La capital de Tailandia tiene muchísimas opciones hoteleras y para todos los bolsillos: no es únicamente un paraíso para los mochileros sino también para los viajeros -como yo- que buscamos un poco más de comodidad. Continua leyendo este post si queres saber cuál es la mejor zona para alojarse en Bangkok según tus preferencias.
Aclaración: No voy a ocultar -nunca lo hice- que no tengo predilección por los viajes «estilo mochilero». Prefiero viajar con un poco más de confort, aunque rara vez me hospedo en hoteles muy lujosos. Siempre busco un punto intermedio entre la ubicación, el precio y los servicios ofrecidos (siempre con wi-fi gratis, obvio). Así que ésta no es una guía para encontrar hospedaje súper barato sino para saber dónde alojarse en Bangkok.

Habiendo aclarado esto, prosigo. Hace poco recibí un mail de una lectora que me preguntaba dónde podía alojarse en Tailandia ya que se quería ir de luna de miel al país pero no tenía idea de cómo organizar el viaje de forma independiente. Por motivos culturales, supongo, organizar un viaje a cualquier parte del Sudeste Asiático parece una ardua tarea… pero no lo es. Asia no deja de estar «al otro lado del mundo», aunque planificar un viaje a ese continente de forma independiente es totalmente posible.
Lo difícil de saber dónde alojarse en Bangkok es que la ciudad no tiene un centro propiamente dicho. Carece de «casco histórico» (como tienen muchas ciudades diagramadas al estilo occidental), ya que los templos, monumentos y sitios de interés están desperdigados por varios barrios. Sí tiene una «zona de negocios» donde se encuentran los hoteles de mayor categoría, pero no es un centro en sí.
Para ubicarnos mejor, voy a detallar zona por zona para saber qué opciones puede brindar:
– Khao San Road: es el barrio mochilero por excelencia. Ahí vas a encontrar muchas ofertas de alojamiento barato (lo de bueno y bonito podemos dejarlo en suspenso). Si no tenés idea de cómo es Khao San, podés ver la película de Leo Di Caprio, La Playa: es la zona por la que el protagonista camina al principio el film y donde se aloja (en ese hotel-pocilga). Por pocos dólares vas a encontrar una habitación, usualmente en un albergue o hostel. Hay pocos hoteles y, los que existen, son con baño compartido y pocos amenities. Lo importante del alojamiento en Khao San Road es el precio, las posibilidades de entretenimiento (la calle propiamente dicha es una colección de antros para turistas occidentales borrachos) y la cercanía con el río Chao Phraya y los sitios de interés como los célebres templos y el Gran Palacio. Lo malo es que es una zona ruidosa (las calles aledañas también son consideradas parte de la zona de Khao San). Si te alejas unas cuadras más podés encontrar también hoteles baratos pero sin el escándalo continuo y sin caucásicos ebrios (o muchos menos). Yo me alojé en Tara Place, a unas 7 u 8 cuadras de Khao San (en una calle llamada Sam Sen Road), porque estaba cerca de las atracciones turísticas.
– Bangkok Riverside (ribera del río Chao Phraya): pasamos ahora a la zona de los mega hoteles cinco estrellas como el Sheraton o el Hilton, muy cerca del mercado nocturno Asiatique. Si tenés la posibilidad de gastar en un gran hotel, vale la pena. Los hoteles en Bangkok son mucho más baratos que en muchas capitales occidentales, así que es posible que por USD 50 consigas un hotel cuatro estrellas en temporada baja (de lluvias), aunque tal vez no exactamente en el Riverside. Lo bueno de esta zona es que, al estar cerca del río, el clima se soporta mejor gracias a la brisa y la frescura que brinda el Chao Phraya. Lo malo es que no está cerca de los munumentos y lugares de interés, aunque todo se soluciona con los taxis que son bastante económicos si sabes negociar el precio (y si no te estafan).
- Tuk Tuk en los alrededores de Khao San Road
– Siam: es la zona de los centros comerciales enormes (como el MBK, el Siam Parangon y el Siam Discovery) y los negocios de todo tipo. Es una zona con buena conexión del skytrain, ya que pasan por ahí las dos líneas. Es una zona muy transitada durante todo el día, así que no es ideal para aquellos que buscan relajarse en su visita a Bangkok. Si bien no está cerca de los templos y del Gran Palacio, podés tomarte el skytrain hasta el río, bajándote en la estación Saphan Tak Sin, y luego uno de los botes colectivos o turísticos para llegar la parte antigua de Bangkok.
– Silom – Lumphini Park: ésta es la zona financiera de la ciudad, algo así como la Wall Street de Nueva York (pero en Bangkok). Está en el centro geográfico de la ciudad (pero, como dije, no es el centro en sí) y está muy bien comunicada tanto por skytrain como por el MRT, el metro de Bangkok. La limpieza es mucho mejor en este barrio, no hay tanto ruido como en Siam y los edificios son muy modernos. Los precios de los alojamientos no son muy superiores a los que podrías encontrar en zonas como Khao San (un poco más caros sí, pero tampoco son muy caros). Allí hay hoteles de cadenas como Holiday Inn y Best Western. Lo mejor de la zona es, sin dudas, el Lumphini Park: un oasis de tranquilidad en medio del caos de esta metrópolis incansable.
- Entrada al Shopping Siam Center en Bangkok
– Chinatown: al igual que Khao San Road, es una zona con hoteles baratos, varios lugares económicos para comer y tiendas de chucherías para comprar de recuerdo. Básicamente, es como todo barrio chino en cualquier gran ciudad. El encanto es escaso -¿no es demasiado bizarro estar en un barrio chino dentro de una ciudad asiática?- pero los precios son buenos; no obstante, las opciones hoteleras no son tantas. Aquí no llegar el skytrain ni los barcos colectivos pero sí el MRT. La única opción para moverse desde el barrio chino hacia los lugares de interés es en taxi o tuk tuk. Está cerca de la estación de tren Hua Lamphong. Yo evitaría esta zona ya que por el mismo precio podés encontrar un hotel o hostel en Khao San y estarías así más cerca de todos las atracciones turísticas.
– Zona del Palacio Real (o Gran Palacio): este barrio se encuentra cercado por el río Chao Phraya y es excelente para aquellos que quieren visitar las atracciones de la ciudad a pie o en breves trayectos en tuk tuk. Es una zona de calles atestadas de vendedores y viejos templos. Lo malo es que no se puede llegar al skytrain o al MRT desde acá, pero sí se pueden utilizar los botes colectivos para moverse por el río. Es el distrito donde se encuentran el Gran Palacio, el Templo del Buda Esmeralda (Wat Phra Kaew) y el Templo del Buda Reclinado (Wat Pho).
En cuanto a los hoteles que se encuentran cerca de los aeropuertos Suvarnabhumi y Don Mueang, no son una buena opción para alojarse en Bangkok ya que están realmente lejos de la ciudad y el tránsito es tan tremendo que vas a estar una hora (en taxi) para llegar a los monumentos y templos. Solamente es recomendable hospedarse cerca de uno de los aeropuertos si vas a tomar un vuelo muy temprano a la mañana.
Si tenés alguna recomendación sobre dónde alojarse en Bangkok, ¡no dudes en compartirla!