Hace poco fui invitada por Motorola para conocer el hotel de Francis Ford Coppola en Buenos Aires y, además, presenciar una excelente charla de Henry Von Wartenberg sobre fotografía con smartphones.

El hotel de Coppola se llama Jardín Escondido y está sobre la calle Gorriti, en el barrio de Palermo. En esa propiedad filmó parte de la película Tetro, que se estrenó en el 2009, y le gustó tanto que se la quedó y la convirtió en un hotel. Cada tanto, cuando el director vuelve al país, se hospeda en el mismo.

Patio de Jardín Escondido
Patio de Jardín Escondido

Recibe el nombre de Jardín Escondido porque es, literalmente, un lugar lleno de árboles y plantas, muy lindo y poco habitual en la zona. Es como un oasis de naturaleza en medio de un barrio que no para de crecer hacia arriba. Por si les gustaría hospedarse, a la fecha de publicación del post, una habitación cuesta aproximadamente $25.000 (pesos argentinos).

Patio de Jardín Escondido
Patio de Jardín Escondido

El evento transcurrió mayormente en el patio, junto a la pileta, pero pudimos visitar la terraza y las zonas comunes del hotel. Como ven en las fotos, la propiedad tiene una decoración muy estilo casa de campo.

Living del hotel
Living del hotel

Me gustaron mucho las puertas y ventanas, los techos altos, y también los diversos jardines que hay en todos los niveles del hotel.

Living de Jardín Escondido
Living de Jardín Escondido

Durante el evento, pudimos presenciar la charla de fotografía de Henry Von Wartemberg, que hizo un viaje en bicicleta a través de Estados Unidos en 2020, en plena pandemia. Les dejo su Instagram para ver las fotos de ese viaje y otros más.

Moto Edge 20 Lite
Moto Edge 20 Lite

Henry nos dió algunos tips para sacar mejores fotos con smartphones, como el Moto Edge 20 Lite que estoy usando ahora.

Henry Von Wartenberg
Henry Von Wartenberg
  • La libertad del smartphone. A diferencia de una cámara, que pesa y es muy llamativa, un smartphone nos da libertad a la hora de sacar fotos cuando viajamos. Las cámaras son cada vez más avanzadas con píxeles más grandes (64MP en el Moto g60s, 108MP en Motorola Edge 20 Pro y Edge 20 Lite), zoom de estilo de periscopio, lentes gran angular, inteligencia artificial, entre otros, ayudarán a que no necesites más que tu celular capturar los mejores recuerdos de tu viaje. Y no hace falta saber de fotografía para sacar grandes fotos con un teléfono.
  • Temperatura de color con valores reales y constantes. El balance de blancos hace referencia a la temperatura de los colores de la foto. Las imágenes más cálidas tienen tonos amarillos, mientras que las más frías tienen tonos azules. Generalmente, los smartphones vienen con el modo automático para que esta función se realice de forma instantánea, pero dispositivos como el Motorola Edge 20 Pro, permiten regularlo manualmente.
  • Usa el zoom sin perder calidad de imaginen ni moverte de tu lugar. Los zoom de los smartphones actuales permiten a los usuarios capturar una escena desde la distancia sin la necesidad de moverse del lugar, pero lo más importante sin tener que perder calidad en la toma. El Motorola Edge 20 Pro, por ejemplo, cuenta con el primer objetivo zoom de tipo periscopio de la marca.
  • Usa la función macro para capturar detalles invisibles al ojo humano. Está función permite acercarse cinco veces más al sujeto para primeros planos extremos, tan cerca como a 3cm. Las fotos pueden capturar detalles que a veces los ojos ni siquiera pueden ver, tal como sucede con los nuevos Motorola Edge 20 Pro y Edge 20 Lite, que tienen una cámara ultra gran angular con visión macro integrada.
  • HDR: Una gran herramienta para compensar claros y oscuros. Para poder capturar todos los detalles y que no quede nada oculto bajo una sombra, ni que por ese gran rayo de sol no se puedan distinguir las expresiones de las caras de las personas retratadas, el HDR (alto rango dinámico) permitirá captar el detalle en las luces y las sombras de una misma imagen. Es decir, que se muestre bien el contenido que hay más iluminado, pero también el que hay más oscurecido en una foto, todo ello manteniendo también los valores intermedios.

Y ustedes, ¿tienen algún tip para sacar mejores fotos con celulares? 

Nair Felis Rodriguez

Nair Felis Rodriguez

Vivo en Buenos Aires desde que nací. Escribo este blog porque me gusta relatar mis viajes; viajo porque me gusta conocer, aprender, descubrir. Soy Lic. en Comunicación, viajera y blogger.
Carritos de Universal Studios Tour Previous post El tour de los estudios Universal Hollywood
Pase sanitario Next post ¿Qué es el pase sanitario y por qué lo necesito para viajar por Argentina?

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.