Buscar (y encontrar) vuelos low cost baratos es la eterna tarea del viajero. Siempre errando de una página web a otra, de un comparador de precios a otro, para luego terminar comprando un vuelo a un precio que creía razonable y verlo más barato al día siguiente. ¿Alguna vez te pasó? Si lees este post, ¡nunca más será tu condena! (O sí).
Hace poco, cuando estaba organizando nuestro último viaje a Europa, me crucé con un sitio web que me pareció de mucha utilidad. En el mismo, se puede hacer un análisis detallado del costo de un ticket low cost dentro de Europa, Norteamérica o Medio Oriente, brindando las varias aerolíneas de bajo costo que vuelan en esas zonas.
El famoso sitio se llama AirHint y nos fue de mucha utilidad para saber si los vuelos que queriamos comprar tenían posibilidad de bajar de precio o si era un buen momento para comprar. No funciona a base de magia sino de estadísticas, ya que analiza los precios más bajos y más altos para la misma fecha en la misma ruta que estás buscando.
Entre las aerolíneas analizadas en el sitio, se encuentran Ryanair, Easyjet, Norwegian, Vueling, WizzAir, Pegasus, Southwest, JetBlue y FlyDubai, entre otras.
Así, durante algunos meses, seguí el precio de varios vuelos low cost que quería comprar. El sitio te aconseja si tenés que comprar ya, si debes esperar y qué porcentaje de probabilidad hay de que baje el precio.
Además de todo eso, podés crear alertas vía e-mail para saber cuándo bajan y suben los precios de los vuelos. También te recomienda otras fechas en las que los vuelos cuestan más barato o rutas similares que puedan ser más convenientes.
No puedo asegurar que sea 100% efectivo, pero en nuestro caso funcionó. Nadie puede predecir exactamente cuándo van a bajar los precios de los vuelos, pero te da una idea general de si darle click a «comprar» o si hay que esperar un poquito más.