Dicen que el deseo constante de viajar es una enfermedad. Los psiquiatras llaman Dromomanía a este «trastorno». La definición de esta aflicción mental es la siguiente: «Consiste en el impulso irresistible a alejarse del domicilio o el impulso de cambiar repetidamente de domicilio. No hay que confundir esta fuga con otras que no tienen este carácter impulsivo (…)». 

También se nombró este padecimiento con otros términos como manía errabunda, ecdemomanía, drapetomanía, entre otros.

Al parecer, la sociedad intenta buscar respuestas a los estilos de vida que no son como marca la norma: de casa al trabajo y del trabajo a casa (con eventuales entretenimientos «escapatorios» como la televisión, el desenfreno del fin de semana y alguna que otra cosita). Recuerden que, para mucha gente, viajar es improductivo.

Claro que la dromomanía es una patología extrema, pero muchos viajeros sufren frecuentemente algo que simplemente llamo «ese loco deseo de viajar». Me está sucediendo ahora.

Puede que haya un porcentaje de verdad en esas «ganas de alejarse de casa». Supongo que muchos no toleran estar mucho tiempo en el mismo lugar. La rutina nos mata a todos, es cierto. Admito que soy víctima de ese ciclo eterno de día-tras-día-tras-día.

11591_wpm_lowres
Estatua de la Libertad (Fuente: US National Service Park)

En estos días me encuentro muy ansiosa por mi cercano viaje a Nueva York, previsto para dentro de un mes. No puedo dejar de anotar tips en Evernote, en mi libreta en papel o enviarme información a mi propio mail. Visito otros blogs tratando de sacarles el jugo sobre lo que está IN y lo que está OUT en la Gran Manzana. Además de revisar las varias guías de viaje que tengo en diversos formatos.

Por si fuera poco, ya estoy ideando otro viaje para el 2014. Seguro no es Europa y busco algo muy distinto culturalmente a lo que estoy acostumbrada… ¿Adivinaron? ¿No? Bueno, creo que llegó el momento en que me siento preparada para visitar el famoso Sudeste Asiático, la meca del viajero, donde te recibís de explorador y aventurero (ponele). Está casi decidido, aunque faltan miles de detalles, empezando por la fecha, los lugares a visitar, los países, etc.

¿Por qué empiezo a pensar que ese loco deseo de viajar es un problemita? Porque estoy mirando precios de vuelos y de alojamiento, googleando como loca e indagando con Google Maps… por un viaje que vendrá después de un viaje que todavía no realicé. Es una locura. Todos los viajeros están ideando viajes constantemente y siempre hay varios itinerarios dando vueltas. Pero las ganas de subirme a un avión me están volviendo una fanática cuasi-religiosa del viajar.

¿Alguien más está como yo? ¡Deberíamos formar un club! 

Nair Felis Rodriguez

Nair Felis Rodriguez

Vivo en Buenos Aires desde que nací. Escribo este blog porque me gusta relatar mis viajes; viajo porque me gusta conocer, aprender, descubrir. Soy Lic. en Comunicación, viajera y blogger.
calle de pompeya en ruinas Previous post Pompeya: la ciudad bajo el volcán
Al Pesce d'Oro balcón Next post Reseña de hoteles: B&B Al Pesce D’Oro (Amalfi)

12 comentarios en “Ese loco deseo de viajar

  1. ¿qué si alguien está como tú? jejeje ¡una servidora!
    a mi «ese loco deseo de viajar» lo tengo ya tan interiorizado,(yo le llamo la picadura del bicho, desde que me picó en mi primer viaje con 22 años, esa picadura del bicho viajero, dejó todo su bendito veneno que ya corre por mi sangre, jejeje) que forma parte de mi, de lo que soy.
    yo también estoy planeando varios viajes, en febrero el primero, quiero sol y tengo varios destinos en mente. (ahora, al vivir en Suiza y tener a toda la familia en españa, y además con mi pequeña viajera de 8 meses recién cumplidos, tenemos que visitar a la familia y con ganas también, jejeje) pero claro, para mí, ir de vacaciones a lo que era mi pueblo, pues en cierto modo, sí, son vacaciones, pero no son un viaje en sí, con la esencia que busco yo en cada viaje, ya me entendéis.
    así, que a seguir viajando.
    por cierto, el sudeste asiático un peazo viajazo! ya dirás qué lugares quieres visitar.
    de viajera a viajera
    Silvia

  2. es cierto! siempre estamos buscando viajes y viajes, una obsesión que llevamos dentro y cuanto más viajas más obsesionado estás.
    si vas al sudeste asiático te recomiendo que no mires precios de alojamientos, mejor cuando llegues al lugar buscas y comparás, verás que son mucho más baratos que lo que as visto por google.
    un fuerte abrazo y lindo post!

  3. Ay silvia, qué cosa! fuimos todos picados por el bicho jeje. tenía pensado tailandia, Camboya y Vietnam (para empezar nomás esos 3). pero ya iré viendo, hay tantos lugares ermosos por recorrer que no sé cuáles elegir!
    Gracias por comentar! un abrazo!

  4. si los precios de los boletos de avión te están dando problema, piensa en una ruta alterna. nosotros viajamos al Medio Oriente primero y, en el cairo, tomamos un vuelo a Kuala Lumpur por sólo 600 deólares. después, nos trasladamos en autobuses. ¡suerte!

  5. Peor que una cerveza bien fría. Pica y no afloja. lo bueno es no pensarlo ni darle tantas vueltas, la improvisación es parte de la rutina viajera. 🙂

  6. ¡qué bien que tengas tantos viajes pensados por tu cabecita! Nueva York es otro de mis destinos pendientes, ya me tocará ir. ya nos irás poniendo al deía de tus planes para el 2014. besitos.

  7. Recomendadisimo el Sudeste asiatico. no es complicado viajar por aqui y cada dia es una sorpresa. y la gente es maravillosa. Vente antes de que me vaya de este rinconcito del mundo y nos tomamos una sopa de fideos juntas 🙂

  8. muchas gracias, irene! me encantaría compartir una sopa de fideos contigo! vamos a ver las fechas y todo eso, pero te aviso sin dudas cuando esté por alí.
    Gracias por comentar! abrazo!

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.