Ya tengo un post al respecto (actualizado) pero cuyo título rememora nuestro viejo y querido 20 % de impuesto por los gastos realizados con tarjeta de crédito/débito en el exterior, así como la compra de divisas. Pero, como sabemos, hace varios meses esa suma subió al 35 % con la publicación de la Resolución General 3550 de la AFIP (y no debería subir más, ya que tengo entendido que por ley no es posible aumentarlo), así decidí renovar el post anterior con uno nuevo para que no haya confusiones. 

El procedimiento para solicitar la devolución del 35 % sigue siendo el mismo que el indicado en este post.

En el caso de la compra de divisas (en efectivo), las mismas son compradas a través de tu CUIT, por lo que deberías poder solicitar la devolución del 35 % pasado un mes del período fiscal en el cual realizaste la compra de divisas con autorización de la AFIP. Para todo esto debes acceder también con tu clave fiscal, que es muy importante.

Seguimos con las dudas sobre cuándo devolverán el dinero. Por mi parte, todavía no vi un peso en mi cuenta bancaria pero mantengo la esperanza de verlo algún día.

Recuerden que cualquier gasto relacionado con turismo, ya sea reserva de hoteles, compra de pasajes de avión, bus, tren, alquiler de autos, etc., se ve gravado por este impuesto. Es decir, si van a una agencia de viajes argentina y compran un paquete, les recargarán el 35 %. Eso sigue igual.

Si tienen alguna duda o consulta, recuerden que los contadores son las personas idóneas para resolverlas 🙂

¡Suerte y buenos viajes!

Nair Felis Rodriguez

Nair Felis Rodriguez

Vivo en Buenos Aires desde que nací. Escribo este blog porque me gusta relatar mis viajes; viajo porque me gusta conocer, aprender, descubrir. Soy Lic. en Comunicación, viajera y blogger.
Previous post Reflexiones sobre volar en avión
Next post Sudeste Asiático: ya me vacuné contra la fiebre amarilla

5 comentarios en “Actualización: Solicitar la devolución del 35 % ante la AFIP

  1. A mi ya me han llamado de la AFIP me han hecho firmar cosas y presentar otras (factura de pasajes). 1 mes, mes y medio me dijeron que debería aguardar para verlo acreditado…

  2. El primer llamado fue en Febrero.. Dsps cuando me dijeron que estaba todo ok fue ahora en Marzo. Igual todo depende de las dependencias supongo.. Porque me hicieron ir a Caseros..

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.