En unas semanas vamos a estar de nuevo por Europa y pasaremos por un nuevo país para nosotros: Portugal. Para ir de Lisboa a Oporto decidimos ir en bus. Les cuento cómo fue comprar un pasajes de bus con Omio para que vean lo fácil que es.
Ya el año pasado habíamos usado los servicios de Omio, que antes se llamaba GoEuro. Por si no la conocen, es una plataforma para comparar y reservar trayectos en bus (o micro), tren y avión. Solía funcionar en Europa únicamente, aunque ahora se extendió a todo el mundo (pero no con todos sus servicios, más que nada con tickets aéreos, a excepción de Canadá y Estados Unidos, como les conté en este post).
Nosotros no tuvimos ningún problema cuando compramos nuestros pasajes de bus en Omio. De hecho, escribí un post sobre ambos trayectos, tanto de Berlín a Praga como de Praga a Budapest.
Comprar un pasaje en bus con Omio es muy simple, de verdad. Primero tenés que ingresar a la web y seleccionar el punto de partida, el de destino, la fecha y cuántos pasajeros son.
Tené en cuenta que muchas empresas de trenes o buses, especialmente en Europa, no venden sus boletos con mucha antelación. Tratá de fijarte un mes o 45 días antes de tu fecha de viaje. No te preocupes, no suele ser necesario reservar con mucha anticipación, sobre todo para viajar en bus.
Nosotros elegimos viajar en bus con la empresa Rede Expresso, en un trayecto de tres horas y media, por un total de 43 euros los dos (con la comisión de Omio). La compra fue hecha un mes antes (o un poco menos) del día del viaje y había muchas opciones disponibles todavía.
Una vez ingresadas tus fechas, pasajeros y puntos de partida y destino, Omio lista todas las opciones para esa fecha, ya sean buses, trenes o vuelos. Se pueden filtrar por trayectos directos, con una o dos escalas. Si no existe alguna de las opciones (por ejemplo, el lugar no tiene aeropuerto), entonces no te va a dar ningún resultado para ese tipo de transporte. O, tal vez, no tengan ningún convenio con la empresa que haga ese recorrido.
Cuando elegís tu trayecto, lo seleccionas y luego tenés que llenar los datos de los pasajeros. No pide más que nombre, apellido y documento o pasaporte. Hay opciones adicionales como pagar un poco más para añadir reembolso (en caso de que la empresa no lo ofrezca), reservar tu asiento, etc. Eso sí, no suele dejar añadir equipaje facturado en caso de vuelos. Eso hay que hacerlo directamente en la web de la aerolínea. Siempre verificalo antes de comprar.
Y cuando ya tenés todos los datos ingresados, podés hacer el pago. Funciona sin problemas con las tarjetas de crédito argentinas.
¿Hay que hacer algo más? Si la empresa acepta e-ticket, con sólo mostrar el PDF en tu celular o el e-ticket en la app de Omio, ya está. Si no lo acepta, imprimís tu ticket y listo. ¡A viajar!
¡DESCUENTO!
Les dejo este link para que den de alta su cuenta y reciban 10 euros de descuento en su primer viaje, si el monto de la compra supera los 40 euros. O pueden poner directamente el código nairf4q5y0k2s si entraron por otro enlace. No tiene ningún costo extra usar el código y nos ayudamos mutuamente 🙂