¿A Europa por primera vez? ¡No caigas en la locura del Eurotour!

Hordas de turistas en la entrada de Notre Dame

Cada vez más me llegan consultas de gente que quiere viajar a Europa por primera vez pero no saben por dónde empezar o tienen muchas dudas sobre los destinos a visitar. Si esa es tu situación, ¡continua leyendo! 🙂

La primera vez que pisé el Viejo Continente fue allá por 2012. Como muchos primerizos, cometí el error de querer ver todo en un solo viaje. ¿Toda Europa en un solo viaje? Partamos de la base de que eso es imposible. No se puede visitar todo un continente tan diverso como Europa, con más de 50 países y culturas muy distintas, en dos o tres semanas.

Seguramente la agencia de viajes amiga te quiere vender (o ya te vendió, entonces este post llega tarde) el famoso «Eurotour». ¿A qué me refiero con «Eurotour»? Se trata de un viaje corto, usualmente de entre 15 y 21 días, donde te quieren pasear por 20 países y 35 ciudades, estando menos de un día en cada lugar.

¿Cómo luce un Eurotour? En primer lugar, la agencia de viajes te va a dar un folletito (virtual o en papel) de las actividades a realizar. Eso te va a servir para dar con las pistas acerca del tipo de viaje que te están ofreciendo.

Ejemplo de Eurotour
  • DÍA 1: Vuelo Buenos Aires – Madrid
  • DÍA 2: Llegada a Madrid. Almuerzo. Visita al Museo del Prado.
  • DÍA 3: Excursión de medio día a Toledo. Vuelo nocturno a Barcelona.
  • DÍA 4: Paseo por el Park Güell. Tarde libre.
  • DÍA 5: Vuelo a París. Visita a la Torre Eiffel. Cena a la luz de las velas en crucero sobre el río Sena.

Y así sigue, día tras dia, en una ciudad distinta…

National Gallery de Londres en Trafalgar Square
National Gallery de Londres en Trafalgar Square

Yo también cometí esos errores, por eso hablo desde la experiencia. Tratar de ver una ciudad por día es una locura, no sólo porque no llegas a conocer nada sino porque vas a terminar muerto/a de cansancio y de mal humor. Un viaje no debería ser como en «Vuelta al mundo en 80 días», es para disfrutarlo. Es mejor elegir pocos lugares pero que pases unos días grandiosos.

Además, si tenés que viajar rápido, los costos se incrementan porque seguramente tengas que trasladarte en avión (aunque a veces podés encontrar una oferta en una aerolínea low cost) o quieras visitar todos las atracciones turísticas en un solo día, gastando muchísima plata por cada día de viaje. Estar apurado tampoco te deja mucho margen para buscar buenos precios, por lo que no te vas a poner a comprar costos entre comer en un restaurant o un puesto callejero: vas a ir a lo que te resulte más fácil y rápido, ya que seguramente el cansancio te va a jugar en contra. Y lo más fácil y rápido no suele ser lo más barato.

Como dije, cuando visité Europa por primera vez traté de abarcar más de lo que podía recorrer. Mi novio, una amiga y yo pasamos dos semanas yendo de ciudad en ciudad, de avión en avión (e incluso algún tren), agotándonos al instante. Bueno, sobre todo yo me agoté.

Entiendo que mucha gente ahorra durante años para hacer el gran viaje de su vida y por eso es comprensible que quieran ver todo lo que se pueda ver en el menor tiempo posible. La pregunta, totalmente válida, es: «¿Y si no vuelvo nunca más?». Mucha gente considera ese viaje soñado como una oportunidad única a la cual deben aferrarse como si no hubiera mañana. Obviamente cada uno sabe cuál es su situación, si es que podrán volver o no. Aunque la vida a veces te sorprende. Pero, ¿qué preferís? ¿Recordar un viaje en el que la pasaste genial y disfrutaste cada momento o acordarte del cansancio que tenías y de lo mal que la pasaste por momentos cuando ibas como bola sin manija de un lugar a otro?

Para poder pasarla mejor en tu viaje a Europa por primera vez, lo ideal sería que te focalices en los lugares que realmente querés visitar. ¿No te interesa París, te parece muy caro Londres o no te entusiasma pasar una tarde en un museo? ¡No lo hagas!

No estás obligado/a a visitar tal o cual lugar para poder decir «estuve en Europa». Cada experiencia es distinta. Si bien hay ciertos íconos de cada ciudad o pueblo, cada uno tiene que ir «a su aire». A mí me encanta la historia, los museos, el arte… pero eso no implica que todos seamos iguales. Cuando una agencia de viajes te propone algo que fue armado para un «viajero universal». preguntales si pueden ofrecerte algo a medida, según tus gustos. Tal vez puedan brindarte algo más personalizado o incluso, si te animás, podés armarte el viaje por tu cuenta, sin intermediarios.

En caso de que decidas organizar un Eurotrip vos solo/a, acá podés encontrar recursos online para reservar alojamiento o comprar tickets aéreos.

En esta página también pueden ver algunas excursiones y actividades en Europa, con posibilidad de hacer tours en español.

Foto de portada (Propia): Hordas de turistas en la entrada de Notre-Dame, París. 

Nair Felis Rodriguez

Vivo en Buenos Aires desde que nací. Escribo este blog porque me gusta relatar mis viajes; viajo porque me gusta conocer, aprender, descubrir. Soy Lic. en Comunicación, viajera y blogger.

Artículos recomendados

13 comentarios

  1. hola como estas???estuve leyendo tus comentarios y espero que me sirvan de ayuda porq es mi primera vez que viajo a Europa y realmente estoy super ansiosa y super nerviosa… tenes algun consejo en la aduana de europa???
    graciasss

  2. Hola Noelia! Espero que te sirvan!
    Saludos!

  3. En junio voy por mi primer viaje a Europa con una amiga. Somos chicas de más de 40 y no queremos correr sino disfrutar. Lo armamos solas, leyendo y charlando con gente q ya conoce Europa. Serán 24 días de mucho caminar pero en cada ciudad vamos a estar entre 3 o 4 días. Nada mas lindo q tener tiempo para sentarse a tomar un café en cualquiera de esa ciudades maravillosas. Si vuelvo algún día, recorreré nuevos lugares o volveré donde me quede con ganas de conocer. Armar el viaje es tan hermoso como el viaje en si mismo.

  4. Exacto, Mirta! Armar el viaje es emocionante.
    Saludos!

  5. Nair, buenas. Antes que nada te felicito por el blog. En noviembre me voy por primera vez 14 dias a Europa. No es la cantidad de dias que quisiera pero es lo que puedo hacer. Por tu experiencia te pregunto, se puede hacer 3 dias en Barcelona, 3 parís, en amsterdam y 5 en londres?
    O crees que estaría corriendo y no disfrutaria tanto?
    Saludos! Ahh y la semana que viene voy a salta así que me viene bárbaro tus posteos de ahí.

  6. Hola Sergio! Depende de lo que quieras hacer. Solamente tené en cuenta que un viaje así agota un poco pero está en vos. Yo hablo más que nada de los tours donde estás medio día en cada lugar.

    Abrazos!

  7. Además de lo dicho si aún quieren contratar un operador para hacer un viaje por Europa no lo hagan con VPT.
    Tienen una organización deplorable. Los hoteles en los que te alojan son de regulares para abajo, los buses que usan son de lo más incómodos, las excursiones opcionales que te ofrecen además de ser caras y mediocres. El único interés de VPT es su propio beneficio sin importarles la satisfacción del pasajero.
    Si tienen espíritu masoquista contraten a VPT sino planifiquen su viaje por vuestra cuenta o contacten a otro operador.
    Buena suerte.

  8. Hola gracias por toda la ayuda que brindas, quisiera que me aconsejes , ya he estado en europa, pero hemos ido siempre con amigos, y por nuestra cuenta , ya con hoteles reservados desde Argentina; esta ves queremos ir solos, pero a conocer Europa del este, nuestro ingles, es muy pobre, y no hablamos mas que español. Nos conviene ir con contingente que van acompañados con guía o ir por la nuestra? Gracias…..

  9. Hola Patricia! Creo que depende de tus gustos y si tenés ganas de resbuscartela con el idioma. Es algo muy personal.

  10. Hola gracias por la ayuda que nos das a los que queremos ir por primera vez a europa.
    El año que viene pensamos ir con mi marido , que lugares me recomiendan visitar por primera vez ?
    gracias.

  11. Hola Evangelina! Depende de donde quieras ir. En general, los vuelos a Italia y España son más convenientes y tenés opciones de vuelos directos. Todo depende de los lugares que te interesen.
    Saludos!

  12. Hola! Viajar Europa me parece un sueño. Este año me gustaria poder concretarlo. Consideras importante hablar ingles fluido?
    Solo hablo español

  13. ¡Hola! Y depende adonde vayas, pero hablar idiomas siempre ayuda.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.