En el día de hoy, el Departamento de Estado de Estados Unidos levantó la alerta de nivel 4 que había impuesto el 19 de marzo en medio de la pandemia de coronavirus, en la que aconsejaba a sus ciudadanos a no realizar viajes internacionales.
A continuación, les comparto un extracto de lo publicado hoy en el comunicado de prensa:
The Department of State advises all U.S. citizens to read the country-specific Travel Advisories and U.S. Embassy COVID pages for updates on the impact of COVID-19 worldwide.
The COVID-19 pandemic continues to affect countries differently. Challenges to any international travel at this time may include mandatory quarantines, travel restrictions, and closed borders. Foreign governments may implement restrictions with little notice, even in destinations that were previously low risk. If you choose to travel internationally, your trip may be severely disrupted, and it may be difficult to arrange travel back to the United States.
On March 14, the Department of State authorized the departure of U.S. personnel and family members from any diplomatic or consular post in the world who have determined they are at higher risk of a poor outcome if exposed to COVID-19. These departures may limit the ability of U.S. embassies and consulates to provide services to U.S. citizens.
For the latest information regarding COVID-19, please visit the Centers for Disease Control and Prevention’s (CDC) website.
Travelers are urged to enroll in the Smart Traveler Enrollment Program (STEP) to receive Alerts and make it easier to locate you in an emergency. The Department uses these Alerts to convey information about terrorist threats, security incidents, planned demonstrations, natural disasters, etc.
For emergency assistance, please contact the nearest U.S. Embassy or Consulate or call the following numbers: 1 (888) 407-4747 (toll-free in the United States and Canada) or 1 (202) 501-4444 from other countries or jurisdictions.
Pueden leer el comunicado completo acá.
En resumen, el Departamento de Estado permitirá a sus ciudadanos viajar fuera del país, aunque todavía aconseja tomar recaudos e informarse antes de organizar cualquier viaje. Y hay una lista de medidas que se pueden tomar si sus nacionales y residentes quieren hacer un viaje internacional.
En el comunicado, la única mención a Sudamérica la realizan al hablar de los ciudadanos estadounidenses y residentes legales que vuelvan de Brasil, indicando que pueden ingresar a Estados Unidos, pero no menciona los viajes de ocio de ciudadanos brasileros, ya que la prohibición de ingreso a Estados Unidos para los brasileros continua. No hay menciones sobre Argentina.
Por otra parte, el Departamento de Estado estadounidense desaconseja a sus ciudadanos viajar a España, Italia y Francia, destinos para los que mantiene la alerta 3, y recomienda chequear con cada país las condiciones impuestas a los residentes y nacionales de Estados Unidos para viajar a cualquier país de Europa.
Como informa el diario El País de España:
EE UU mantiene a España, Italia y Francia entre los países a los que recomienda evitar viajar (nivel 3). Estados Unidos se rige por un sistema de cuatro niveles de alerta de viajes.
-
Nivel 1. Precaución normal. Nivel bajo de peligro para la seguridad del viajero
-
Nivel 2. Elevar la precaución. Hay que tener en cuenta los posibles riesgos
-
Nivel 3. Reconsiderar viajar. Evite viajar debido a los graves riesgos para la seguridad
-
Nivel 4. Probabilidad de riesgos para los ciudadanos potencialmente mortales
Como ya se sabe, los países del continente europeo habían prohibido el ingreso de ciudadanos estadounidenses debido al incremento en la cantidad de contagios de aquél país y las pocas medidas preventivas que se habían impuesto en medio de esta pandemia. Esta restricción, por el momento, continúa.
¿Será éste un paso importante para la apertura de las fronteras que todavía permanecen cerrada?
Fuentes: