Hace unos meses hablé de los riesgos de alquilar un auto en Italia. Hoy quiero hablar de la conveniencia de alquilar auto en Miami.
Por empezar, me gustaría aclarar que Miami no es un destino que me interese mucho. Sin embargo, miles de argentinos eligen esa ciudad de la soleada Florida para vacacionar e ir de compras. No los culpo: los precios de hoteles son más económicos que, por ejemplo, los de Nueva York y además pueden renovar el guardarropas por un año (si agarran buenas ofertas). Aunque, por supuesto, existe una gran diferencia cultural entre ambas ciudades.
Pero, a diferencia de la Gran Manzana, en la soleada Miami el transporte público suele ser escaso y complicado de usar (no porque sea difícil sino porque hay que hacer varias combinaciones para ir de un lguar a otro). Entonces, ante la pregunta sobre si conviene alquilar auto en Miami, la respuesta va a depender de las preferencias y necesidades de cada uno.
Yo todavía no tengo registro de conducir -estoy en eso- pero mi novio sí, así que en nuestro viaje a Fort Myers volamos hacia Miami y en el mismo aeropuerto retiramos un auto de la empresa Dollar, que era más económica que otras.
Para comparar precios y compañías en Miami, te recomiendo mirar este sitio y ver qué te conviene más.
Si bien existen servicios de buses o trenes en el Estado de Florida, el uso del auto es casi moneda corriente entre turistas y locales. Es entendible si tenemos en cuenta las distancias: todo queda lejos, aunque con un vehículo las distancias parecen ser menores.
Por otro lado, tenemos el tema del precio: ¿conviene alquilar auto en Miami cuando llegas al aeropuerto o es mejor reservar con anticipación? Bueno, es probable que cuando bajes del avión y corras -junto a decenas de turistas- hacia la terminal de retiro de autos, te des cuenta que es primordial reservar el vehículo con anticipación. ¿Por qué? Porque la mayoría de la gente reserva autos. Muchos no se quedan en Miami, como fue nuestro caso, así que optan por ir en auto al lugar donde se dirigen.
Más allá de la facilidad para ir del aeropuerto al destino elegido, el auto sirve para moverse durante el tiempo que se esté en el lugar. Nosotros no nos hospedamos cerca de las playas de Fort Myers y estábamos a unos 30 kilómetros o más. Puede parecer lejos, pero en el auto era menos de media hora.
Y ni hablar cuando se viaja con chicos (que no es nuestro caso por el momento). Es mucho más cómodo alquilar auto en Miami si viajas en familia, usualmente con destino a Orlando y los parques de Disney.
Así que, ante la pregunta, la respuesta suele ser mayormente positiva. Consejo: buscá precios, hacé la reserva con anticipación y no olvides la licencia, que tiene que tener una antigüedad mínima de un año.
Hola
Coincido con vos y redoblo la apuesta porque pienso que es muy necesario alquilar auto en miami, salvo que te hospedes en Miami Beach y solo quieras hacer vida de playa.
Si bien hay tours de compras o la posibilidad de alojarte en hoteles cercanos a los malls, lo cierto es que si vas a disfrutar de la ciudad, playa y hacer compras, lo necesitas.
Hace poco estuve en nyc y para lo único que alquile un auto fue para ir con un amigo a Washington. Manejar en EEUU es un placer, fue un capricho porque el el viaje no sale nada caro en bus.
Está muy bueno el blog, saludos
Muchas gracias por comentar, Mike! La verdad que sí es necesario en Miami, además los autos con caja automática son tan fáciles de manejar. En Nueva York no alquilaría ni loca.
Abrazo!