Hace algunos días Google anunció algunos cambios en los resultados de búsquedas relacionadas a la gastronomía . La idea de la empresa es ayudar a los usuarios a encontrar los mejores bares y restaurantes cuando están de viaje.
Este cambio se va a realizar de acuerdo a las críticas y reseñas que tienen estos locales en diversos artículos y guías gastronómicas de renombre como Zagat y Michelin, incluyendo el link a la fuente en los resultados. Y, ya sé, no siempre podemos ir a comer a lugares dignos de una estrella Michelin, pero es una manera interesante de recomendarte lugares para comer.
Si estás en Nueva York, por ejemplo, y querés comer comida «thai» pero no sabés adónde ir, podés googlear «thai food» o «comida thai» y Google te va a dar una lista de los mejores lugares para comer ese tipo de comida.
Por el momento, esta opción está disponible solamente en Estados Unidos a través de la app de Google, así que si viajas pronto al país del norte vas a poder utilizarla. Seguramente se extienda al resto del mundo en breve (si es que funciona bien).
Google ya ofrece una opción similar con las atracciones turísticas. Por ejemplo, si googleas «qué ver en Nueva York», te va a dar, en primer lugar, una lista de sitios que el buscador considera interesantes. En general, se trata de los sitios más icónicos y con mayores visitas de un destino.

Los lugares de interés propuestos por Google aparecen antes que los propios resultados de la búsqueda realizada por el usuario, por lo que probablemente éste ingrese antes a esos links propuestos por el súper-buscador que las otras páginas que aparecen más abajo.
Con todo esto, es evidente que Google busca posicionarse como una de las principales fuentes de información para los turistas que se encuentran en viaje o planificando unas futuras vacaciones, no ya privilegiando los enlaces a páginas de terceros sino que pone en primer lugar sus propios contenidos. Esto se muestra, por ejemplo, con su herramienta Google Flights, que te muestra las opciones para volar de un punto a otro.
—
Foto de portada: Google