Arquitectura romana: las fuentes de agua

Fontana del moro

La arquitectura es, para mí, una forma de entender el paso del tiempo. No sólo eso, es también un testimonio de cómo fueron y cómo son las sociedades. Incluso, en algunas ocasiones, cierto tipo de arquitectura innovadora puede indicarnos cómo será o hacia dónde irá una sociedad.

La arquitectura habla. No hace falta ser un experto para darse cuenta. Yo no soy una experta, aunque me encantaría entender mejor si ese tipo de columnas es barroco o neoclásico, claro. Pero, con un poco de buena voluntad e imaginación, uno puede entender por qué los arquitectos toman las decisiones que toman o saber si siguen las órdenes de tal o cual mecenas, rey o presidente.

Dice un rumor que los romanos han tenido siempre un amor incondicional hacia las aguas públicas. Para citar algunos ejemplos, podemos pensar en los acueductos o en las aguas termales de la Antigua Roma. ¿Y las fuentes que adornan (y refrescan) por doquier a la Ciudad Eterna?

En Roma hay fuentes monumentales, hermosas, colosales. Algunas de ellas son las «terminales» de grandes de los acueductos que abastecían a la Roma antigua. En la época moderna, las fuentes fueron construidas como «muestras» de poder de algunos Papas y otras personalidades influyentes.

fontana di trevi
Neptuno doma a los hipocampos en lo alto de la Fontana di Trevi

Sin ir más lejos, la Fontana di Trevi es la más grande y monumental de las fuentes romanas (tiene cerca de 40 metros de largo y fue construida en mármol). Esta gran obra del Barroco es el «punto final» del Aqua Virgo, uno de los acueductos que suministraban agua a la Roma antigua.

Cuenta la historia que en 1629 el Papa Urbano VIII le ordenó Gian Lorenzo Bernini que ideara posibles remodelaciones de la fuente, pero al morir el Sumo Pontífice el proyecto quedó abandonado. Sin embargo, el que comenzó la reestructuración de la Fontana di Trevi en 1732 fue Nicola Salvi, posiblemente con los planos de Bernini.

Fontana della barcacchia
Fontana della Barcaccia en Piazza di Spagna

Tip: todos los días por la mañana, el agua de la Fontana di Trevi es drenada y retiran todas las monedas que la gente arroja, como expresión del deseo de retornar a esa ciudad. Si querés presenciar la limpieza, andá bien temprano, entre las 8 y 9 AM.

Otra fuente importante, aunque no tan imponente, es la que se encuentra en Piazza di Spagna, frente a las escalinatas de la iglesia Trinità dei Monti (conocidas como «las escalinatas españolas»). A los pies de esos incontables escalones, se encuentra la barroca Fontana della Barcaccia (Fuente de la Barcaza), construida por Pedro Bernini, el padre de Gian Lorenzo.  Entre 1627 y 1629, Bernini (padre) construyó la fuente con forma de una barcaza que se hunde, para recordar una barca que, a causa de la inundación del ríoTiber en la Navidad del 1598, se encontró en este sitio.

Yo en la Fontana di Trevi
Quien escribe, en la Fontana di Trevi

Piazza Navona reúne un conjunto de fuentes monumentales: la principal es la Fontana dei Quattro Fiumi (Fuente de los Cuatro Ríos), erigida en 1651 por Bernini (hijo) en el centro de la plaza. La fuente sirve de base al famoso obelisco y representa los cuatro continentes conocidos en aquella época, a través de sus mayores ríos: el Danubio por Europa, el Nilo por África, el Ganges por Asia, y el Río de la Plata por América. En los dos extremos de la plaza fueron construidas otras dos fuentes: la Fontana di Nettuno (Fuente de Neptuno), cuya pileta fue construida en 1576 siguiendo el diseño de Giacomo della Porta, y la Fontana del Moro (Fuente del Moro), que representa a un moro (africano) de pie, luchando con un delfín y rodeado de cuatro tritones.

También, en Piazza del Popolo hay varias fuentes, obras ejecutadas por Giusseppe Valadier, el encargado de remodelar con un estilo neoclásico dicha piazza. Para mí, la más simpática era la «fuente del león», que se compone de una pileta circular y un león, de cuya boca brota constantemente el agua.

fuente del leon Piazza del Popolo
Fuente del león en Piazza del Popolo

Estas fuentes y todas aquellas que se encuentran en cada rincón de la Ciudad Eterna proveen agua potable que puede beberse sin problemas. Además, en Roma hay aproximadamente 2500 surtidores de agua corriente (o bebederos públicos) en las calles y los parques, los cuales funcionan las 24 horas. Los más comunes son los llamados «narizones», una especie de hidrantes cilíndricos enormes de metal, de los que surge una especie de tubo curvo, semejante a una nariz.

nazoni
Bebederos púbicos (a.k.a. «narizones»)

En Roma, el agua está siempre presente. Más de una vez llenamos nuestras botellas de agua con el inagotable recurso que proveen estas fuentes o bebederos. Saber que se puede tomar esta agua normalmente puede ahorrarte bastante dinero en agua mineral embotellada.

Y ya sabes, como dice el dicho, agua que no has de beber, déjala correr

************************

Leer más sobre Roma:

Nair Felis Rodriguez

Vivo en Buenos Aires desde que nací. Escribo este blog porque me gusta relatar mis viajes; viajo porque me gusta conocer, aprender, descubrir. Soy Lic. en Comunicación, viajera y blogger.

Artículos recomendados

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.