Vuelven a funcionar los trenes de larga distancia

Cuando la pandemia golpeó a todo el mundo y el turismo pasó a ser algo -momentáneamente- del pasado, los trenes de larga distancia en Argentina dejaron de funcionar. Era lógico, teniendo en cuenta que no nos podíamos mover de nuestras casas, aunque ya pasaron varios meses desde entonces. Con la vuelta del turismo nacional prevista para diciembre en gran parte del país (y en enero, para el resto), los trenes debían volver.

Según una nota de La Nación:

La reactivación del servicio de larga distancia será a partir del 23 de noviembre con servicios que partan desde Buenos Aires con destino las ciudades de Mar del PlataBahía BlancaBragadoJunín y el tren a Rosario limitado hasta San Nicolás. Los viajes se realizarán siguiendo determinadas pautas de protocolo de sanidad y la venta de pasajes será únicamente de modo online.

Mediante las disposiciones 294/2020 y 295/2020 publicadas el martes 17/11 en el Boletín Oficial, se «definen las capacidades máximas, el uso del aire acondicionado y establecen distintas medidas de prevención para evitar la propagación del virus» (Télam, 17/11/2020) tanto en trenes como en micros de larga distancia.

Con respecto a los trenes, las empresas concesionarias deben tomar «medidas concretas» para evitar la aglomeración de personas dentro de las formaciones, permitiéndose hasta un 60% de ocupación por coche y con las ventanillas abiertas cuando resulte posible, así como el reemplazo de protectores de apoya cabeza y cortinado entre cada viaje.

Recuerden que el turismo por la provincia de Buenos Aires vuelve el 1 de diciembre. Antes de esa fecha, sólo podrá viajar personal esencial en trenes y micros. En este link pueden ver qué trayectos ferroviarios de larga distancia  hay en el país.

La mayoría de los destinos turísticos nacionales no pedirá test PCR ni cuarentena para ingresar

Tenemos buenas noticias para quienes planeen vacacionar por los destinos turísticos más tradicionales de Argentina.

Buenos Aires, Córdoba, Río Negro, Mendoza, Salta, Jujuy, Neuquén, Entre Ríos, Tierra del Fuego, Tucumán y Chubut, las provincias que concentran el 90 por ciento del turismo de verano, no exigirán PCR negativo ni realizar cuarentena y tampoco será obligatorio tener un seguro de viaje. Así lo resolvieron los gobernadores en acuerdo con el ministro de Turismo y Deporte, Matías Lammens.

 

La Nación (19/11/2020)

Además, en la mayoría de las provincias, el registro en la app Vacacionar (que antes se iba a llamar Cuidar Verano) será optativo. Aunque ojo: en algunas provincias, como Buenos Aires  y Córdoba, será obligatorio.

El registro en la aplicación Vacacionar será obligatorio en algunas provincias, como Buenos Aires y Córdoba, los dos principales destinos nacionales que concentran el 70% del movimiento turístico durante el verano. Desde el Gobierno nacional, sin embargo, se va a solicitar a todos los turistas a que lo carguen para poder contar con información sobre el flujo turístico.

Infobae (19/11/2020)

¿De qué hablaron otros bloggers esta semana?


Recuerden que pueden ver todos los posts que vaya publicando en la sección “Esta semana” acá.

Nair Felis Rodriguez

Nair Felis Rodriguez

Vivo en Buenos Aires desde que nací. Escribo este blog porque me gusta relatar mis viajes; viajo porque me gusta conocer, aprender, descubrir. Soy Lic. en Comunicación, viajera y blogger.
Bookdepository envio a Argentina Previous post Cómo comprar por Book Depository en Argentina en el 2020
Club Smiles 3 Next post ¡Me di de alta en el Club Smiles!

2 comentarios en “Esta Semana: vuelven los trenes de larga distancia y la mayoría de los destinos nacionales no piden PCR

  1. Me intriga mucho que va a hacer Bariloche, porque mi vuelo llega ahi pero me voy a San Martin de los Andes jijiji

  2. San Martín de los Andes, que pertenece a Neuquén, ahora mismo está en fase 1. Supuestamente hasta el 23/11, pero no se sabe si van a dar marcha atrás o si va a seguir. No sé cuándo será tu viaje, pero anda fijándote!

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.