Suele suceder que los aeropuertos están lejos de las ciudades y, para llegar a nuestro alojamiento, debemos transportarnos largas distancias. En este post, te cuento cómo ir del aeropuerto Galeão a Río de Janeiro.
Hay muchas razones para visitar la ciudad carioca. Ya conté acerca de las cosas que se pueden hacer en Río de Janeiro, además de ir a la playa, así que no hay excusas para no ir si querés conocer una de las ciudades más importantes de Latinoamérica.
El aeropuerto Galeão se encuentra en Ilha do Governador, al norte de la ciudad, a unos 20 kilómetros del centro de la ciudad. Aunque no parezca estar muy lejos, a veces se tarda bastante en llegar.
Ahora sí, pasemos al motivo de este post.

Ir del aeropuerto Galeão a Río de Janeiro (y viceversa)
Visité la ciudad en dos oportunidades, siempre junto a mi novio. Como en todo aeropuerto, hay varias maneras de llegar al mismo o desde el cual conectar con tu alojamiento o puntos importantes.
Taxi
La primera opción es la fácil. No es la más barata, obviamente. Pero si estás apurado por tomar un vuelo, a veces vale la pena. También si tenés que llegar al aeropuerto o a tu hotel de noche o de madrugada, es la mejor alternativa.
Nosotros utilizamos taxi en los dos viajes para volver al aeropuerto, ya que íbamos con poco tiempo. Lo recomendable es pedir en la recepción del hotel que te llamen un taxi.

Transfer
Un poco menos caro que el taxi (sobre todo si se viaje de a uno o de a dos), existe la opción del transfer. Nunca lo usé en Río, pero sí en otras ciudades como Santiago de Chile para ir o venir del aeropuerto.
Hay varias empresas, pero como no las usé, no puedo recomendar ninguna. Lo mejor es hacer un poco de investigación previa en internet para elegir la adecuada.
Bus
Para llegar a Río de Janeiro, en nuestros dos viajes elegimos esta opción. Hay unos buses de color azul de la empresa Premium que te dejan en la zona de la costa (Av. Atlántica). Son ideales si te hospedas cerca de la playa, sobre todo en Copacabana o Ipanema.
El número de este bus es el 2018 o el 2918, pero lo vas a reconocer porque está identificado como «Premium» y es distinto a los colectivos de línea. También pasa por el aeropuerto doméstico Santos Dumont.
En la web del aeropuerto hay más información sobre los colectivos de línea que te llevan.

Uber / Cabify
Estos servicios están disponibles en Río de Janeiro. Yo probé Uber en Estados Unidos y en Buenos Aires, pero aún no Cabify (a la brevedad lo haré).
Siempre que tengas conexión a wi-fi o datos, es una buena opción para ir o venir del aeropuerto. Lo positivo es que tenés los datos del conductor previo al viaje y te hace sentir un poco más seguro que parar un taxi en la calle.
Aclaraciones
Tomes la opción que tomes, no hay una que sea extremadamente más rápida que las otras. Obvio que el taxi no va a hacer paradas intermedias como sí lo hacen los transfers y los buses, pero el tráfico de Río a veces puede ser terrible. Tardar una hora y media o dos al aeropuerto o a la ciudad, yendo en bus, es común.
El metro no llega hasta Galeão ni tampoco hay un tren que conecte con la ciudad.
Una opción es conectar el transporte que tomes con la primera estación de metro que encuentres, ya que se hace el viaje más rápido, especialmente en hora pico. Pero si estás con valijas, no sé si es tan conveniente…
Hola pienso viajar con mi esposa y mi hijo de año y medio con tres valijas nos vamos hospedar en un hotel sobre avenida atlántica el bus premiun es seguro? Y el precio es económic? o comparado con el trasnsfer? Gracias
Hola! No sabría decirte sobre el transfer porque nunca lo usé. El resto de la información ya está respondida en el post. Saludos!