Day tour por Colonia (Uruguay)

Calle 18 de julio

A menos de 50 kilómetros de las costas porteñas se encuentra Colonia del Sacramento, en el vecino país del Uruguay. Por su cercanía, es un destino ideal para hacer una escapada de fin de semana e, incluso, por el día. 

Como dije, gracias a su poca distancia desde Buenos Aires, Colonia es un destino muy elegido por los argentinos para fines de semana largos, visitas de un día y también vacaciones de verano.

Nosotros fuimos el sábado pasado, que justo coincidía con el último finde largo del año. A la ida todo estuvo muy bien: tanto las filas de Migraciones como del embarque fueron ordenadas, sin mayores inconvenientes. Pero a la vuelta ya no todo fue color de rosas…

Terminal de Buquebus
Terminal de Buquebus

¿En qué consiste el day tour por Colonia?

En alguna de las ofertas de los últimos meses compramos un «paquete» de Buquebus que ofrecía pasajes de ida y vuelta a Colonia junto con un ticket para el bus turístico y una «vianda» (que incluía un sandwich, una barra de cereal y una botella de agua).

Típico cartel de calle
Típico cartel de calle

En realidad, fue una sorpresa que me dio mi novio 🙂

Todo por casi $1000 por persona. Consulta por precios actualizados acá.

Desconozco el precio de la vianda pero el bus turístico solo cuesta USD 25 y el pasaje ida y vuelta ronda esos números en Buquebús. Para precios algo más baratos, mejor fijarse en Colonia Express y Seacat, aunque el servicio no es igual.

Bus turístico
Bus turístico

¿Cuánto tarda el trayecto?

Nosotros tomamos el buque rápido, que hace el trayecto en una hora aproximadamente. El barco se llamaba Silvia Ana y es el que tiene free shop y dos pisos bastante amplios.

El buque lento se llama Eladia Isabel y tarda unas tres horas. Creo que si vas a hacer un day tour por Colonia te conviene el rápido.

Fuimos en 2011 a Montevideo con Colonia Express, también en un barco rápido hasta Colonia y luego un micro. El trayecto con dicha empresa también es de una hora, pero el buque era mucho más pequeño y el free shop era casi un mostradorcito (punto negativo para los fans del free shop).

Asientos del buque
Asientos del buque

¿Y qué se puede ver durante el day tour por Colonia?

Lo bueno de comprar este paquete es que te incluye el bus turístico y un walking tour por el centro histórico de la ciudad, que es donde se encuentran la mayoría de los sitios más visitados.

En un día podés ver, a grandes rasgos, la parte vieja de la ciudad. Con transporte también se puede ir a la parte más alejada, donde está la Plaza de Toros, el Museo del Ferrocarril y el hotel Sheraton. Estos lugares están cubiertos por el recorrido del bus.

Vista del faro
Vista del faro

En el centro histórico de Colonia hay varios museos, aunque no todos están abiertos los mismos días: el Museo Portugués, el Museo del Azulejo, el Museo Municipal, el Museo del Humor, el Museo Regional y el Museo Indígena.

Entrada de la Basílica
Entrada de la Basílica

También se puede subir al faro, la Calle de los Suspiros, la Puerta de la Ciudadela (la vieja muralla de la ciudad), la Casa del Virrey (en ruinas) y la Plaza Mayor. Frente a la Plaza de Armas se encuentra la Basílica del Santísimo Sacramento, la más antigua del país.

Vista de la basílica
Vista de la basílica

Si vas en verano, podés ir a las playas y bañarte en el Río de la Plata. Sí, allá se puede 🙂

Si llegas en el primer barco (nosotros tomamos el que sale de Puerto Madero a las 8:15 hs), vas a llegar a tiempo para hacer varias visitas y haber visto un pantallazo general de Colonia.

Callecita
Callecita

Nosotros, además de hacer el walking tour y tomar el bus turístico, fuimos caminando al shopping de Colonia y nos tomamos el tiempo para almorzar tranquilos y después tomar un batido en Freddo.

Volvimos en el barco de las 19:45 hs, que se demoró casi una hora en salir porque había demoras en Migraciones.

Plaza de Toros
Plaza de Toros

Algunos consejos

Como acabo de decir, en los fines de semana largos o temporada alta (verano), el control de Aduana y Migraciones puede demorarse. Como consecuencia, los buques demoran su salida.

Y los pasajeros se ponen nerviosos, acusando a otros de querer colarse en la fila (me pasó varias veces). Así que… paciencia.

Interior del buque
Interior del buque

El free shop sólo vale la pena si encontrás una ganga. Yo me compré un perfume a buen precio y mi novio, otro. Pero no me pareció nada tan barato como para desesperarse. La gente se agolpa afuera del free shop hasta que abre, una vez que el buque zarpa.

Hay muchos restaurantes sobre la Avenida Flores, que es la principal de la ciudad. Por las callecitas también hay bares más chicos con mesitas en la calle.

Carritos eléctricos
Carritos eléctricos

Colonia me pareció una ciudad fácil de caminar. Aún así, si no querés moverte a pie, podés alquilar una bicicleta o un carrito eléctrico para trasladarte. La empresa Thrifty ofrece ambos, además de autos (podés chequear su web).

¿Y vos qué recomendarías de Colonia?

Nair Felis Rodriguez

Vivo en Buenos Aires desde que nací. Escribo este blog porque me gusta relatar mis viajes; viajo porque me gusta conocer, aprender, descubrir. Soy Lic. en Comunicación, viajera y blogger.

Artículos recomendados

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.