Esta semana: suben las entradas a los Parques Nacionales, Ley de Reactivación de Turismo y ¿vuelven los vuelos de cabotaje?

Aumentan las entradas para los Parques Nacionales (aunque todavía no abren)

Si bien todavía se encuentran cerrados en todo el país, los Parques Nacionales argentinos aumentaron sus tarifas a partir del 1 de septiembre mediante la Resolución 200/2020  que se publicó en el Boletín Oficial. Aclararon, obviamente, el aumento impactará en el precio de las entradas una vez finalizada la cuarentena y reanudada la actividad turística.

http://lucatdis.com.ar/2020/08/31/parques-nacionales-aumentan-los-precios-de-entradas/

Fue aprobada la Ley de Reactivación del Turismo

Más allá de los conflictos alrededor de la aprobación de la ley, de los que no voy a hablar, quería contarles los puntos más importantes de la normativa con respecto a los turistas:

Como dice en esta nota de La Nación:

  • Se establece un bono fiscal vacacional para las familias cuyos ingresos mensuales no superen el equivalente a cuatro salarios mínimos, por única vez, para su uso dentro del país.

  • Regirá una preventa que consistirá en el reconocimiento, por parte del Estado Nacional, de un crédito a favor de las personas humanas, que será del 50% del monto de cada compra de servicios turísticos a ser brindados dentro del país.

  • Se crea un programa especial para el turismo de la tercera edad, por el cual el Estado aportará hasta el 21% de los paquetes turísticos, con el fin de sostener la actividad durante las temporadas bajas y para el bienestar de las personas mayores.

  • Se establece un programa de financiación de los paquetes turísticos de viajes de turismo estudiantil con destino nacional mediante una línea de crédito específica del Banco Nación.

  • Establecimientos hoteleros de alojamiento temporario y empresas de transporte podrán ofrecer la reprogramación de los servicios contratados, respetando la calidad, estacionalidad y valores convenidos dentro de un período de 12 meses; la entrega de vouchers de servicios para ser utilizados hasta 12 meses posteriores al cese de la cuarentena; el reintegro del monto abonado mediante el pago de hasta seis cuotas iguales, mensuales y consecutivas con vencimiento dentro de los 60 días de recibida la solicitud de reembolso.

  • Si el consumidor contrató servicios mediante intermediarios (agencias de viajes) podrá reprogramar sus viajes o recibir un voucher.

  • Las reprogramaciones y devoluciones de servicios de turismo estudiantil serán determinadas por el Ministerio de Turismo.

¿Vuelven los vuelos en Octubre?

Creo que esta pregunta la venimos haciendo hace meses. Todo lo que podemos ofrecer son más preguntas. Muchos medios, ya sea diarios tradicionales, sitios especializados o revistas turísticas, publicaron en estos días varias notas al respecto. Veamos.

Clarín, en esta nota, dice que fuentes aerocomerciales le aseguraron que las aerolíneas se están preparando para el retorno de los vuelos domésticos a partir de octubre:

Aunque de momento las aerolíneas no recibieron ninguna confirmación oficial en este sentido, las empresas ya tienen programación de vuelos para octubre, tienen habilitada la venta de pasajes con operaciones sujetas a una autorización pendiente y listos los protocolos sanitarios.

Por su parte, M1 levantó una entrevista radial del ministro de Transporte, Mario Meoni al respecto:

“Estamos trabajando para a partir del primero de octubre estén en funcionamiento los vuelos de cabotaje y lo mismo para los micros de larga distancia”, confirmó Meoni en declaraciones a radio La Red.

En la misma nota, destacan que los protocolos para el retorno del turismo todavía no fueron aprobados por el ministerio de Salud:

Estamos trabajando en habilitarlo cuanto antes, estimamos en 30 días, ya acordamos con el Ministerio de Salud a tal efecto qué debe suceder en cada aeropuerto”, informó Mario Meoni aunque advirtió que los vuelos “no van a tener la cantidad de frecuencias que había anteriormente”.

La Nación, en otra nota, publicó las declaraciones del ministro de Turismo, Matías Lammens:

Según confirmó el Ministerio de Turismo a LA NACION, el ministro Matías Lammens espera que se reanuden los vuelos de cabotaje en octubre. «Ese es el horizonte con el que se está trabajando. Obviamente la última palabra siempre la tiene Salud. Es una expectativa, se está trabajando en pos de eso, pero no es una fecha que esté consolidada», advirtieron. La frustración que generó la marcha atrás sobre la fecha del 1° de septiembre, tomada en un primer momento por la industria y los pasajeros como el reinicio de la actividad, invita a ser cautos.

¿Será cierto esta vez? Sólo el tiempo dirá. Hasta que no se anuncie oficialmente el retorno de los vuelos de cabotaje, lo único que podemos hacer es especular. 

¿De qué hablaron otros bloggers esta semana?

Esta semana, varios colegas estuvieron hablando de las novedades también:


Recuerden que pueden ver todos los posts que vaya publicando en la sección “Esta semana” acá.

Nair Felis Rodriguez

Nair Felis Rodriguez

Vivo en Buenos Aires desde que nací. Escribo este blog porque me gusta relatar mis viajes; viajo porque me gusta conocer, aprender, descubrir. Soy Lic. en Comunicación, viajera y blogger.
Previous post Secretos de los museos: una serie de para disfrutar los museos a la distancia
Portón del Palacio de Versalles Next post Recordando viajes: el Palacio de Versalles

4 comentarios en “Esta semana: suben las entradas a los Parques Nacionales, Ley de Reactivación de Turismo y ¿vuelven los vuelos de cabotaje?

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.