Ya había hablando en otro post de cómo ir del aeropuerto a Río de Janeiro, pero en esta oportunidad quiero contarles cómo pueden llegar a Barra da Tijuca, que es una zona algo alejada de las zonas más tradicionales entre los turistas.
En este post (y también en el video) les voy a contar cuáles son las alternativas para ir del aeropuerto de Río de Janeiro a Barra da Tijuca, ya sea en transporte público como privado. Ambas son opciones viables según tu presupuesto y el tiempo con el que cuentes para ir o volver del aeropuerto internacional.
Les dejo también el video que hice contando sobre las alternativas para ir del aeropuerto de Río de Janeiro a Barra da Tijuca (y viceversa, claro).
BRT Transcarioca (semi-directo o norma)
El sistema de bus rápido que une el aeropuerto internacional de Río de Janeiro y la terminal Alvorada de Barra es el número 30, conocido como el Transcarioca. El semi-directo o express tiene tan sólo cuatro paradas, mientras que el normal tiene más de 45. La terminal se encuentra muy cerca de Barra Shopping.
Posiblemente, es la opción más barata para llegar a Barra da Tijuca desde el aeropuerto. Desde ahí, se puede caminar, tomar un Uber o Cabify u otra línea BRT. Las estaciones son similares a las del tren y pagas cuando pasas los molinetes, así que combinar líneas no tiene costo extra si no hay que pasar por el molinete.
Para poder usar el BRT, así como también para el metro, hay que comprar la Rio Card. Se vende en las estaciones de BRT y también en el metro. Tener en cuenta que hay una tarjeta propia del metro que no sirve para el BRT.

Frescão (bus azul)
Conocido como «frescão» por los cariocas, es una línea de buses premium de color azul con varias rutas. El que va a Barra da Tijuca es el que va a Terminal Alvorada por Linha Amarela. No tiene muchas frecuencias, sólo por la mañana temprano y a la tarde/noche. Consulten en el aeropuerto al llegar porque no hay mucha información online.
No es la opción más económica si se la compara con el BRT, pero es más económico que el taxi o Uber/Cabify. Tengan en cuenta que si son más de dos o tres personas, esta opción tal vez no convenga.
Desde la terminal llegan a pie al Barra Shopping o pueden tomarse BRT o algún taxi, Uber o Cabify si es que su alojamiento queda lejos, como era nuestro caso, que estábamos cerca de la estación de metro Jardim Ocêanico.

Frescão + metro
Si no consiguen el frescão que va directamente a Barra da Tijuca, pueden tomar cualquiera de los otros ómnibus que van, por ejemplo, a Copacabana, a Botafogo, al Centro, y de ahí tomar el metro hasta la estación Jardim Ocêanico.
No se trata de la opción más barata ni más rápida, pero es más cómodo que viajar en el BRT y se aseguran ir sentados gran parte del trayecto. Después, en el metro no van a tardar mucho hasta llegar a Barra.

Uber / Cabify
Es tan cómodo como tomar taxi pero más barato. Ambas apps funcionan muy bien en Río de Janeiro. Si son varias personas o si tienen mucho equipaje, tal vez les convengan mucho más esta opción que las anteriormente mencionadas.
A noviembre de 2019, el trayecto desde el aeropuerto Galeão hasta Barra da Tijuca era de entre 65 y 95 reales. Al volver al aeropuerto para tomar el vuelo a Buenos Aires, pagamos 65 reales con Cabify, mientras que Uber nos decía que costaba 90. Siempre comparen ambas apps antes de pedir el auto.
Descuento para tu primer viaje en Uber
Descuento para tu primer viaje en Cabify

Taxi
Desde el aeropuerto Galeão se pueden tomar taxi comunes y taxis especiales. Los comunes son los típicos taxis que van a ver por toada la ciudad, mientras que los especiales son más grandes, de mejor categoría y, obviamente, más caros que los otros.
Ambas opciones suelen ser más caras que tomar Uber o Cabify, así que evalúen qué les conviene. Si van a tomar taxi, usen los oficiales y no acepten viajar en autos particulares no registrados o de personas que aseguren ser taxistas. Este tipo de estafas son comunes en los aeropuertos de todo el mundo.
Transfer
Si son viajeros que quieren tener todo resuelto y, ni bien llegan al aeropuerto, alguien los esté esperando con un cartel indicando su nombre, el transfer es para ustedes. Se suelen contratar a través de agencias de viaje, tanto físicas como online (como Civitatis, por ejemplo).
A menos que sean un grupo grande de gente o si realmente necesitan estar tranquilos de que alguien los va a estar esperando en el aeropuerto, no es la mejor opción.
Para más información, podés visitar la página web del aeropuerto Galeão, donde indica las maneas de llegar la mismo.