Hace tres años hice mi primer viaje a Nueva York justo para Thanksgiving. Recordaba de haber visto en series y películas que para ese día hacen el famoso desfile del Día de Acción de Gracias de Macy’s, así que no quise perdérmelo.
No sé por qué nunca escribí sobre este famoso desfile. Es una de las celebraciones más icónicas de Nueva York y muy divertida de presenciar, ya seas adulto, adolescente o niño.
Por supuesto, mi novio Sebastián y yo estábamos emocionados porque conocíamos el desfile del Día de Acción de Gracias de Macy’s por haberlo visto en series y películas.
Algunas referencias de la cultura pop sobre el desfile aparecen en capítulos de Los Simpson…

Y hasta en una canción de Green Day…
¿Qué se celebra en Thanksgiving (o Día de Acción de Gracias)?
Esta fecha se celebra tanto en Estados Unidos como en Canadá. Los canadienses festejan Thanksgiving el segundo lunes de octubre y los estadounidenses, el cuarto jueves de noviembre.

Es una festividad muy popular, por lo que ese fin de semana (del jueves al domingo) hay mucho tráfico aéreo y se congestionan las rutas de todo el país. Recuerdo haber visto el pronóstico del clima en la TV del hotel esa mañana y estaban cortadas o cubiertas de nieve muchas rutas del Estado de Nueva York.

La idea es juntarse en familia, a veces con amigos, por eso mucha gente va de visita a la casa de sus padres, hijos, hermanos, primos, tíos, etc. En sus orígenes, Thanksgiving era una fiesta religiosa pero hoy en día no tiene nada que ver con ninguna religión. Inicialmente, se agradecía por la paz y la buena cosecha.

El desfile del Día de Acción de Gracias de Macy’s
Por nueve décadas, el desfile de Macy’s ha sido un festejo incomparable, gracias a la participación de miles de voluntarios. Originalmente conocido como el desfile de navidad de Macy’s, esta tradición fue iniciada por los empleados de la tienda Macy’s para celebrar la temporada de vacaciones con un gran evento, similar a grandes carnavales y festivales de Europa.

El primer desfile de 1924 incluyó carros alegóricos, bandas de los empleados marchando, grupos de payasos y animales del zoológico del Central Park. Con una extensión de más de 8 kilómetros desde la 145th St y Convent Ave. (en Harlem) hasta Macy’s Herald Square, el primer desfile tuvo tanto éxito que se transformó en un evento anual.
Con los años, el desfile fue cambiando. En 1927 los animales fueron reemplazados por los famosos globos gigantes con formas especiales, debutando ese mismo año la célebre figura del gato Félix.

Entre 1941 y 1943, en años de la Segunda Guerra Mundial, el desfile no se realizó. Pero luego el evento fue retomado y fue creciendo a partir de la edición de 1947, basada en el film clásico “Milagro en la 34th Street”.

Este año es el 90° aniversario del desfile
En este 2016 se cumplen 90 años de este evento, que se realizará el jueves 24 de noviembre. En el inicio del desfile, los famosos personajes de los Muppets deslumbrarán a todos con una comedia musical.
Siempre hay celebridades de nivel internacional que cantan o simplemente aparecen en las carrozas. Este año participarán Kelsea Ballerini, Tony Bennett, Aloe Blacc, Chloe x Halle, Easton Corbin, Daya, De La Soul, Diamante Eléctrico, Brett Eldredge, Fitz & the Tantrums, Christopher Jackson, Johnnyswim, Sandra Lee, Maddie & Tae, Sarah McLachlan, varios deportistas olímpicos, jugadores de la NHL y el elenco de Sesame Street, entre otros.
Además, este año se sumarán tres nuevos globos de Charlie Brown, de Diary of A Wimpy Kid, y de los Trolls.

Consejos para disfrutar del desfile y datos curiosos
En mi experiencia, presenciar el desfile del Día de Acción de Gracias de Macy’s es un imperdible de Nueva York si estas justo ese día en la ciudad. Esa vez que fuimos, la pasamos muy bien y nos divertimos más de lo que creíamos. Así que si dudas en ir, no dudes, no te vas a arrepentir.

El desfile comienza a las 9 AM, pero hay gente que llega MUY temprano para poder obtener un buen lugar. Algunos hasta llevan sillas, escaleritas plegables y otros elementos para «elevarse» por sobre el público y ver mejor. Así que, ¡a llegar temprano!

Otro tema es el frío. Nosotros, al no estar acostumbrados a esas temperaturas, tuvimos que abrigarnos bastante y abarrotarnos de café para mantener nuestra temperatura corporal toda esa mañana. Igual la muchedumbre ayuda a que no haga tanto frío. Mejor chequea el clima antes de ir.
De más está decir que lleves ropa y calzado que te otorguen comodidad. El desfile dura varias horas y no está bueno aguantar toda la jornada con zapatos de taco o ropa incómoda.

El desfile hace buena parte del recorrido por el lado oeste del Central Park y por la 6th Avenue. Si querés ver el evento sin tener que estar en la calle, hay muchos hoteles sobre estas avenidas desde los que vas a poder presenciar todo mientras seas su huésped. Lo mismo algunos restaurantes de comidas rápidas o cafeterías como Starbucks, siempre y cuando tengan al menos un primer piso.

Nosotros nos quedamos entre las W 53rd y 54th Streets y la 6th Avenue y desde ahí vimos pasar las carrozas y los mega-globos.
También podés ver el desfile en las inmediaciones de la tienda Macy’s, en la W 34th Street y la 7th Avenue. Ahí suelen regalar merchadising de la tienda y ofrecen regalos y descuentos.

Hay gente que debe ir cada año y tiene sus globos y carrozas predilectos. Por ejemplo, cuando pasó el globo de Papá Pitufo (Papa Smurf en inglés), la multitud empezó a gritar «Papa Smurf, Papa Smurf» como alentándolo. Era tan gracioso que obviamente nos sumamos al cantito.

Y si no tenés ganas de salir a la calle, el desfile es televisado por la cadena NBC.
Para ver el recorrido de las carrozas y globos, desde dónde podés ver el desfile y quienes serán las estrellas invitadas, podés ingresar a social.macys.com/parade.
Y vos, ¿ya tuviste la oportunidad de asistir al desfile?
Estuve leyendo este post y quiero aprovechar para hacerte un par de consultas. Estaré viajando a NY a mediados de noviembre (13-21/11) y pensé que no era tan frío como contás! Mucho menos me esperaba q haya rutas con nieve (me imagino que bien al norte igual). Entonces mi primera pregunta es que tan frío es? Yo he ido en marzo y me congele. La otra consulta, es que si ya para esa época hay algo de adornos y luces navideñas, y si por la cercanía del thanks Givin hay ofertas en las tiendas. Saludos!
Hola! Si hace frío, igual yo fui a fines de noviembre. Está todo decorado por Navidad y hay adornos. El día después de Thanksgiving es el Black Friday, por lo que hay ofertas. Saludos!