Hace poco más de cinco años me compre un Amazon Kindle por primera vez. Desde entonces, mi modo de leer cambió drásticamente. Ya casi no leo libros en papel. Y como mi viejo aparato se estaba volviendo obsoleto, decidí comprar el nuevo modelo Kindle Paperwhite a través de Amazon Canadá.
Ya lo dije en este tweet: este viaje a Canadá fue el último del Kindle que me acompañó por los últimos cinco años.
Es el último viaje de mi viejo Kindle. En Toronto me espera mi nuevo Paperwhite. Hasta pronto, mi amigo. pic.twitter.com/mnSVrcwjbY
— Nair Felis Rodríguez (@nairfelisr) February 18, 2018
No sabía si cambiar el Kindle ya o esperar a un próximo viaje. El tema es que la batería del viejo ya estaba empezando a fallar y no quería que se muriera del todo sin tener un reemplazo. Justo vi una oferta de un 40% de descuento. Estaba 139,99 dólares canadienses (CAD) pero me salió 99,99 con la rebaja.

También le compré una fundita marca Fintie por 19,99 CAD (la misma se puede conseguir en Amazon España – Amazon Estados Unidos – Amazon UK). En total, gasté 132,98 CAD con los impuestos incluidos, es decir, algo así como 107 USD.
Como nos hospedamos en Airbnb casi todo el viaje, no teníamos un lugar físico al que enviar los paquetes. Por eso, optamos por usar uno de los lockers que tiene Amazon en Toronto. Son sólo dos, ya que no está muy popularizado ese sistema todavía, pero hay otros pick-up points que son dependencias del correo canadiense, en general. En Montreal retiramos un paquete también de Amazon pero en uno de estos puntos de retiro en una farmacia.

En cualquier versión de Amazon se puede comprar toda su gama de lectores Kindle. El Paperwhite es táctil y tiene una pantalla que se ilumina sola sin cansarte la vista. No hace falta usar fundas con luces para poder leer de noche o en lugares con poca luz.

Es ideal para viajar, ya que pesa poco, no tiene un gran tamaño y se puede leer fácilmente gracias a la luz que ya trae incorporada. Además, la batería le dura bastante, a diferencia de un celular o una tablet (no dura unas horas, dura días). Este Kindle es genial para un vuelo en avión, micro o tren bastante largo.
Lo que más me gustó de esta versión es que está integrada con Goodreads y podés ver los comentarios de otros usuarios y de tus amigos sobre le libro que querés comprar. También te recomienda que compres los libros que tenés en tu lista de pendientes o los que a tus amigos les gustaron. Lo bueno es que podés leer las reseñas del libro ahí mismo, sin dejar de lado tu Kindle.
Se puede comprar un Kindle en la web de Amazon Estados Unidos, en la de Canadá, en la del Reino Unido, la de España, etc. En definitiva, en todos los países donde esta plataforma está disponible. En la actualidad, sólo las versiones europeas de esta web permite envío a Argentina (con el correspondiente cobro de envío internacional e impuestos aduaneros, por supuesto).

Les dejo los enlaces al producto en algunas de las versiones de Amazon donde se puede enviar a Argentina (links afiliados):
Si van a Estados Unidos, pueden conseguir el producto en este link. Lo mismo si van a Canadá, en este link.
–
Decidí hacer este post porque varias personas me preguntaron por el Kindle Paperwhite, ya sea porque querían cambiar su dispositivo por uno más nuevo o porque querían tener uno por primera vez. Si bien ya fui respondiendo a cada uno, pensé que podía ser útil hacer este post, ya que muchos de ustedes pueden estar interesados en este dispositivo tan útil para entretenernos durante un viaje.
Buenisimo que compartas informacion sobre productos, programas, apps y tantas otras cosas que hace tu vida de ‘viajera’ mas agil y facil!!!! Nos ayuda a los que tenemos un parecido estilo de vida o al menos, aspiramos a tenerlo! Gracias!
Gracias a vos por tus palabras, Marta!
Gracias x compartir ka info