En el año 1670 no existía ninguna fundación donde albergar a los soldados heridos y mutilados que habían luchado por Francia. El Rey Sol, Louis XIV, sensible a esta problemática, mandó a construir Les Invalides.
El complejo -de estilo arquitectónico clásico- tardó quince años en ser construido, hasta que abrió sus puertas en 1674 a los primeros huéspedes. Actualmente es uno de los monumentos más conocidos de París. Ya sé, no es la Torre Eiffel. el Arco del Triunfo o el Museo del Louvre pero muchísimas personas visitan este lugar cada año.
Hoy en día el Hôtel des Invalides está en manos del Ministerio de Defensa francés y continúa cumpliendo su rol original de hospedar a los enfermos y mutilados que han servido al país. Además, alberga el Museo del Ejército (Le Musée de l’Armée), el Museo de Planos y Relieves (Le Musée des Plans-Reliefs) y el Museo del Orden de la Liberación (Le Musée de l’Ordre de la Libération). También se compone de dos iglesias: l’Eglise du Dôme donde se encuentra la tumba de Napoleón I y l’Eglise Saint-Louis des Invalides.

Este complejo puede observarse a la distancia y distinguirse por su cúpula dorada, tan única e inigualable entre los techos de París. En la segunda mitad del Siglo XX, Les Invalides cobró mayor impacto visual en su entorno ya que se tiraron abajo pequeños edificios que estaban a su alrededor y se construyó un canal periférico. En 1981 se puso en marcha un amplio programa de restauración para recobrar su esplendor pasado.
Nosotros visitamos el Museo del Ejército, que es extenso y está basando en gran parte en las dos Guerras Mundiales aunque la colección se extiende a otros períodos históricos. Se dice que es uno de los museos de historia militar más grandes del mundo. Particularmente no soy fan de este tipo de exhibiciones pero la historia también se compone de conflictos bélicos. La mayoría de los objetos muestran las batallas francesas a lo largo de los siglos e incluso se exponen artículos que datan de la Edad de Piedra.

Recuerdo especialmente la Sala de las Guerras Mundiales, donde se podían ver armas e incluso trajes de soldados franceses y nazis. También se exhiben en otras salas elementos relativos a Napoleón, como su caballo disecado (bizarro), y otros «héroes» nacionales. Hay un Historial de Charles de Gaulle que recorre la vida del ex presidente.
No se pierdan el gran patio con los cañones y el tanque de guerra que te shockea de entrada. Seguramente se crucen con grupos de niños que van de excursión con la escuela, ya que para ellos es un sitio histórico muy importante, y en París los sitios históricos abundan 🙂
Vale la pena la visita al mausoleo de Napoleón Bonaparte, cuyos restos fueron traidos desde la isla de Santa Helena, donde murió, a Les Invalides en 1840.

Les Invalides se encuentra en el 7ème arrondissement (Distrito 7°), cerca de la Torre Eiffel, el puente Alexandre III, el Museo Rodin, el Museo d’Orsay y el Museo del muelle Branley. Sería una locura visitar todos estos atractivos en un solo día pero tal vez sería buena idea combinar un paseo a Les Invalides con una visita a la Torre o a alguno de los museos del quartier (barrio).
INFO ÚTIL
El Museo del Ejército abre:
- De abril a octubre: de 10 a 18 hs
- De noviembre a marzo: de 10 a 17 hs
Les Invalides abre todos los días de 7.30 a 19 hs y los martes cierra a las 21 hs.
- Entrada: 9.50 euros (se puede ingresar con la tarjeta Paris Museum Pass y evitar filas)
- Entrada con descuento: 7.50 euros
Con la entrada se puede acceder a los museos, el Historial de Charles de Gaulle y l’Eglise du Dome.
Para más info sobre tarifas reducidas de Les Invalides, click aquí.
Dirección: 129 Rue de Grenelle, Esplanade des Invalides
Metro/RER:
- Estación «La Tour Maubourg», línea 8 Balard – Créteil, avenida de la Motte-Piquet
- Estación «Invalides», línea 8 Balard – Créteil, rue de l’Université
- Estación «Varennes», línea 13, Saint-Denis Université/Annières Gennevilliers – Chatillon Montrouge, boulevard des Invalides
- Estación «Invalides», RER C, rue de l’Université
- Estación «Saint François-Xavier», línea 13, Saint-Denis Université/Annières Gennevilliers – Chatillon Montrouge, boulevard des Invalides
Para más info sobre cómo llegar a Les Invalides, click aquí.