️ Son TRE-MEN-DOS!!!! Pero les agrego manzana rallada, para mi les da el toque de humedad que me gusta…
    Gracias por la receta!!!

  2. Ay, nunca les puse la manzana rallada, qué buena idea!
    De nada, Mariana! 🙂

  3. ¡Muchas gracias por compartir la receta! Yo vivo en Taiwán y aquí no he podido encontrar la manteca. Lo intenté poniéndole mantequilla pero no salieron tan firmes como deberían. Asimismo, si mi familiar no puede comer mucha azúcar, ¿podría usar sustituto de azúcar o azúcar de coco?

  4. Hola! Manteca y mantequilla son lo mismo, aunque la calidad puede variar en cada país. Con respecto al azúcar, podrías probar y después me contas!

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.