Crónica de mi primera experiencia con Uber Argentina

Ni bien me enteré que Uber llegaría a Argentina, me dije «tengo que probarlo». Decían que sería más barato que el taxi, y eso ya era una buena noticia. Pero cuando ayer al mediodía me llegó el mail informando del inicio de actividades de la app de transporte privado, no pude dejar pasar la oportunidad.

En medio del escándalo, con acusaciones de ilegalidad y cortes de calle por parte de los taxistas porteños, me embarqué en la aventura de probar Uber Argentina por primera vez.

Aprovechando la posibilidad de viajar gratis con mis dos primeros trayectos (en tanto no superaran los $100 cada uno), decidí tomarme un Uber a casa para probar el servicio (y, de paso, hacer esta crónica para el blog). La promoción es válida para usuarios nuevos hasta el 31/05, usando el código MIBUENAMIGO.

Me bajé la app, puse el código y, previamente, mis datos personales y los de mi tarjeta de crédito. Podés asociar tu cuenta de Google o de Facebook para loguearte. Luego esperé a que se hiciera la hora de partir del trabajo y pedí mi primer Uber.

El sistema funciona por cercanía. Yo estaba en Barracas y no había muchos autos cerca, pero cuando llegué a mi casa, en Caballito, me figuraban un montón de autos disponibles a mi alrededor. El chófer que me llevó era de Avellaneda, así que estaba relativamente cerca del lugar donde yo estaba.

Ya había configurado previamente mi dirección de trabajo (desde donde partía) y la de casa, así que sólo tuve que seleccionar el punto de partida y el de llegada. Igual te geolocaliza, pero si ponés la dirección es mejor porque el GPS tiene un margen de error de 50 metros.

Desde el lugar donde estás, te aparecen los autos más cercanos y la demorada aproximada en que llegaría el auto.

Punto de partida Uber

Esperé un ratito a que llegara el auto, mientras le mandaba prints de pantalla de la app a mis compañeros de trabajo para que vieran la patente, el modelo del auto y los datos del conductor, ya que creían que me iba a secuestrar un loquito 😛

Trayecto Uber Buenos Aires

El conductor, vamos a llamarlo L para proteger su identidad, era buena onda. Me mandó un SMS para avisarme de la demora y me indicó el color del auto, ya que en la app no figuraba ese dato. Una vez que llegó, Uber me avisó que estaba ahí y además me avisó por SMS. Una vez que me subí, lo maté a preguntas sobre el funcionamiento del servicio.

Uber datos del conductor

Ahí donde aparece la cara del simpático pokemón figura la foto del conductor y el número de patente, así como su nombre y el modelo del auto a sus costados.

Cuando está llegando, la app lanza una notificación avisándote que está por llegar, así como también te recuerda la patente, el modelo del auto y la cara del conductor.

 Tu Uber está llegando

Una vez que llegás a destino, no le pagás nada al conductor y se va a cobrar el viaje de tu tarjeta de crédito. En mi caso, como tenía el viaje gratis, no pagué nada. Y te llega un recibo al mail indicando cuanto gastaste. En mi caso fue $0,00 porque tenía el código promocional.

Recibo por viaje de Uber vía mail
Recibo por viaje de Uber vía mail

Hice una consulta para saber, por ejemplo, cuánto me saldría ir hasta Aeroparque desde casa y me tiró esto… cuando un taxi hace unas semanas me salió $165.

Tarifas uber buenos aires
Tarifa desde Caballito a Aeroparque

El viaje estuvo muy bien. Era el primer viaje de Uber de L, así que todavía no sabía cómo manejarse del todo con la app, pero no hubo problemas. Me hizo sentarme en el asiento del acompañante por si lo paraba la policía (o un taxista enojado), pero el resto estuvo normal. Fuimos charlando como si fuéramos vecinos o conocidos, y cuando llegó el momento de bajarme, le deseé éxitos y listo.

Ayer hubo muchas idas y vueltas, ya que el Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires decía que Uber no era legal y el CEO de la empresa en Argentina decía que era totalmente legal. Hubo cortes de calle por parte de taxistas y carteles por toda la ciudad reclamando contra esta app. Por el momento, funciona.

La app está disponible para iOS y Android. Por ahora, Uber solamente funciona en Buenos Aires.

Para obtener un crédito de $100 para tu primer viaje, podés usar el código jbexz9jpue, activándolo en esta web.

Nair Felis Rodriguez

Vivo en Buenos Aires desde que nací. Escribo este blog porque me gusta relatar mis viajes; viajo porque me gusta conocer, aprender, descubrir. Soy Lic. en Comunicación, viajera y blogger.

Artículos recomendados

2 comentarios

  1. que buena reseña! Espero ansiosa que llegue a Rosario!!!!

  2. Esperemos que llegue! Muchas gracias por comentar, Lau 🙂

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.