Ideas para el finde largo en Rosario

Monumento a la bandera

Esta semana en Argentina tenemos un hermoso fin de semana largo de 4 días. ¿A quién no le gustan los días extra para hacer un viaje corto por el país? Se trata de un “puente”, tan común en otros países, que tiene como fin impulsar el turismo a nivel nacional.

Nuestro país es extenso, por lo que hay que pensar bien cuál será el destino elegido para este “finde” XL. Como el feriado es por el Día de la Bandera, me parece muy interesante elegir una ciudad que tiene mucho que ver con dicha insignia patria: Rosario. En la capital santafesina se festeja el “mes de la bandera”. Todo se tiñe de celeste y blanco para conmemorar este evento histórico.

Hay muchas opciones de hoteles en Rosario. Aquella vez que fui con mis amigos en 2010, nos hospedamos en un hostel en el centro de la ciudad y tuvimos un fin de semana de locos. Aunque el alojamiento dependerá del tipo de viaje y las personas que nos acompañen. Si viajas en pareja o con familia, lo ideal es reservar un hotel; los albergues u hostels son ideales para viajeros solos o en grupos de amigos, como fue mi caso. Pero no lo olvides: durante los fines de semana largos suele completarse la capacidad hotelera, así que reserva un alojamiento con tiempo para no quedarte sin lugar.

rosario 2010 uno
Vista desde la cima del Monumento a la Bandera

¿Qué se puede visitar en Rosario?

Monumento a la Bandera: si vas a Rosario y no pasas por este lugar, es como si nunca hubieras estado en esa ciudad. El monumento es grandilocuente y de una belleza arquitectónica poco habitual. No te pierdas el mirador que hay en la cima: podrás disfrutar de una panorámica de la ciudad y del río.

85° Aniversario del Natalicio del Che Guevara: el pasado 14 de junio se cumplieron esa cantidad de años desde que el rosarino más revolucionario vino a este mundo. Entre las actividades programadas por el Centro de Estudios Latinoamericanos Ernesto Che Guevara (CELChe) vale destacar la muestra «El Che, lector interminable», donde se despliegan las lecturas que nutrieron el pensamiento del Che desde su temprana infancia hasta sus últimos días en la selva boliviana. Puede visitarse de lunes a viernes de 8 a 18 y los sábados, domingos y feriados de 12 a 20hs (Av. del Valle 2734; Estación Rosario Norte).

Circuito del Che: Siguiendo con la vida y obra de Ernesto Guevara, se puede disfrutar un recorrido trazado a partir de los lugares que rememoran el nacimiento y el paso del revolucionario por Rosario. Partiendo de la casa donde el Che nació el 14 de junio de 1928 (se conserva el acta de nacimiento que lo comprueba) y abarcando los lugares que recuerdan sus primeros pasos, el recorrido incluye:

  • Casa Natal del Che: en Entre Ríos 480.
  • Plaza de la Cooperación: con un mural del Che realizado por el artista plástico Ricardo Carpani, entre las calles Mitre, Tucumán y Pje. Zabala.
  • Rosedal: incluye señalizado como lugar histórico el sitio donde se obtuvo la primera fotografía de “Ernestito”, incluyendo una réplica del banco donde aquella antigua imagen lo muestra en brazos de sus padres.
  • Parque Independencia: a pasos del laguito, se puede observar una reproducción de la foto en la que Ernesto Guevara aparece junto a su amigo, Alberto Granado, poco antes de iniciar su primer viaje por América.
  • Monumento al Che: es una estatua realizada en bronce por el escultor Andrés Zerneri, quien trabajó a partir de la reunión de llaves y objetos de bronce donados por miles de personas de distintos países. Se encuentra sobre un pedestal, a pasos de la esquina de 27 de Febrero y Laprida, en una plaza donde también puede observarse un trazado de adoquines y durmientes que simbolizan, en una figura abstracta, el camino del Che en Latinoamérica.

Excursiones en lancha: si el clima lo permite, se pueden realizar paseos por el río Paraná. Salidas diarias por el Alto Delta del Paraná a bordo de una embarcación con capacidad para 10 personas, con guía en español, inglés y francés.
Horarios: lunes a sábados 13 y 16 hs. y domingos 10:30.
Excursiones en Lancha: (0341) 155713812.

Casa natal del Che Guevara
Casa natal del Che Guevara

Paseo en barco: si la lancha no es lo tuyo y preferís algo más grande, un barco puede ser ideal para vos. Con capacidad para 350 personas sentadas, esta excursión permite recorrer el río disfrutando las comodidades que ofrece una embarcación con 3 terrazas al aire libre y 2 salones cerrados, además de servicio de buffet atendido por mozos y música funcional.
Sale desde un embarcadero habilitado en pleno centro, junto a la Estación Fluvial (frente al Monumento a la Bandera). Desde allí son dos horas de navegación que permiten desconectarse completamente del ritmo urbano y conocer vistas únicas de la ciudad, apreciando tanto el puente Rosario-Victoria y la nueva silueta edilicia de Puerto Norte como las escalinatas y columnas que dan identidad al Parque España o los perfiles de la zona céntrica.

Caminando por las calles de Rosario
Caminando por las calles de Rosario

Caminar por el centro: ésta es, por lejos, la mejor opción para empaparse de una ciudad. Rosario es hermosa y cada esquina tiene ese encanto, mezcla del brillo de una capital y la simpleza de una ciudad más pequeña. Disfruta de un paseo a pie y convertite en rosarino por un día.

Además de estas ideas, hay muchas otras actividades que se pueden realizar en “la Chicago argentina”. Si quieren más información, pueden visitar la página del ente de Turismo de Rosario.

Nair Felis Rodriguez

Vivo en Buenos Aires desde que nací. Escribo este blog porque me gusta relatar mis viajes; viajo porque me gusta conocer, aprender, descubrir. Soy Lic. en Comunicación, viajera y blogger.

Artículos recomendados

2 comentarios

  1. muy buenas ideas que seguramente llevaremos adelante dentro de poco cuando vayamos .

  2. me alegra que te sirva, nico! saludos!

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.