Muchas personas quieren viajar a Las Vegas para ir a boliches o casinos. Sin dudas, es lo más popular en la ciudad. Pero no todo es descontrol y apuestas. En este post te cuento qué hacer en Las Vegas si no te gusta apostar ni irte de fiesta.
Cuando visité la «Ciudad del Pecado» este año, casi todos me decían que vaya a apostar, que pruebe mi suerte en los casinos, que haga todo lo que podría considerarse típico. Aunque, sinceramente, a mí no me interesan esas cosas. Hice otras cosas como ir a la Presa Hoover o ver el show Love del Cirque du Soleil.
Sin embargo, no es lo único que se puede hacer. Los shows son una buena opción de entretenimiento por las noches, pero durante el día hay otras cosas que se pueden hacer para divertirse en Las Vegas.
Museos de Las Vegas
Aunque no lo creas, Las Vegas tiene museos. A continuación, te cuento acerca de algunos de ellos:
– El Museo Nacional del Crimen Organizado y la Aplicación de la Ley (Mob Museum) es, probablemente, el museo más popular de Las Vegas. Se trata de un espacio donde se refleja el impacto que tuvo el crimen organizado en la historia de la ciudad. El museo se encuentra en el centro de Las Vegas, lejos de la avenida donde están todos los casinos (the strip). Es bastante nuevo, ya que abrió en 2012. Visita su web para más información.
– Por otra parte, la ciudad también cuenta con el Museo del Neón, otra atracción bastante popular. El museo tiene carteles de neón que datan de la década del 30 hasta la actualidad. El predio al aire libre cuenta con más de 150 carteles clásicos y se encuentra en el 770 de Las Vegas Boulevard North. Ingresa a su web para más información.
– El National Atomic Testing Museum (Museo Nacional de Pruebas Atómicas) es una institución científica y educativa que se encarga de difundir las pruebas nucleares que se realizan en el estado de Nevada. Más info en su web.
– El Las Vegas Natural History Museum, inaugurado en 1991, está afiliado al Smithsonian Museum y cuenta con una exposición de dinosaurios, tesoros egipcios, vida marina, fauna silvestre internacional, la Nevada salvaje, geología y sabanas africanas, selvas tropicales y primates prehistóricos. Conocé más en su web.
– Por último, está el museo para niños Discovery. Está en el Centro de Descubrimiento Donald W. Reynolds, localizado en el 360 de Promenade Place. El edificio tiene 3 pisos y la exhibición aborda áreas educativas básicas de ciencia, arte, cultura y desarrollo de la primera infancia con exposiciones interactivas. Visita su web para más detalles.
Shows en Las Vegas
Como seguramente saben, Las Vegas es sede de muchos espectáculos increíbles de renombre mundial.
– LOVE del Cirque du Soleil. Ya les hablé de este show en este post, así que no voy a ahondar mucho más. Es increíble y no defrauda. Si te gustan los Beatles, tenés que ir. El Cirque du Soleil también tiene otros shows en Las Vegas (más info en su web).
– Tournament of Kings en el hotel-casino Excalibur. Es una cena-show con estilo medieval, adaptando la historia del rey Arturo. Más info acá.
– Le Rêve – The Dream es un espectáculo basado en el agua que tiene magia, baile, música y mucho más. Fue premiado por su producción durante siete años consecutivos. Visita la web del hotel Wynn, donde se realiza el show, para más detalles.
– El dúo Penn & Teller realiza un show de magia y comedia en el hotel Rio. Los magos son conocidos a nivel mundial y le dan un giro a los trucos más tradicionales, brindando un show de magia no tan convencional. Más detalles acá.
– Siguiendo en la línea de los shows de magia, está el espectáculo del célebre David Copperfield en el MGM Grand. El mago es conocido mundialmente y el show no sólo incluye trucos sino suspenso y miserio. Más información en la web del hotel.

Hay muchos otros shows en Las Vegas. De hecho, la lista es inmensa. Podés encontrar más detalles sobre los shows acá o acá.
Entretenimiento para toda la familia
Hay muchas atracciones de Las Vegas que no son aptas para menores de edad o para niños. Si tu plan es visitar la Ciudad del Pecado pero en familia, hay varias opciones.
– La ya mencionada visita a la Presa Hoover. Es una visita de medio día a una represa que se encuentra al sur de Las Vegas, pasando Boulder City. Está en el límite de los estados de Nevada y Arizona. Ya escribí al respecto en este post.

– Si querés ir un poco más lejos, hay tours en helicóptero o en bus al Gran Cañón. La primera opción es más rápida pero también más cara. Podés ir en auto pero son aproximadamente 4 o 5 horas de manejo ida y lo mismo a la vuelta.
– The High Roller, una vuelta al mundo que se encuentra en el paseo de compras y entretenimiento del hotel-casino The LINQ. Si bien me alojé en este hotel, no subí a la vuelta al mundo porque me parecía un poco cara. Debe ser muy impresionante subir de noche, cuando toda la ciudad está iluminada. Más información acá.
– Las fuentes del Bellagio, de las que escribí en este post hace poco. Es un show de agua, luces y música que se realiza todos los días, con mayor frecuencia durante la noche. Es un espectáculo gratuito del hotel Bellagio.
– Si querés simular que viajaste a Italia, podés hacer un pequeño paseo en góndola por el canal del hotel The Venetian. Este hotel emula a la ciudad italiana de Venecia y, como todo en Las Vegas, es un espectáculo en sí mismo. Entre sus locales está el restaurant Buddy V’s, del que todavía tengo que escribir un post. Más detalles en la web del hotel.

– Si tenés hijos que gusten de los superhéroes (o querés mimar a tu niño interior), podés ir a Marvel Avengers S.T.A.T.I.O.N. Es un paseo bastante moderno donde recorrés la historia de los vengadores más famosos del mundo. Cada visitante realiza una «misión» en la que debe cumplir ciertos pasos y así poder descubrir datos interesantes de estos personajes. Creo que está bueno para ir con niños. Info en su web.
– También el hotel Bellagio, pero en su interior, se encuentra el Conservatorio y Jardón Botánico. Es un divertido paseo para toda la familia. Afortunadamente, el ingreso es gratuito. Más detalles, acá.

—
En resumen, hay mucho que hacer en Las Vegas sin irse de fiesta ni gastarse todo en un casino. Es una ciudad muy interesante por su oferta de entretenimiento y, además, por los atractivos naturales que la rodean.
Una opción para ver Las vegas desde arriba es cenar en el restaurante giratorio del Stratosphere se come rico o bien podes tomar algo y disfrutar de una excelente vista
Saludos!