Hay una pregunta bastante habitual y que suelo recibir seguido: ¿cuál es el itinerario ideal para un primer viaje a Europa? Las respuestas (porque hay una respuesta por cada persona) son diversas y dependen de los gustos de cada uno, pero en este post intento mostrarles algunas ideas de recorridos que pueden hacer si es su primera vez en el Viejo Continente.
Estas ideas de itinerarios para un primer viaje a Europa van a depender del tiempo que se tenga. En general, en Argentina la gente se toma entre dos y tres semanas de vacaciones, así que vamos a poner opciones de dos, tres y hasta cuatro semanas de viaje.
Tengan en cuenta que estos itinerarios son recomendaciones y no mandatos de lo que «hay que hacer». Si están muy perdidos y no saben adónde ir, pueden usar estos recorridos como guía.

Viaje a Europa en dos semanas
Si tuviera dos semanas para mi primer viaje a Europa, no podría hacer mucho en poco tiempo (o, al menos, así lo veo). Cuando visité el continente por primera vez, fui a Barcelona, París, Londres y Madrid, en ese orden. Creo que fue una buena introducción para conocer las bellezas y la historia europeas. Le dediqué cuatro días a París, tres a Barcelona, Londres y Madrid respectivamente,, dando un total de 13 días (si contamos los vuelos, fueron 14 días).

Otra opción podría ser incluir Roma o Berlín intercambiando por alguna de las otras ciudades, o si la suman a las cuatro anteriores, tendrían que quitar al menos días días al resto de las ciudades. Podrían quitarle un día a París y uno a Madrid, por ejemplo.
Todo depende de la cantidad de vuelos, trenes o buses que deseen tomar y el presupuesto que tengan dedicado a ello. Siempre es más barato ver menos ciudades y estar más tiempo en cada una, gastando menos en los trayectos dentro del continente.

Otra opción podría ser Madrid, Barcelona y París, dedicando cuatro o cinco días a cada una. Esta alternativa es para los viajeros que prefieren disfrutar más tiempo en cada lugar y tomarse el viaje con calma.
También se pueden focalizar en un solo país: por ejemplo, dedicarle esas dos semanas a Italia, conociendo Roma, Florencia, Milán y Venecia, o haciendo Roma y la Costa Amalfitana, sumado a Nápoles o alguna otra ciudad del sur.

En 2017, hicimos un roadtrip por lugares un tanto caros, empezando en Madrid (dos días), pasando por Bilbao (un día), Tours (un día para ir a visitar los castillos del Loira, pueden ser dos o tres), París (dos días porque ya conocíamos), Ginebra (dos días), Niza (dos días) e hicimos una parada técnica de una noche en Lleira, en Cataluña, donde no vimos nada pero continuamos viaje nuevamente hacia Madrid para devolver el auto y regresar a Buenos Aires.
Tengan en cuenta que los lugares que visiten tienen que ser los que a ustedes les interesen. Pueden poner y sacar ciudades según lo que gusten, pero consideren que hacer más de cuatro o cinco ciudades en dos semanas, incluyendo los vuelos desde y hacia Argentina, es demasiado. Aunque, como siempre, la decisión está en cada uno.
Viaje a Europa en tres semanas
Con una semana de más, las opciones se amplían. Si en su viaje original incluyeron Madrid, Barcelona, París, Londres y Roma, por ejemplo, pueden sumar Berlín y Praga o Budapest. Con dos o tres días en alguna de estas últimas dos ciudades, creo que es suficiente para una primera visita, y dedicando al menos tres días a las otras ciudades.

En vez de Praga o Budapest, pueden sumar Ámsterdam. O directamente evitar Roma y Londres, haciendo Madrid, Barcelona, París, Ámsterdam, Berlín, Praga y Budapest. Con tres días en cada ciudad, tienen 21 días completos, aunque pueden restar un día en alguna ciudad. Repito: no se van a ir con una idea de todo lo que pueden ver o hacer en esos destinos, pero al menos van a tener un pantallazo general de Europa.

Si no quieren visitar la parte más «tradicional» de Europa, pueden hacer un recorrido por el este del continente. Por ejemplo, Praga, Bratislava, Budapest, Bresov, Bucarest, Belgrado y Zagreb. Eso sí, no hay vuelos directos a esta parte de Europa desde Argentina, por lo que seguramente tendrían que hacer escala en alguna ciudad como Madrid, Roma, Barcelona, Frankfurt, París, etc.

Viaje a Europa en un mes
Acá ya hay mucha más libertad para sumar ciudades. Si yo hiciera este viaje por primera vez, elegiría las siguientes ciudades: Madrid (tres días), Barcelona (tres días), París (cuatro días), Bruselas (dos días), Brujas (dos días), Ámsterdam (tres días), Berlín (tres días), Praga (dos días), Viena (dos días) y Budapest (dos días).

Se podría cambiar Viena por Bratislava, por ejemplo, o Bruselas y Brujas por cuatro días en Londres. Hay muchas variantes que se pueden hacer y siempre depende de lo que les interese ver y hacer.