Abren las fronteras limítrofes para viajes en avión y en ferry

Un nuevo paso de la «nueva normalidad» es ir abriendo fronteras a países limítrofes para que regresen los turistas y reactivar la industria que tanto sufrió. A partir de hoy, viernes 30 de octubre, los turistas de países vecinos podrán llegar a través del aeropuerto de Ezeiza y vía ferry desde Uruguay

El ministro de Turismo y Deporte, Matías Lammens, informó que esta nueva apertura implicará que vuelvan a ingresar turistas de Uruguay, Chile, Paraguay, Brasil y Bolivia.

Según precisó, será solo vía aérea a través de Ezeiza y vía marítima a través del Puerto de Buenos Aires, mientras los pasos terrestres continuarán cerrados. “Hemos trabajado toda la semana con el Ministerio de Salud para crear las condiciones para que esto pueda suceder. Consideramos que es una nueva etapa en la lucha contra la pandemia y creemos que representa un ingreso importante para nuestra economía”, dijo Lammens en diálogo con radio Mitre.

 

Fuente: Infobae

Por el momento, el destino de los viajes será únicamente Buenos Aires, mientras evalúan si se pueden ir abriendo otras provincias al ingreso de turistas extranjeros.

El funcionario [Matías Lammens] detalló en diálogo con radio Mitre que los turistas no estarán obligados a cumplir con una cuarentena y se está terminando de decidir cuáles serán los requisitos médicos, que en principio constarían de un test PCR con resultado negativo en el país de origen y algún test adicional al arribar a la Argentina.

 

Además se les tomará la fiebre a la llegada y deberán firmar una declaración jurada.

 

Fuente: Ámbito

La titular de la Dirección Nacional de Migraciones, Florencia Carignano, dio más detalles.

Según indicó Carignano, los nacionales y extranjeros residentes en países limítrofes, para poder ingresar a territorio argentino, tendrán que presentar un test PCR negativo y un seguro médico Covid, además de la declaración jurada on line, que es un requisito migratorio obligatorio para toda persona que quiera ingresar a la República Argentina.

 

Fuente: Clarín

Segunda ola de coronavirus en Europa: varios países vuelven al confinamiento y la cuarentena

Si pensábamos que la cuarentena era algo únicamente sudamericano o argentino, pues no, también sucede en Europa. Países como Francia, Reino Unido y España cuentan con decenas de miles de contagiados cada día, subiendo el número de fallecidos también. Es la famosa segunda ola de la que se hablaba hace unos meses, que vendría luego de la temporada de verano en el hemisferio norte.

Como informa Infobae, el miércoles se anunció que Francia volvería a la cuarentena:

El presidente francés, Emmanuel Macron, anunció este miércoles un endurecimiento de las restricciones sanitarias a nivel nacional para intentar controlar la segunda ola de COVID-19 en el país. La medida entrará en vigor el próximo viernes y se extenderá “al menos hasta el 1 de diciembre”.

 

En concreto, deberán cerrar los restaurantes y negocios no esenciales. No obstante, a diferencia del confinamiento de dos meses impuesto entre marzo y mayo, las escuelas permanecerán abiertas con “protocolos sanitarios reforzados”. En contraste, las instituciones de educación superior deberán pasar a operar de manera virtual.

(…)

No se cerrarán las fronteras dentro de la Unión Europea, pero, salvo excepciones, sí estarán prohibidos durante este período de tiempo los viajes al país desde fuera del organismo supranacional.

En España, además del estado de alarma impuesto el pasado fin de semana, algunas comunidades como Andalucía, Castilla y León, Castilla-La Mancha y Madrid acordaron un cierre perimetral hasta el 9 de noviembre (Fuente: El País). Es decir, quienes viven en esas comunidades no pueden salir, así como no pueden ingresar personas de otras regiones.

Según la Organización Mundial de la Salud, la cantidad de muertos en el Viejo Continente durante la última semana aumento en casi un 40% (Fuente: BBC Mundo).

Margaret Harris, vocera de la organización, dijo que en la ya mencionada Francia y en España, Reino Unido, los Países Bajos y Rusia están la mayoría de nuevas infecciones en el mundo, que en el continente aumentaron en un tercio en una semana.

Para quienes pensaban vacacionar en Europa hacia fin de año o principios de 2021, ya podríamos decir que no será posible. Actualmente, la cantidad de contagios diarios en algunos países de esa región están por encima de los que tenemos en Argentina. Obviamente, la situación puede cambiar de semana a semana, aunque los confinamientos y cuarentenas se están volviendo a establecer, a veces de forma parcial.

De acuerdo con lo publicado en Clarín, varios países europeos están tratando de «salvar la Navidad».

Italia, España y Francia, entre otros países, están endureciendo las medidas para evitar un confinamiento total. Y tratan de llegar a fin de año con la situación bajo control.

Las opciones alternativas al confinamiento total son los toques de queda por las noches y los cierres anticipados o parciales de restaurantes, teatros y otros establecimientos. Con esas medidas, los países más afectados por el virus intentan frenar el avance de los contagios para llegar más tranquilos a la Navidad. Recordemos que esa época festiva es temporada alta de turismo en Europa.

El programa Pre Viaje para el verano se extendió hasta el 15 de noviembre

Esta semana les hablé del programa Pre Viaje, que les permite recuperar el 50% de lo gastado en una compra anticipada para viajar durante el 2021 por Argentina. Bueno, si querían viajar en enero y en febrero, se tenían que apurar porque el beneficio para esos meses terminaba el 31 de octubre. No obstante, lo extendieron hasta el 15 de noviembre, así que todavía pueden reservar sus vacaciones de verano.

¿De qué hablaron otros bloggers esta semana?


Recuerden que pueden ver todos los posts que vaya publicando en la sección “Esta semana” acá.

Nair Felis Rodriguez

Nair Felis Rodriguez

Vivo en Buenos Aires desde que nací. Escribo este blog porque me gusta relatar mis viajes; viajo porque me gusta conocer, aprender, descubrir. Soy Lic. en Comunicación, viajera y blogger.
Programa Pre Viaje Previous post ¿Qué es el programa Pre Viaje y cómo funciona?
Torre de Londres Next post Los lugares más «embrujados» del mundo (que se pueden visitar)

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.