Muchas veces asociamos Times Square con Nueva York, como si fuese su costado más genuino o más auténtico. Es el corazón de la Gran Manzana, es verdad, pero allí rara vez la gente se detiene. Es un fluir continuo de almas que van y vienen, es un devenir de eterno consumo. Times Square nunca para, Nueva York tampoco.

Si alguna vez viste una película o serie cuyo escenario principal fuese Nueva York, seguramente ya conoces Times Square, aún si nunca saliste de tu propio país: sabes que allí hay grandes pantallas LED, mareas de gente incansable y mucho consumo energético.

Pero, ¿qué decir de nuevo de este rincón del mundo tan conocido en apariencia? Ni bien llegamos a nuestro hotel en Long Island City, mi novio me dijo: «Vamos a Times Square». Ambos coincidimos en que allí debía comenzar nuestra visita a la ciudad. Durante los días que estuvimos en Nueva York, pasamos más de una vez por la intersección de Broadway y 7th Avenue, allí donde hay señores que se disfrazan de naked cowboys con temperaturas bajo cero para recibir un billete a cambio de una foto.

Estación de subway Times Square
Estación de «subway» Times Square-42nd St

Una vez que llegamos, notamos que había trabajos de reparación de la calzada, por lo que había vallas y sitios tapiados por doquier. Eso le quitó un poco de encanto, pero pronto vimos las luces de las marquesinas y comprendimos que habíamos llegado a uno de los lugares más populares del mundo. ¡La cantidad de gente que había! Aún así la muchedumbre no logró espantarme como esperaba (no soy muy feliz entre masas de gente).

Pronto se hizo de noche, alrededor de las 17 horas, cuando estábamos saliendo del Starbucks donde tuvimos un almuerzo-merienda. Hacía mucho frío, más de lo que estoy acostumbrada, así que aprovechamos la temperatura como excusa para entrar a todos los negocios que nos llamaran la atención.

Times Square sin maquillaje
Times Square sin maquillaje

Esta zona de Manhattan no descansa nunca. A cada hora habrá gente promocionando obras de teatro, musicales, shows de stand-up, además de los personajes «exóticos» que vagan por ahí tratando de atraer el dinero turístico.

Lo genuino y lo auténtico de Nueva York no se encuentra detrás de una caja registradora o entre cafés prefabricados de cadenas internacionales, sino que está ahí donde vive la gente común que se levanta todos los días para ir a trabajar. Sin embargo, Times Square te agarra con la guardia baja y no podés evitar maravillarte con la energía de todos aquellos que pululan por el lugar, incluso los turistas ávidos de consumo o los Bob Esponja y los Spiderman que hacen lo que sea por un dólar.

Gente caminando en Times Square
Gente caminando en Times Square

Ir a Nueva York y no pasear por Times Square es como estar en París y no ver la Torre Eiffel (tarea difícil, ya que se ve desde diversos puntos de la ciudad). Muchos viajes comienzan y terminan aquí, por lo que no podés dejar afuera de tu itinerario este paseo de derroche energético en forma de pantallas LED.

Cómo llegar a Times Square
  • Metro: Times Square – 42nd St., líneas 1, 2, 3, 7, N, Q, R, S y W.
  • Autobús: líneas M6, M7, M10 M20, M27, M42 y M104.
Nair Felis Rodriguez

Nair Felis Rodriguez

Vivo en Buenos Aires desde que nací. Escribo este blog porque me gusta relatar mis viajes; viajo porque me gusta conocer, aprender, descubrir. Soy Lic. en Comunicación, viajera y blogger.
Birdland jazz club Previous post Nueva York con ritmo de jazz
Next post Puerto Madero en imágenes

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.