El Centro Pompidou es, sin dudas, uno de los edificios más llamativos de París. No es famoso por su armonía o belleza sino que choca estéticamente con el entorno. Y por eso es moderno.
Junto al MoMA de Nueva York o el Tate Modern de Londres, es uno de los mejores museos de arte moderno del mundo. Fue inaugurado en 1977, tan solo ocho años después de que el presidente Georges Pompidou destinara la explanada Beaubourg (nombre con el cual designan al Centro) para que se creara un centro artístico multidisciplinario totalmente nuevo.
Para la creación del Centro Pompidou se creó un concurso en el que podían participar arquitectos de todo el mundo. Como resultado, participaron casi 700 arquitectos de más de 40 países. Terminaron eligiendo el proyecto de dos italianos (Renzo Piano y Gianfranco Franchini) y un inglés (Richard Rogers). El edificio, una especie de mole de tubos y escaleras mecánicas a la vista, fue muy criticado durante la década de los 70. A los parisinos, que históricamente se han quejado cada vez que construian obras tales como la Torre Eiffel, no les gustó nada este nuevo centro artístico.

El Centro Pompidou fue construido donde se encontraba antiguamente el mercado de Les Halles. Por eso, no es de extrañarse que los parisinos pusieran el grito en el cielo, ya que el mercado era un ícono tradicional y emblemático de la zona. De estilo industrial, el edificio cuenta con enormes tuberías de colores a la vista (las azules son de ventilación, las amarillas son de electricidad, las verdes de agua y las rojas para la circulación de personas) que pueden resultar demasiado vanguardistas para el ojo no acostumbrado.
Además de ser sede del Museo de Arte Moderno, el Centro alberga el IRCAM (un centro de investigación musical y acústica) y la Biblioteca Pública.
Para quienes amen el arte moderno, este centro artístico es una visita obligada. Se encontrarán con obras de Picasso, Kandinsky, Miró, Modigliani, Matisse, Francis Bacon, Jean DeBuffet, Piet Mondrian, entre otros. Sus más de 76 mil obras lo convierten en el museo de arte moderno y contemporáneo más grande de Europa. Abarca los siglos XX y XXI, por lo que es posible ver exposiciones de artistas relativamente nuevos o «de moda».

Probablemente comiencen su visita al Centro Pompidou desde arriba hacia abajo. En el nivel 6 suelen haber exposiciones temporales y se suele cobrar entrada aparte.Cuando yo fui había una de Matisse.
Pero ya en el nivel 5 se puede disfrutar de la colección permanente de arte moderno, que suele ir desde principios del siglo XX hasta 1960. Aquí podrán ver obras futuristas, dadaístas, surrealistas, cubistas, entre otras de diversas vanguardias.
El arte desde la década del 60 a nuestros días se exhibe en el nivel 4. También hay un espacio para films y películas experimentales, con unos sillones muy cómodos para sentarse delante de televisores o pantallas cinematográficas.

Probablemente no pasen por los niveles 1, 2 y 3. En este último se encuentra la biblioteca Kandinksy y un espacio de audio-video. Y en los otros dos hay salas varias, salas de cine, cafeterías y una galería infantil.
En el nivel 0 (planta baja) están las boleterías, una librería, la boutique del Centro Pompidou y el sitio donde se pueden alquilar las guías multimedia. Hay más salas de cine en el nivel -1.
Cuando nostros visitamos el Centro Pompidou, nos perdimos un poco porque generalmente la jerarquía de los museos suele ir de abajo hacia arriba y no al revés. Un empleado del museo se nos acercó porque nos vio perdidos mirando los carteles y nos preguntó de dónde éramos. Cuando le dijimos que éramos argentinos, nos empezó a hablar en español y nos recomendó comenzar por el nivel 5 y luego seguir por el 4. Y además se disculpó por su «mal español». Un genio.

Horarios
- El Museo abre de 11 a 21 horas todos los días, excepto los martes y el 1 de mayo. Unos 15 minutos antes del cierre empiezan a liberar las salas.
- Todos los jueves, las Galerías 1 y 2 y el nivel 6 cierran a las 23 horas para las exposiciones especiales.
Entrada
- Entrada al museo y exposiciones: podés ver la info acá
- Los menores de 18 años entran gratis.
- El primer domingo de cada mes la entrada es libre y gratuita.
- Pueden comprar las entradas en línea acá. También se pueden comprar en las boleterías o acceder con la tarjeta París Museum Pass.
Cómo llegar
Dirección: Place Georges Pompidou (4ème Arrondissement)
- Metro: Rambuteau (línea: 11), Hôtel de Ville (líneas: 1 y 11), Châtelet–Les Halles (líneas: 1, 4, 7, 11 y 14)
- Tren: RER Châtelet–Les Halles (líneas: A, B, D)
- Buses: 29, 38, 47, 75
Una buena razon para ir a Paris (como si hicera falta tenerlas!)
Siempre hay buenas razones para ir a Paris jajaj 😉