Habrá vuelos de cabotaje en octubre (pero no para todos)

Según una nota de M1, en octubre volverían los vuelos de cabotaje y los micros de larga distancia… pero no para cualquier persona.

Lo que dice la nota:

Esta semana el ministro de Transporte, Mario Meoni, informó que los vuelos domésticos retomarían a partir del 1 de octubre. La noticia no sólo le dio alivio a todo el sector aeronáutico, prácticamente paralizado desde el 20 de marzo, sino a miles de argentinos que rápidamente empezaron a consultar destinos por el país. La búsqueda de pasajes hacia San Carlos de Bariloche, Buenos Aires y Puerto Iguazú se multiplicó a partir del anuncio, según un relevamiento privado.

Pero ¿a partir de octubre realmente vuelve el turismo interno? La respuesta es contundente: No. Voceros del Ministerio de Turismo de la Nación confirmaron a minutouno.com que la venta de pasajes para vacacionar o visitar el país se habilitará «en una segunda etapa» y no a partir del 1 de octubre.

 

El mes próximo retomaría el funcionamiento de los aeropuertos locales de todo el país sólo para quienes necesiten o deseen ir a visitar a un familiar, por cuestiones de trabajo, médicas o alguna urgencia, precisaron los voceros del titular de la cartera, Matías Lammens.

Es decir, no se puede viajar por turismo, pero sí se pueden retomar los traslados por turismo, por trabajo, por cuestiones médicas o por urgencias. Como dice en la nota, la reapertura para turismo se va a dar en una etapa posterior, no en esta apertura a partir del 1 de octubre.

Si bien es una excelente noticia para todos los que necesitaban moverse por el país, hay que tener en cuenta que se deberán cumplir con los requisitos de cada provincia para el ingreso de no residentes. Por ejemplo, Córdoba exige un hisopado negativo para poder entrar a su territorio.

«No nos podemos olvidar del veraneo»

Lo dijo esta semana el ministro de Turismo y Deportes, Matías Lammens, en una entrevista realizada por el Canal 3 de Rosario:

“No nos podemos olvidar del veraneo. Por eso estamos organizando reuniones con todos los intendentes de las localidades turísticas para hablar de la implementación de los protocolos y de cómo vamos a hacer para tener temporada”, dijo en diálogo con Canal 3 de Rosario.

Con esto, el ministro aclaró que están haciendo lo posible para que la temporada de verano se pueda realizar , aunque dijo que «será diferente». Supongo que nos está advirtiendo que no esperemos las vacaciones despreocupadas de siempre, ya que se van a tener que cumplir distintos protocolos de salud.

“Tenemos prevista una batería de medidas muy importante. Entendemos que el sector va a ser uno de los protagonistas en la reactivación de Argentina. Si bien también será de los últimos en arrancar, cuando lo haga se convertirá en uno de los motores del desarrollo económico”, finalizó Lammens.

Fuente: Mensajero, 10/09/2020.  Las negritas fueron añadidas por mí.

Nueva declaración jurada online para entrar y salir del país

Desde que Argentina cerró sus fronteras en marzo, cada ciudadano lo residente argentino que saliera del país o ingresara, debía llenar una declaración jurada que le daban en el aeropuerto. Ahora, la DJJ se puede hacer online 48 hs antes de viajar (acá).

En la misma, el pasajero declara, entre otras cosas, conocer que en el país rige la emergencia sanitaria dictada el 12 de marzo, que debe realizar una cuarentena de 14 días al regresar de «zonas afectadas» y que debe avisar en caso de sentir síntomas de COVID-19.

Hay algunas excepciones:

En el caso de las personas menor de edad o de las personas con capacidades diferentes que no puedan realizarla por si mismo, serán padre, madre o responsable quien deberá completar los datos requeridos en representación de ellos.

Las personas mayores de 70 años de edad quedan exceptuados de la obligatoriedad de realizar la DDJJ en forma electrónica.

Quedan exceptuados del aislamiento, los tripulantes y/o transportistas de los medios de transporte de pasajeros y/o cargas internacionales, alcanzadas en las excepciones del Decreto N°274/2020.

Más info en el blog de Sir Chandler.

Uruguay evalúa reabrir la frontera con Argentina

Como ya todos deben saber, Uruguay es el país de la región que mejor parado salió en esta pandemia. Si bien la situación está lejos del final, el país vecino tuvo un escenario con pocos casos y fallecidos, por lo que atraviesa una realidad muy diferente a los países con los que limita, Argentina y Brasil.

Debido a la situación de sus vecinos, el ministro de Turismo uruguayo, Germán Cardoso, anunció que su gobierno esperará hasta fines de octubre para tomar una decisión sobre la apertura de fronteras. Si bien tenían la intención de tener todo resuelto para septiembre, la situación sanitaria de Argentina y Brasil hizo que tuvieran que posponer la decisión. Recordemos que la mayor parte de los turistas extranjeros que visitan Uruguay son de estos dos países.

Fuente: El Cronista, 07/09/2020.

¿De qué hablaron otros bloggers esta semana?

Como todas las semanas, les cuento de qué se estuvo hablando en las redes sociales y blogs con respecto a viajes.

¡El blog cumplió 8 años!

Esta semana, más precisamente el miércoles 9 de septiembre, este blog cumplió 8 años online. En esta ocasión, no quise escribir un post específico contando todas las maravillosas experiencias que tuve en los últimos 365 días porque… bueno, no hubo muchas. Pero sí reflexioné un poco al respecto en Instagram.

¡Muchas gracias a todos los que estuvieron conmigo a lo largo que este camino, en persona o virtualmente! Aún con los malos tragos del 2020, haber mantenido este proyecto durante 8 años es una buena noticia. No siempre es fácil hacerlo, sobre todo cuando no hay viajes nuevos sobre los que hablar, pero agradezco a todos los que están del otro lado leyendo lo que publico. Sin ustedes, el blog no existiría. 


Recuerden que pueden ver todos los posts que vaya publicando en la sección “Esta semana” acá.

Nair Felis Rodriguez

Nair Felis Rodriguez

Vivo en Buenos Aires desde que nací. Escribo este blog porque me gusta relatar mis viajes; viajo porque me gusta conocer, aprender, descubrir. Soy Lic. en Comunicación, viajera y blogger.
Portón del Palacio de Versalles Previous post Recordando viajes: el Palacio de Versalles
Edificios victorianos de Londres Next post Los imperdibles edificios victorianos de Londres

2 comentarios en “Esta semana: vuelos de cabotaje en octubre, declaración jurada online y ¿podremos viajar a Uruguay?

  1. Felicitaciones por el cumple del Blog, hace años que lo sigo y me encanta!
    Ojala se pueda viajar pronto!!!!

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.