Estuve pensando bastante cómo darle un giro al blog, que este años se puso «patas para arriba», y llegué a una idea que no es original (porque ya muchos otros bloggers hacen algo similar) pero que me parece puede funcionar.
Me planteé un nuevo esquema con días fijos y temas: los martes voy a publicar posts normales, como siempre; y los viernes, compilados de novedades turísticas que sucedieron en la semana, así como alguna cosa interesante que haya visto en las redes sociales o en Youtube, o también algún video que haya publicado en mi canal y no haya tenido su lugar en un post exclusivo. De esta forma, volvería a publicar dos veces por semana, algo que empecé a hacer este año pero tuve que bajar el ritmo pues #COVID.
La idea es no llenarlos de noticias, que pueden surgir a cada rato y se hace difícil estar al día, y también que no se pierdan los posts de lugares, anécdotas, consejos e información que pueden gustar a otro tipo de público (esos serían los posts que hago siempre, pero que el coronavirus no quiso que siga haciendo tan seguido).
Así que hoy tocan las novedades por ser viernes.
Habrá temporada turística de verano en Argentina
¡Una buena noticia para los argentinos! Así lo informó Yanina Martínez, la secretaria de Promoción Turística. Para que ésto sea posible, se van a aplicar nueve protocolos en distintos rubros de la actividad turística, para así garantizar la seguridad de los turistas y los trabajadores turísticos.
Lo publicaron en varios medios, entre ellos, esta nota de La Nación:
«Para poder tener temporada de verano en todo el país -que ratificamos desde el Gobierno porque estamos trabajando con todas las provincias a través del Consejo Federal y con el sector privado-, lo importante es practicar la responsabilidad individual para no generar daños en la responsabilidad colectiva», explicó Martínez.
Otras fuentes: Mensajero Turístico y MinutoUno.
Y si ya quieren ir pensando adónde ir de vacaciones, pueden leer este post + video que hice hace algunas semanas con los mejores destinos para vacacionar por Argentina luego de la cuarentena.
Vuelven a funcionar los hoteles en la Ciudad de Buenos Aires (pero sin recibir turistas)
El Gobierno Nacional autorizó a los hoteles para que abran sus puertas pero sin recibir a pasajeros. Solamente podrán ingresar sus empleados, por el momento, y sin el uso de espacios comunes como bares, piletas, gimnasios y restaurantes.
Como informa Clarín en este artículo:
Por medio de la Decisión Administrativa 1519/2020, publicada en el Boletín Oficial se exceptuó del cumplimiento del aislamiento y «de la prohibición de circular, a las personas afectadas a las actividades y servicios» en hoteles y para hoteles para permanencia «con fines no turísticos y sin uso de los espacios comunes» en la ciudad de Buenos Aires.
El Gobierno de la Ciudad, a través de un comunicado, autorizó a los hoteles porteños a abrir a partir del próximo lunes 24 de agosto pero «para hospedar a no residentes en la ciudad que cuenten con el permiso de circulación por desempeñarse en alguna actividad esencial y a personas que se encuentren realizando algún tratamiento médico prolongado y necesiten permanecer temporalmente en CABA» (Mensajero Turístico, 20 de agosto 2020).
Obviamente, no es el paso que esperaban los dueños de hoteles, pero es un paso más hacia la reapertura total.
Lenta recuperación del tráfico aéreo internacional
Según un informe de IATA (la Asociación Internacional de Tráfico Aéreo), se estima que los niveles de tráfico aéreo volverán a ser iguales a los previos al COVID-19 para el 2024, un año más tarde de lo que se calculaba al principio de esta pandemia.
Por su parte, el tráfico aéreo de cabotaje o regional se va a recuperar más rápidamente que lo previsto, llegando a sus niveles previos al COVID-19 en el año 2023. Sin embargo, no va a suceder lo mismo con los vuelos internacionales de larga distancia, que para el 2020 tendrían una caída del 55%.

De acuerdo con el gráfico de arriba, en un escenario donde haya una vacuna o tests rápidos de coronavirus, la recuperación sería mucho más rápida (por lo que se ve, mejorando ya para el 2022/2023), pero sin esos elementos y con una posible segunda ola de COVID-19 (como parece estar sucediendo en lugares donde previamente se habían reducido drásticamente los contagios como en Corea del Sur, Australia y algunos lugares de Europa), el panorama no es tan esperanzador.
Suerte que pronto se van a probar varias vacunas, ¿no?
De lo que hablan otros bloggers de viajes
En esta sección también quería recomendarles algunos colegas que siempre están brindando información al instante y confiable, así como también dan consejos para sobrevivir esta época sin viajes y con reprogramaciones.
- Leila de Amar Viajar nos explica cómo solicitar la devolución de un vuelo cancelado cuando lo compraron por Despegar
- Sir Chandler, siempre al día con las novedades de la aviación, nos cuenta que American Airlines tendrá vuelos especiales a Miami en Septiembre, que Ethiopian vuelve al país en octubre y que Iberia pidió dos vuelos especiales semanales para septiembre.
- Adrían de Turytecnica nos cuenta en un video sobre una app para hacer el turismo accesible para todos.
Esta semana en Youtube
La idea de estas actualizaciones semanales es también traerles los videos que publico en Youtube y que no acompañan ningún post en particular.
Esta semana es el caso de «#StoryTime | ¿Cómo sobreviví a Rusia sin hablar ruso?«, un tema del que ya hablé en su momento en este y en este post.
Recuerden que, si les gustan los videos, se pueden suscribir al canal, comentar y dar like, que me ayuda muchísimo.
Voy a publicar todos estos posts bajo la etiqueta Esta Semana.
Muy buen resumen! Lo esperaré cada semana! Y gracias por la mención!
☺️☺️ Gracias!