La Fortaleza de San Pedro y San Pablo en San Petersburgo

Fortaleza de San Pedro y San Pablo en San Petersburgo

De San Petersburgo se puede decir que es más elegante y europea que Moscú, su rival inevitable. Así como tiene uno de los museos más famosos del mundo, también tiene sitios como la Fortaleza de San Pedro y San Pablo, donde el poder religioso y militar confluyeron alguna vez.

Esta fortaleza contiene en su interior muchos lugares importantes para la historia de la ciudad, desde la época de los zares hasta la Revolución de Octubre y más. Si bien se construyó para defender a San Petersburgo de ataques que pudieran llegar por el río Neva, nunca cumplió esa función.

Su historia

Fue diseñada por Domenico Trezzini a comienzos del siglo XVIII, a pedido de Pedro el Grande. Como dije antes, el propósito original de esta edificación era proteger a la ciudad de ataques durante la famosa Guerra del Norte, en la que Rusia estaba ennemistada con Suecia.

Casa de la Moneda en la Fortaleza de San Pedro y San Pablo
Casa de la Moneda en la Fortaleza de San Pedro y San Pablo

La fortificación se construyó sobre una isla pantanosa que estaba entre el Neva y el canal de Kronwerk. Por esa vía se tenía salida al Mar Báltico, y es por eso que los rusos temían que los suecos eligieran ese punto de entrada a la ex capital del país para atacarla.

Celda de la prisión Trubetskoy
Celda de la prisión Trubetskoy
Pasillo de prisión Trubetskoy
Pasillo de prisión Trubetskoy

Fue la primera edificación de piedra en San Petersburgo, a la que nombraron en honor al santo patrono de la ciudad y allí se albergó la Catedral de San Pedro y San Pablo, la iglesia más antigua y más alta de la ciudad.

La Fortaleza de San Pedro y San Pablo funcionó como prisión hasta el año 1917, cuando llegó la Revolución de Octubre a toda Rusia. Allí estuvieron encarcelados los mismísimos Leon Trotsky, Fiodor Dostoievsky, Mijail Bakunin y el hermano de Lenin. La cárcel se puede visitar comprando la entrada sola o en conjunto con el ticket para la Catedral.

Prisión Trubetskoy - Celda de Trotsky
Prisión Trubetskoy – Celda de Trotsky
Celda del hermano de Lenin
Celda del hermano de Lenin

La catedral, nombrada también en honor a San Pedro y San Pablo, se construyó entre los años 1712 y 1733. Fue la primera iglesia de piedra de la ciudad y su aguja tiene 123 metros de altura, con una ángel en la cima. Dicho angelito es uno de los símbolos más representativos de San Petersburgo. Fue cerrada en 1919 y convertida en museo en 1924, suerte que sufrieron la mayoría de los edificios religiosos durante la revolución bolchevique. Aún es un museo pero desde el año 2000 también funciona como iglesia.

Catedral de San Pedro y San Pablo desde afuera
Catedral de San Pedro y San Pablo desde afuera

Hoy en día

Es una de las fortalezas del siglo XVIII mejor conservadas de toda Europa. Entre todas las atracciones turísticas de San Petersburgo, es una de las más visitadas.

La iglesia es muy bonita y lo que me llamó la atención es que no tiene el típico aspecto de las iglesias ortodoxas rusas (será porque la diseñó un italiano, siguiendo el estilo europeo). Tiene una similitud estética con las iglesias italianas y europeas, algo parecido a lo que sucede con la Catedral de Kazán, que se halla también en San Petersburgo.

Interior de la Catedral de San Pedro y San Pablo
Interior de la Catedral de San Pedro y San Pablo

Dentro de la fortaleza hay mucho para ver y para caminar. Uno de los mayores atractivos está dentro de la Catedral: los sepulcros de los zares más importantes, incluyendo el mismísimo Pedro el Grande, Catalina II La Grande, el último zar Nicolás II y otros miembros de la dinastía Romanov. Hablando del zar Nicolás II, en la Capilla de Santa Catalina la Mártir está toda la familia enterrada, incluyendo la famosa princesa Anastasia, que aparentemente no sobrevivió a la masacre de la familia real en 1918.

La catedral es puro oro y lujo, con paredes y techos sobrecargados, donde no faltan las imágenes de la realeza rusa e íconos religiosos como pequeños ángeles. Del techo cuelgan arañas revestidas en oro y el mismo es sostenido por columnas demasiado ornamentadas.

Chinos dentro de la Catedral de San Pedro y San Pablo
Chinos dentro de la Catedral de San Pedro y San Pablo

La Capilla de Santa Catalina, donde se hallan los restos de los últimos Romanov, no está abierta al público. Se puede ver su puerta de ingreso y fotos del interior, así como también hay carteles indicando su historia. Fue construida en el siglo XVIII dentro de la Catedral, durante las renovaciones de la misma luego del incendio de 1756. Los restos de Nicolás II y su familia fueron llevados a su lugar actual en 1998, cuando se cumplieron 80 años de su asesinato.

Sepulcro del zar Nicolás II y su familia
Sepulcro del zar Nicolás II y su familia

Frente al edificio de la Guardia Militar, se encuentra la bizarra estatua de Pedro el Grande que colocaron en 1991. Su cuerpo es enorme (se supone que era alto), sus manos muy largas y su cabeza muy chica. Una de las estatuas más desproporcionadas que vi en mi vida. Deberían castigar al escultor, Mikhail Shemyakin, por tan mal trabajo.

Estatua de Pedro el Grande
Estatua de Pedro el Grande

Se puede conseguir souvenires, aunque supongo que son más o menos igual de caros que en las tiendas (compramos un gorro de esos típicos rusos por RUB 600, que no nos pareció caro y además nos queríamos deshacer de los rublos). También hay exhibiciones privadas con gente disfrazada, donde te  contaban la historia de la ciudad.

Exhibición de cómo mataban a la gente en la prisión
Exhibición de cómo mataban a la gente en la prisión

Entre todas las cosas para hacer en San Petersburgo, nosotros elegimos nuestros imperdibles: el Hermitage y la Fortaleza de San Pedro y San Pablo. Si viajas a la ciudad más europea de Rusia, no te podés perder esos dos lugares, aunque hay muchos otros.

Yo en la Fortaleza de San Pedro y San Pablo
No hacía frío, usar 4 capas de ropa, gorro y guantes era moda 😉

Info útil

Precios de entradas Fortaleza San Petersburgo
Precios de entradas Fortaleza San Petersburgo

Precios de entradas (a Octubre de 2015)

  • Catedral + Capilla Ducal de Sepelios + Prisión Trubetzkoy: adultos RUB 380 y niños/estudiantes RUB220
  • Catedral + Prisión Trubetzkoy: adultos RUB 330 y niños/estudiantes RUB 210
  • Prisión Trubetzkoy: adultos RUB 150 y niños/estudiantes RUB 80
  • Museo de la Exploración del Espacio y de la Tecnología Espacial: adultos RUB 100 y niños/estudiantes RUB 40
  • Exhibición «La historia de San Petersburgo – Petrogrado 1703-1918»: gratis (hay que retirar entrada en la boletería)
  • Exhibición «La historia de la Fortaleza de San Pedro y San Pablo»: gratis (hay que retirar entrada en la boletería)
Boletería de la Fortaleza de San Pedro y San Pablo en San Petersburgo
Boletería de la Fortaleza de San Pedro y San Pablo en San Petersburgo

Cómo llegar

La Fortaleza de San Pedro y San Pablo se encuentra del otro lado del río Neva. Se puede llegar caminando desde el centro de San Petersburgo, aunque vas a tardar media hora cruzando el puente. En metro son cinco minutos.

Estación de metro: Gorkovskaya de la línea 2 (600 metros a pie). No te pierdas la estructura de la estación, que parece un OVNI por fuera.

Nair Felis Rodriguez

Vivo en Buenos Aires desde que nací. Escribo este blog porque me gusta relatar mis viajes; viajo porque me gusta conocer, aprender, descubrir. Soy Lic. en Comunicación, viajera y blogger.

Artículos recomendados

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.