Cómo organizar la luna de miel por tu cuenta

luna de miel

Este post puede no ser para todos/as, pero seguramente si estás por «dar el sí» sea muy interesante. Si es tu caso, no dejes de leer y te vas a enterar cómo organizar la luna de miel por tu cuenta.

La luna de miel es la intersección de un viaje y una demostración de amor. Muchos quieren hacer algo a lo grande, otros sólo quieren descansar luego de muchas presiones y mucha organización (sí, casarse es muy agotador, aún cuando haces algo bajo perfil como nosotros).

Por todo el trabajo que implica una boda, muchos delegan la organización de la luna de miel a una agencia de viajes. Se suelen abrir cuentas para que los amigos y familiares de la pareja depositen dinero a cuenta del viaje. Otros pueden optar por el buzón donde se deposita plata, como hicimos nosotros. Una amiga mía nos hizo el buzón que era re lindo y todavía lo guardamos (¡gracias, Nanu!).

Si elegís organizar la luna de miel por tu cuenta, el buzón o las transferencias bancarias van a ser tus grandes amigos. Casarse es algo bastante caro, a menos que no hagas ningún tipo de celebración. Por lo que recibir la ayuda financiera de tus seres queridos es algo muy importante. Es su manera de mimarte. Y si te ayudan a hacer el viaje de bodas, mucho mejor, ¿no?

Auto antiguo en La Habana
Auto antiguo en La Habana

No te estreses

En primer lugar, no temas. Organizar la luna de miel es como organizar cualquier otro viaje. Pensarlo así es la clave para no enloquecer. Si ya te encargas de planificar tus viajes, esto no va a ser mucho más difícil. Debería ser la recompensa luego de tanto stress, así que no sumes más nervios con el viaje.

No hagas lo mismo que los demás

La luna de miel no tiene que ser obligatoriamente romántica, hay de todo y para todos los gustos. Si no te gustan los all inclusive y las playas, tranquilamente podés hacer un tour por Europa o irte al Sudeste Asiático. Incluso hacer un roadtrip por algún lugar. Los clichés son sólo eso, nadie está obligado a hacer lo mismo que el resto. 

No escuches los consejos de los demás. En la luna de miel van a estar ustedes solos/as, no la familia de ambos, ni los amigos o compañeros de trabajo que siempre dan consejos cuando nadie se los pide.

Key West FL
Key West FL

Fijate si podés juntar más días así haces un viaje más largo

En Argentina, si trabajas en relación de dependencias, podés «pegar» la luna de miel a vacaciones. Depende de la empresa, por supuesto. O, si trabajas por tu cuenta, fijate si podés aplazar algún compromiso para tomarte más días, siempre y cuando sea lo que ambos quieren.

Nosotros no queríamos hacer un viaje tan largo, así que decidimos usar nuestras dos semanas para ir a Cuba y hacer escala de unos días en Miami. No somos de hacer estos viajes de relax, por lo que para nosotros sí era algo diferente.

Planifica con tiempo

Lo ideal es tener todo organizado con bastante tiempo para no estresarte a último momento con todo, porque para eso ya te vas a llenar de ansiedad con el pago al salón, el catering, la música, los invitados que no confirman hasta último momento…

Si un mes antes del gran evento ya tenés todo listo, podría decirse que estás listo/a para disfrutar de una luna de miel sin complicaciones. No dejes la reserva del hotel para el último día, eh.

Si querés y podés, date un gusto

Cada luna de miel, así como cada boda, debería representar a la pareja. No todos los viajes de novios tienen que ser lujosos y glamorosos. Ese imaginario genera la creencia que la gente que organiza todo con bajo presupuesto no puede disfrutar igual que los que gastan cientos de miles de pesos en todo el evento.

Podés hacer una luna de miel low cost. Sin embargo, no está mal que te des un gusto durante el viaje. No olvides que es un momento especial, más por la experiencia que por el destino. Si es posible, no dejes de lado alguna cena romántica en un lindo lugar, una excursión que los dos quieran hacer o una salida para disfrutar entre dos.

Lo que hace distinto a un viaje como la luna de miel es el significado que cada pareja le da. ¿No podés irte en un yate a Saint-Tropez? Y bueno, al menos vayan a ver juntos el atardecer a la playa con unos tragos en la mano. Seguro que lo van a recordar con mucho cariño.

No te dejes llevar por las webs de novias/casamientos

En nuestra experiencia, bueno, mi experiencia (Nair), las webs de novias son lo peor que se creó en el Universo. Está lleno de mujeres que quieren tener una boda de ensueño y el 99% terminan haciendo lo mismo que el resto.

Tal vez, en esas páginas encuentres información sobre cómo organizar tu casamiento o datos útiles para hacer todos los trámites, pero no creo que sean una buena fuente de información para organizar tu luna de miel. Quizás porque tenemos bastante experiencia en viajes, no sé si para todos sea lo mismo, aunque no recomendamos seguir los consejos de ese tipo de webs.

Les dejo un video que hice sobre el tema:

Nair Felis Rodriguez

Vivo en Buenos Aires desde que nací. Escribo este blog porque me gusta relatar mis viajes; viajo porque me gusta conocer, aprender, descubrir. Soy Lic. en Comunicación, viajera y blogger.

Artículos recomendados

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.