Ayer estaba hablando con mi amigo Paul en una reunión con nuestro grupo de amigas de la facultad, y descubrí que las cosas más obvias para uno no lo son para todos por igual. Hablando de viajes recientes y futuros, empezamos a buscar en internet tarifas de vuelos económicos (o lo más baratos que hubiera) para viajar a Europa el año que viene.
Pronto surgió la pregunta: ¿Pero vos dónde buscás esos vuelos? ¡Fácil! «En Internet», les respondí, ante la sorpresa de mis amigos.
Skyscanner
Una de las opciones -muy recomendable y utilizada por muchos viajeros- es Skyscanner. Enseguida mis amigos me preguntaron: «¿Esta información está en tu blog?». Les respondí que no, porque me parecía muy obvio, pero rápidamente me dijeron que debía incluirla. Y aquí estoy, escribiendo para ayudar a gente como mis amigos (si es que tengo la posibilidad de ayudar, lo haré).
Skyscanner es un sitio muy sencillo, donde indicas el lugar de partida y el destino. Ingresas las fechas, la cantidad de pasajeros y el tipo de asiento que querés (turista, business)… ¡y voilà! Te indica una lista de precios, aerolíneas y cantidad de escalas, que podes seleccionar para customizar la búsqueda. Por ejemplo, ¿no querés viajar por X aerolínea? Destildas el nombre de esa aerolínea de la búsqueda y listo, no aparece dentro de tus opciones.

E-dreams
Otro buscador de vuelos amigables es eDreams, un sitio que tiene página con dominio argentino pero que tiene su versión local en muchos países (al igual que Skyscanner). Este sitio te permite también buscar alquileres de coches y hoteles, pero es algo que suele resultar más costoso y yo prefiero pasar de eso y buscar mi alojamiento en páginas dedicadas a ello. No porque desconfíe de los hoteles que promocionan, sino porque todo lo que se asemeje a un «paquete turístico» no es para mí. Suele ser más costoso y no es lo que busco.

Una opción muy interesante es buscar por horario de partida del vuelo, si es que estás con el tiempo justo o si el horario es un factor determinante en tu viaje.

Una vez consultados estos sitios -o tantos otros- yo recomiendo ir a la página de la aerolínea y comprar el ticket directamente en la misma. Esto no se debe a que estas páginas cobren recargo porque aseguran no hacerlo (no voy a poner las manos en el fuego tampoco). Es que prefiero que no haya intermediarios entre la compra de un pasaje de avión entre la aerolínea y yo. Si tengo un problema con Iberia, quiero que sea Iberia quien me responda y no una empresa intermediaria que no tiene los mismos medios para solucionar inconvenientes.
¡Ahora sí, espero que no haya más excusas y vuelen muy lejos!
sabía que era un material digno de compartir! ♥
sí, amigo! Gracias por la idea! 🙂
de todos, Skyscaner es mi preferido. me encanta y siempre encuentro ofertas muy interesantes 😉 Gracias por compartirlo!
yo también prefiero Skyscaner para vuelos en europa.
por cierto, aunque aún no aya viajado a américa sé que http://www.tix.es es un buscador bastante bueno.
sí, coincido con las 2, Skyscaner es muy bueno. Gracias por el dato beatriz! le voy a dar un vistazo a ese sitio.
ey! que bueno nair! me encanta esta info que compartis! me sera util para mi viajecito proximo a realizarse! 🙂 🙂 me encanto! mucha suerte y esto esta super bueno!
qué bueno que te sirva, bety! adónde te vas? :d
ey! me voy a europa, madrid, sevilla, barcelona, Portugal e italia! estoy super pero super feliz! Ire on my own, asi que con esta super ayuda que me brindas (ya me lo guarde en favoritos) sera una super experiencia! 🙂 estoy re feliz! Vos me entendes! 🙂
hola bety! sí, te entiendo perfectamente! me alegra mucho que viajes y poder ayudarte 🙂
hola nair! muy útil el post, pero cuál es el precio final del vuelo? es decir, en skyscaner te muestra el monto total sin el 20% o, además del 20% hay otros cargos portuarios que tenés que pagar?
otra pregunta: si comprás directamente desde una aerolínea como hacés vos, cómo calculás las tasas portuarias y demás cargos adicionales?
estoy planeando un viaje a Europa y me sería de mucha ayuda tu respuesta.
muchas gracias, Saludos
Karen
nair, la página es buenísima pero tengo las mismas dudas que karen. qué onda con la resolución de afip? se paga aparte? supongo que se agrega al monto del aereo? :/
Hola Nair muchas gracias por tu info, caí de casualidad en este blog porque estoy desesperada tengo que comprar un pasaje a venezuela y estoy buscando precios, queria saber si vos ya habías comprado en Edreams o Skyscanner? si tenes referencia de gente que viajo y no tuvo problemas porque veo que los pasajes son muy baratos y me da muchas dudas!!! gracias
Hola Yamila! Gracias por comentar. Yo nunca compré por Skyscanner o Edreams, lo hago directamente en la página de las aerolíneas. Pero conozco gente que ha utilizado esos sitios sin problemas!
Ojalá encuentres un vuelo barato! Abrazo!