Hace poco charlaba con algunas colegas bloggers de viajes sobre la reconversión de los hoteles que el COVID nos dejó. Algunos eligen ofrecer espacios de co-working, otros ofrecen experiencias por el día, etc. En el marco de esta pandemia que no termina, la industria hotelera mundial busca la forma de afrontar la crisis.

Tal vez en marzo de 2020 teníamos una idea muy inocente de lo que sería esta pandemia. Es muy loco pensar que hoy, casi un año después, todavía seguimos en una situación similar. Es por eso que la industria hotelera está preparándose para una crisis de mediano o largo plazo. Quién sabe cuándo podremos salir de esta situación. 

Hay varias tendencias que podemos ver en los hoteles en todo el mundo para paliar un poco la falta de huéspedes como antes del coronavirus

De lugar de paso a lugar de residencia

Desde el comienzo de la pandemia, muchos países impusieron un tiempo de cuarentena para todos los turistas, e incluso residentes, que llegaran al territorio. Es por eso que muchos hoteles decidieron brindar sus servicios para estadías más largas, alrededor de los 15 días, tiempo aproximado que muchos viajeros debían pasar en aislamiento. 

Como menciona el diario La Nación en una nota

(…) los hoteles pasaron a representar lugares en los que las personas se verán obligadas a pasar periodos de tiempo mayores. Tanto es así que muchas cadenas cambiaron sus tarifas de diarias a mensuales.

Co-working u Hotel Office

Como mencioné antes, ésta es una de las alternativas más habituales que comenzaron a ofrecer los hoteles en épocas de pandemia. Aunque antes de eso, también había opciones de alquiler de espacios para reuniones y eventos.

Como cuenta La Nación en el mismo artículo:

Pero la tendencia que más adeptos ganó fue la reconversión de las suites en oficinas que se alquilan por horas o día. Uno de los pioneros en el mundo fue el hotel Wythe ubicado en Brooklyn, Nueva York. Para hacer la transición de cuarto de hotel a oficina, la cadena convocó a la firma Industrious, un proveedor de espacios de oficinas temporales. Tras la reforma, uno de sus pisos ofrece 13 oficinas y no sólo se quitaron las camas de las habitaciones sino que también reconfiguraron los cuartos, que fueron convertidos en lofts, con capacidad para hasta cuatro personas.

Leila, del blog Amar Viajar, mostró hace unos días su experiencia de room office en el Novotel Buenos Aires, donde algunas habitaciones fueron reconvertidas en espacios de oficina pero individuales. Se puede invitar a gente para reuniones, pero es diferente del co-working porque no se comparte el espacio con desconocidos. 

Restaurante privado

Como vi en este artículo de Travel + Leisure, algunos hoteles están ofreciendo la opción de cenas o almuerzos privados ante el temor de muchas personas de acudir a restaurantes abarrotados de gente en medio de una pandemia. El concepto se basa en el «room service», es decir, cuando pedís comida a la habitación, generalmente para evitar salir de tu habitación y cruzarte con gente. Bueno, no cruzarse con gente es algo o no exponerse a entornos tan concurridos es uno de los dilemas de esta pandemia. 

Con esta propuesta, algunos restaurantes y hoteles es asociaron para ofrecer estas experiencias de restaurante privado en habitaciones que no se utilizan. En la nota se menciona, por ejemplo, al Walnut Street Cafe de Filadelfia que se asoció con el AKA University City hotel, que se encuentra ubicado sobre el restaurant. De esa unión nace la propuesta «Walnut Suite Café». 


Me imagino que éstas no serán las únicas formas de reconversión de hoteles que nos dejará el COVID. ¿Conocen alguna otra? ¿Experimentaron algunos de estos nuevos formatos en hoteles? ¡Déjenme sus comentarios!

Nair Felis Rodriguez

Nair Felis Rodriguez

Vivo en Buenos Aires desde que nací. Escribo este blog porque me gusta relatar mis viajes; viajo porque me gusta conocer, aprender, descubrir. Soy Lic. en Comunicación, viajera y blogger.
Mar del Plata Previous post Cómo fue viajar a Mar del Plata en pandemia
Sorteo Moto E7 Plus Next post ¡El Moto E7 Plus ya está con su ganadora!

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.