A esta altura, seguramente ya habrán leído en todos lados que los vuelos no volverían en septiembre 2020 a Argentina. Si bien no hay un comunicado oficial, el ministro de Transporte, Mario Meoni, dijo que esperan que los vuelos comerciales regresen “en los próximos 60 días”, es decir, no en tres semanas como se había previsto en un principio.

Hace algunas semanas, debido a la falta de respuestas y otras razones, empecé a sospechar que los vuelos no iban a retomarse en septiembre 2020. Los casos de contagios de coronavirus iban subiendo, también las muertes, y no había palabra oficial sobre el tema. Yo pensaba: «Si fueran a retomar los vuelos en septiembre 2020, ¿no deberían anunciarlo con bombos y platillos?».

Por supuesto, ya sabemos lo que dijo el ministro y levantaron algunos medios, como Infobae:

En medio de las dudas de las compañías aéreas respecto a si podrían volver a operar al partir del 1° de septiembre con un cronograma de vuelos regulares, el ministro de Transporte Mario Meoni adelantó este lunes que “hasta tanto las autoridades sanitarias no tengan un panorama más claro respecto a la situación en general, los vuelos van a seguir estando restringidos”.

(Las negritas son de la nota original)

En Clarín pusieron algo similar:

El ministro de Transporte, Mario Meoni, dio prácticamente por cerrada toda posibilidad de que los vuelos de cabotaje vuelvan a partir del 1º de septiembre, aunque no descartó que la fecha de inicio pueda ser «dentro de dos meses», en la medida que se logre llegar a un protocolo único de seguimiento de pasajeros con todas las provincias.

(Las negritas son de la nota original)

¿Me sorprende que no vuelvan los vuelos en septiembre 2020? Sinceramente, no, como ya dije más arriba. ¿Es entendible? Yo creo que sí. Tenemos más de 7000 casos nuevos de contagiados y más de 100 muertos por día. La mayoría de los casos se dan en AMBA, por donde pasa gran parte del volumen de vuelos del país (no digo todos, digo gran volumen). Si empezamos a mandar vuelos con posibles contagiados a las provincias, es muy probable que llevemos el virus a lugares donde hoy en día no está.

También es cierto que el 1 de septiembre era una fecha tentativa, no algo escrito en piedra. Como dice una nota en El Cronista:

El Cronista nota vuelos

En ese mismo artículo se menciona lo dicho en la web de TN por Arnaldo Medina, Secretario de Calidad de Salud del Ministerio de Salud de la Nación: «Ratifico lo que dije, es difícil que el 1° de septiembre se reanuden los vuelos regulares, para esa fecha vamos a tener un número alto de casos de coronavirus».

Espero que podamos pasar este mal momento y volver a volar lo más pronto posible, tanto como la mayoría de los que leen estas palabras. Habrá que seguir esperando con paciencia.

Nair Felis Rodriguez

Nair Felis Rodriguez

Vivo en Buenos Aires desde que nací. Escribo este blog porque me gusta relatar mis viajes; viajo porque me gusta conocer, aprender, descubrir. Soy Lic. en Comunicación, viajera y blogger.
Departamento de Estado US covid Previous post Estados Unidos levanta las restricciones de viaje que impuso en marzo por la pandemia
Next post Esta semana: Podremos vacacionar en verano, reabren hoteles, poco tráfico aéreo y más

4 comentarios en “La imposibilidad de retomar los vuelos en septiembre 2020

  1. Ojalá pase todo esto pronto. Es frustrante no poder hacer planes a futuro, y tanta incertidumbre.
    Muy buena la nota!

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.