Ya se informó hace unas semanas que, tanto para residentes que volvieran de vacaciones como para turistas nacionales y extranjeros, se iba a requerir un test de COVID a todos los que ingresen a CABA. El mismo ya está en marcha y les cuento todo lo que necesitan saber.

Lo primero que deben saber es que, además del test de COVID, se debe completar una declaración jurada en las 48 horas previas al arribo a la ciudad. Es decir, para el que esté por venir a Buenos Aires por turismo y para el residente que vuelva de vacaciones, tanto de un destino nacional como internacional. Recuerden que, por ahora, sólo están permitidos los turistas internacionales que provengan de Chile, Brasil, Bolivia, Uruguay y Paraguay.

DDJJ para el ingreso a CABA

Según la web del Gobierno de la Ciudad, este test de COVID lo deben hacer las siguientes personas:

  • Turistas internacionales: Los turistas internacionales que provengan de Chile, Brasil, Bolivia, Uruguay y Paraguay.
  • Turistas nacionales: Personas no residentes de la Ciudad de Buenos Aires que permanezcan al menos un día en la Ciudad y lleguen desde más de 150 km de distancia.
  • Residentes de la Ciudad regresando: Todas las personas mayores de 12 años que residan en la Ciudad y reingresen luego de permanecer más de 4 días a más de 150 km de distancia.

De acuerdo con este, por ejemplo, si te fuiste menos de cuatro días de la ciudad o si estuviste a menos de 150 km de distancia, no deberías hacértelo. De todas formas, supuestamente envían un SMS a los residentes de la ciudad cuyas líneas no hayan recibido señal de las antenas celulares que están en el AMBA durante al menos cuatro días. También es importante aclarar que los menores de 12 años no se deben hacer el test de COVID.

Edificio Munich
Edificio Munich

Todo lo anterior es para quienes lleguen a la ciudad en auto propio o alquilado. Para quienes lleguen al país en avión, a través del aeropuerto de Ezeiza, la realización del test se hace ahí mismo. Lo mismo para quienes lleguen en micro, ya que el test se hace en la terminal Dellepiane mientras la de Retiro está en reformas.

El test se estaba haciendo en saliva, pero por falta de éstos, empezaron a hacer hisopados. Para hacer el test, debes sacar un turno por cada persona del grupo familiar que se vaya a testear. Hacé click acá para sacar turno. Hay cuatro sedes para realizar el test si llegas en auto o tren (como ya dije, si llegan al aeropuerto de Ezeiza o la terminal Dellepiane, deben hacer el test ahí mismo), tienen 72 horas para hacerlo en cualquiera de los puntos habilitados, que son:

  • Edificio Munich, en Puerto Madero. Dirección: Av. de los Italianos 851. De lunes a domingo de 8 a 20 hs.
  • Centro Vehicular Figueroa Alcorta, en Recoleta. El ingreso es por Avenida Figueroa Alcorta y Julio Víctor González. Atiende de lunes a domingo de 8 a 20 hs. Este Centro es exclusivo para atención en vehículos.
  • Club San Lorenzo, en Flores. Dirección: Avenida Varela 2600. De lunes a domingo de 9 a 15 hs.
  • Unidad Sanitaria Móvil, en Balvanera. Dirección: Callao 628. De lunes a domingo de 9 a 15 hs.

Importante: para hacer el test, es aconsejable no haber ingerido alimentos, haberte lavado los dientes o haber tomado bebidas (a excepción de agua) en las últimas 3 horas.

¿Quién paga el test? Las obras sociales y prepagas, o el Gobierno de la Ciudad en caso de que no tengas cobertura médica. Sólo deberán ser pagados por quienes residen en otros países (cuesta $2500).  Es necesario llevar DNI para hacerse el test y, en caso de contar con cobertura médica, llevar la credencial de la obra social o prepaga.

Centro de Testeo al Turista de la Ciudad (FOTO: GOBIERNO DE LA CIUDAD)
Centro de Testeo al Turista de la Ciudad (FOTO: GOBIERNO DE LA CIUDAD

Una vez hecho el test, entre 12 y 24 horas posteriores podés consultar el resultado enviando “Resultado Test” al WhatsApp de la Ciudad (+54 9 11) 50500147. Si da positivo, tenés que hacer el aislamineot. Si no tenés dónde aislarte, hay hoteles dispuestos para estos casos.

Tengan en cuenta que el test es obligatorio. Si se comprueba que no se hicieron el test cuando debían hacerlo, se los sancionará con una multa a partir de $10.700 cuyo monto final es establecido por el controlador de faltas y tiene pago voluntario.

También recuerden que, adicionalmente, a partir del 8 de enero se van a tener que realizar un test PCR 72 horas antes de volver al país si viajan al extranjero. Hasta entonces, se debe realizar una cuarentena obligatoria de 14 días. Los menores de 6 años quedan excluidos.

Si tienen más dudas, pueden leer las preguntas frecuentes de la web del GCBA o comunicarse con el 147.

Nair Felis Rodriguez

Nair Felis Rodriguez

Vivo en Buenos Aires desde que nací. Escribo este blog porque me gusta relatar mis viajes; viajo porque me gusta conocer, aprender, descubrir. Soy Lic. en Comunicación, viajera y blogger.
San Francisco Previous post Recordando viajes: San Francisco
2020 Next post ¡Adiós, 2020!

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.