En la Ciudad Maravillosa tienen un sistema de alquiler de bicis similar al de Buenos Aires, sólo que no es gratuito, aunque se paga un precio casi irrisorio si lo comparamos con lo que sale realmente alquilar una bicicleta en un sitio para turistas. En este post les cuento mi experiencia y les explico cómo usar las bicis Bike Itaú de Río de Janeiro siendo extranjero.
Este es un post que me pidieron mucho. La verdad, andar en bici por Río de Janeiro es una de las mejores experiencias que pueden tener en la ciudad. A lo largo de toda la costa y justo al ladito de la playa hay una red de ciclovías que están en perfectas condiciones. Y también son lo suficientemente anchas para que todos puedan usarlas sin problemas (cof cof Buenos Aires, te estoy mirando cof cof).

Si usan el sistema de alquiler gratuito de la ciudad de Buenos Aires, ya tienen la mitad del trabajo realizado. Pero cuidado: para poder crear su usuario van a tener que usar otro mail (distinto del que usan con ls bicis de Buenos Aires) porque a nosotros nos daba error al utilizar le mismo correo para crear nuestras cuentas de bicis Bike Itaú de Río de Janeiro. Y también elijan «otro» en documento a la hora de dar de alta su cuenta.
Lo bueno es que en las zonas turísticas como Copacabana o Ipanema hay empleados para enseñarte o asistirte en el registro del sistema de bicis Bike Itaú de Río de Janeiro. Hablan un español (o algo bastante parecido ja). Lo importante es tener internet en el celular para poder descargar la app y usarla cuando quiera usar una bici.
A febrero de 2020 -cuando se publica este post- hay 260 estaciones inauguradas y 2600 unidades disponibles con el sistema de bicis Bike Itaú de Río de Janeiro.
La app que se descargan es ésta (no importa que no diga Río de Janeiro, sirve igual):

Hay varios planes: el de un día, el de tres días, el de un mes, de tres meses o el de un año. Nosotros pagamos 15 reales por el de tres días, aunque estuvimos cuatro.

Una vez que colocas tu tarjeta de crédito y seleccionas tu plan, ya estás listo/a para empezar a usar las bicis. En la app podés ver todas las estaciones cercanas, cuántas disponibles quedan y cuántos lugares libres hay para dejarlas.
Para desbloquear la bici, tenés que seleccionar la estación en la app y te va a dar un código que tenés que colocar en un teclado que está al lado de la bici que querés sacar (es una combinación de números 1, 2 y 3). Una vez que ingreses el código correctamente, va a hacer un ruido y se va a poner la luz verde para que la puedas retirar.

Tenés 60 minutos para usar la bici. Si querés seguir usándola después de ese tiempo, tenés que acercarte a una estación y dejarla. Para sacar otra bici (o la misma que dejaste, si querés) tenés que dejar pasar 15 minutos. Si no dejas tu bici antes de los 60 minutos, te van a cobrar un adicional de 5 reales la hora. Se pueden hacer todos los viajes por día que uno/a quiera.

Una vez que finalizas tu recorrido, en la app podés fijarte a qué hora y en qué estación comenzaste y lo mismo cuando dejaste la bici. Así tenés control del tiempo que la usaste y si quedó bien trabada en la estación. También te envían un mail con toda esta información.
Importante: cada app sirve para alquilar una bicicleta por vez. Si son dos o más personas, cada persona tiene que contar con la app en su teléfono (pueden usar la misma tarjeta).
En este enlace se puede ver el mapa de las ciclovías de Río de Janeiro, así sabes por dónde podés ir.
La aplicación está disponible tanto para dispositivos Android como para iPhone. Pueden ver más información en la web de Bike Itau de Río de Janeiro. Está en portugués pero, si les cuesta entender, pueden usar el traductor del navegador.
muy util el post! por fin encuentro alguien que explique bien!
no sabes si conviene usar un chip gsm de operador de brasil? o cual es la mas barata en br
Hola! No sabría decirte. Yo tengo Roaming incluido en mí plan y no me costó extra.
Saludos!
Hola no necesitas dirección teléfono y dni de brasil? Por los que había leído tenías que tener chip brasilero y demás gracias
Yo no lo becesité, pero el post ya tiene un tiempo así que no sé si cambió.
Saludos!