El Museo Nuevo de Berlín (Neues Museum)

Busto de Nefertiti Neues Museum

Uno de los aspectos que más me gustaron de Berlín fueron sus museos. Entre ellos, el Museo Nuevo (o Neues Museum, el alemán) fue una de mis opciones elegidas para visitar dentro de la Isla de los Museos (Museuminsel).

Uno de los aspectos que más me gustaron de Berlín fueron sus museos. Entre ellos, el Museo Nuevo (o Neues Museum, el alemán) fue una de mis opciones elegidas para visitar dentro de la Isla de los Museos (Museuminsel).

Además de leer el post, pueden ver el video que hice sobre el Neues Museum.

Un poco de historia

El Neues Museum se encuentra a un costado del Museo de Pérgamo y frente al Museo Viejo (Altes Museum), y su edificio ejemplifica de gran forma cómo era la arquitectura en el siglo XIX.

Fachada del Neues Museum
Fachada del Neues Museum

Fue construido entre 1843 y 1855 por Friedrich August Stuler, aunque fue dañado gravemente por bombardeos en la Segunda Guerra Mundial y tuvo que ser reconstruido. Por las malas condiciones en las que quedó el edificio, recién pudo reabrir al público medio siglo después, en 2009.

Así quedó el Neues Museum luego de la Segunda Guerra Mundial
Así quedó el Neues Museum luego de la Segunda Guerra Mundial

Fue el segundo museo que se construyó en la célebre Isla de los Museos y, en un principio, se había concebido como una extensión del Altes Museum para albergar todas las colecciones excedentes, entre las que se encontraban piezas del Antiguo Egipto, obras en yeso, objetos de la prehistoria, piezas etnográficas y grabados.

El museo muestra la historia de la humanidad a través de objetos de todo el mundo. Esos objetos son exhibidos en el Neues Museum, tal como antes de la Segunda Guerra Mundial. La colección exhibe objetos que tienen hasta 6000 años de antigüedad.

Neues Museum la Corona de Kerch

En 1997, el arquitecto británico David Chipperfield se fue el encargado de restaurar el edificio del Neues Museum, que había sido dañado durante la Segunda Guerra Mundial. Se restablecieron las secuencias perdidas y el volumen de la exhibición sin imitar al detalle el modelo histórico. La restauración de la fachada y las salas interiores respeta las huellas históricas de la construcción original.

La colección del Neues Museum

El Neues Museum es uno de los museos estatales que tiene Berlín, cuya colección se basa en antigüedades y la historia de civilizaciones antiguas. Tiene 8000 metros cuadrados,  divididos en cuatro pisos, que contienen alrededor de 9000 piezas históricas. Si tuviera que destacar algo de su colección, serían sus increíbles piezas del Antiguo Egipto. Ni en el propio Egipto vi objetos tan bien conservados como en este museo (y en el Museo Británico también).

Busto de Nefertiti de costado
Busto de Nefertiti de costado

Entre todos esos objetos de la antigüedad, se encuentra el famoso Busto de Nefertiti (el mismo que se ve en la foto de portada de este post), que está está expuesto en una sala abovedada en la zona norte del edificio, una de las pocas del museo donde no se pueden hacer fotos, aunque con ingenio se pueden hacer desde el umbral 😉

La mayoría de los objectos de la colección fueron encontrados en Europa y Asia, aunque la sección del Antiguo Egipto es monumental, con tumbas, momias, artefactos y papiros.

Esculturas egipcias del Neues Museum
Esculturas egipcias del Neues Museum

En el área «europea» del museo, podemos echar un vistazo a la mitología nórdica con los objetos exhibidos en la plata baja, en la sala «Odin, Urnas y arte saqueado», el famoso «tesoro bárbaro», que se trata ade una colección de objetos que fueron rescatados del fondo del río Rin, aparentemente saqueado en el siglo III a. C. Una de las piezas de la colección nórdica es la estatua de bronce llamada «El Niño de Xanten» por el lugar donde fue encontrada, que muestra a un niño de unos 11 o 12 años bastante bien conservada (sólo le falta una parte del brazo derecho), con una corona de flores y frutos silvestres en su cabeza, presuntamente sosteniendo una bandeja que se perdió. Estas estatuas solían ser utilizadas por los romanos en sus residencias privadas y se cree que, junto al resto del «tesoro bárbaro», los nórdicos (o sea, los bárbaros) hundieron las arrojaron al Rin.

El Niño de Xanten
El Niño de Xanten

También podremos apreciar la colección de artefactos de Heinrich Schliemann sobre Troya, que incluye el «Tesoro de Príamo», y también la colección de Chipre de Max Ohnefalsch-Richter que se compone de raros hallazgos que van de la Edad de Bronce a la Edad Romana de la «Isla de Afrodita».

Entre los objetos del Paleolítico exhibidos en el museo, uno de los más destacados es el famoso cráneo Neandertal de Le Moustier, un yacimiento arqueológico de la zona de Dordoña, en el sudoeste de Francia. También hay otras piezas de esa región, como el cráneo de un Homo Sapiens encontrado en Combe Chapelle, hallado por Otto Hauser en Dordoña.

Cráneo de Homo Sapiens de Combe Capelle
Cráneo de Homo Sapiens de Combe Capelle

Volviendo a la sección del Antiguo Egipto, podemos encontrar otra famosa pieza del Neues Museum: la Cabeza verde de Berlín, una de las piezas más importantes del arte egipcio. Realizada en pizarra, data del año 350 a. C., en la época del Período tardío de Egipto. La cabeza representa a un hombre de mediana edad y destaca por su gran realismo. Pareciera que uno está mirando a una persona de verdad, si no fuera porque le falta la nariz.

Cabeza verde de Berlín
Cabeza verde de Berlín

Otro de los destacados del museo es el Sombrero Dorado de Berlín, una importante pieza de la Edad de Bronce tardía, que fue encontrado en el sudoeste de Alemania. El sombrero de forma cónica fue recubierto con una fina lámina de oro. Fue parte de varios sombreros dorados encontrados en el sur de Alemania y el oeste de Francia en los siglos XIX y XX. Se cree que estos sombreros eran la insignia de las deidades o sacerdotes de un culto centro-europeo que adoraba al Dios Sol. También se cree que tenía funciones astronómicas y servía de calendario.

Sombrero dorado de Berlín
Sombrero dorado de Berlín

Si tienen muchas ganas de visitar el museo pero (por obvias razones de cuarentena  y demás) no pueden, Google les permite hacer una visita online a la colección acá.  Está en inglés pero se puede usar el traductor que es bastante acertado.

Info útil

Página web: www.smb.museum/en/museums-institutions/neues-museum

Dirección: Bodestraße 1-3 (Isla de los Museos)

Horarios: Abre de martes a domingos de 10 a 18 hs.

Entradas: El museo volvió a abrir sus puertas al público luego del confinamiento por coronavirus el 19 de junio de 2020. Solamente se puede acceder con entrada con horario delimitado (ver página web). Nosotros compramos la entrada combinada de la Isla de los Museos por 18 euros, pudiendo visitar el Museo de Pérgamo ese mismo día (ver este post para más información).

Nair Felis Rodriguez

Nair Felis Rodriguez

Vivo en Buenos Aires desde que nací. Escribo este blog porque me gusta relatar mis viajes; viajo porque me gusta conocer, aprender, descubrir. Soy Lic. en Comunicación, viajera y blogger.
AIRBNB Previous post ¿Adiós a Airbnb?
encuesta IATA Next post Los temores de viajar durante el COVID-19

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.