Londres + Arte moderno = Tate Modern

Tate Modern Londres

¿Quién diría que una central de energía podría convertirse en un museo de arte moderno? Parece algo fuera de lugar, aunque ocurrió en Londres. ¿Cómo? Sí, la antigua Bankside Power Station fue cerrada en 1981 y el edificio fue acondicionado para convertirse en el Museo Nacional Británico de Arte Moderno, conocido como Tate Modern.

¿Quién diría que una central de energía podría convertirse en un museo de arte moderno? Parece algo fuera de lugar, aunque ocurrió en Londres. ¿Cómo? Sí, la antigua Bankside Power Station fue cerrada en 1981 y el edificio fue acondicionado para convertirse en el Museo Nacional Británico de Arte Moderno, conocido como Tate Modern e inaugurado en el año 2000.

La Famille du peintre - Giorgio de Chirico
La Famille du peintre – Giorgio de Chirico

Si estás en la capital inglesa, y te gusta el arte moderno (por supuesto), entonces tenés que visitarlo. ¿Los motivos? Además de ser uno de los museos de arte moderno más visitados del mundo, ¡la entrada es gratuita! No tenés que abonar ni una libra para ingresar, excepto para las exhibiciones especiales que son pagas. Eso sí, los mapas o guías, como en todos los museos londinenses que visité, se cobran, aunque el precio no pasa de las 2 libras esterlinas.

Cuando visité el Tate Modern, lo primero que me impresionó fue el lugar donde se encuentra. La zona, junto al río Támesis, no parece ser «la más lujosa» de Londres (está un poco alejada de otras atracciones, como el London Eye o el Big Ben). Es entendible que no sea una zona super exclusiva, ya que antiguamente el edificio era una central eléctrica y la zona que rodea al museo conserva esa onda fabril, pero a su vez el barrio también tiene ese aire de perfección londinense a nivel arquitectónico. Sin embargo, según Wikipedia (cito mis fuentes), la zona de Southwark, donde se encuentra el museo, ha sido muy beneficiada por la construcción del mismo. No sé si quiero saber cómo era el barrio antes, cuando funcionaba la central. No digo que sea feo, sólo que es «demasiado industrial». En realidad, para mí, Londres tiene un estilo «Revolución Industrial».

El Tate Modern alberga la colección nacional británica desde 1500 a la actualidad y también obras modernas y contemporáneas internacionales. No solamente hay pinturas sino obras realizadas en todo tipo de medios, también se exhiben dibujos, esculturas, fotografías, videos, films, instalaciones y performances. ¿Querés ver un Matisse o un Picasso? Éste es tu lugar, sin dudas. También podrás encontrar obras de Kandinsky (uno de mis preferidos), Klein, Pollock, Mondrian, Man Ray, Braque, Delaunay, Magritte, Rothko, Miró y Duchamp, entre otros.

Pocos días antes de visitar este museo, había estado en el Centre Pompidou de París, y debo admitir que alguien que guste de dicho museo también se sentirá a gusto en el Tate Modern (no confundir con el Tate Britain, el otro museo «Tate» de Londres; los otros museos del mismo tipo se encuentran fuera de la capital inglesa).

Méditerrannée - E. Kelly
Méditerrannée – Ellsworth Kelly

¿Qué hacer en el museo? Bien, uno puede recorrerlo individualmente, aunque existen las visitas guiadas gratuitas en varios horarios. Cada visita dura aproximadamente 45 minutos, y se basan en un tema en particular. Aquí, las opciones:

  • 11.00: basada en la colección  Poetry and Dream.
  • 12.00 y 14.00: basada en las obras más importantes de la Colección permantente del museo.
  • 15.00: basada en la colección Energy and Process.

El Tate Modern es un museo para experimentar con los cinco sentidos. No sólo vamos a utilizar la vista cuando ingresemos en él. También hay actividades interactivas para todas las edades en el cuarto piso, donde el arte es para tocar e interactuar. Cuando yo fui, además de sorprenderme (porque en nuestra cultura occidental estamos acostumbrados a considerar el arte como algo «bello y sagrado», puesto en un pedestal, y no algo que se pueda tocar, oler, sentir, escuchar). En este nivel me encontré con muchos niños y adolescentes; se nota que es el lugar del museo que más atrae a los jóvenes, ya que se puede disfrutar de juegos-arte, videos, experiencias multimedia, leer libros (y tocarlos, nadie te va a retar por eso).

Hall

Horarios

El museo abre de sábado a jueves de 10 a 18 hs y los viernes de 10 a 22 hs.

¿Cómo llegar?

El museo se encuentra a orilla del Río Támesis, justo enfrente del Millenium Bridge (al otro lado de St. Paul’s Cathedral). Para mí, la mejor forma de viajar en Londres es en el Tube (el metro). Las estaciones más cercanas son:

  • Southwark (Jubilee Line, 600 metros aprox., ésta es la estación donde yo me bajé, aunque mejor llevar un mapa porque es fácil perderse)
  • Mansion House (District and Circle Line, 1,100 metros aprox.)
  • St Pauls (Central Line, 1,100 metros aprox.)

Aunque en bus también se viaja muy bien. Las líneas que te dejan cerca:

  • Líneas 45, 63 y 100 paran en Blackfriars Bridge Road.
  • Líneas RV1 y 381 paran Southwark Street.
  • Línea 344 para en Southwark Bridge Road.

Otras opciones válidas son el tren y el Tate Boat, un barco que navega el Támesis entre el Tate Britain y el Modern. Para más información sobre medios de transporte, clickear acá.

Mapa de los alrededores

Comer, tomar y comprar

Para más información sobre la tienda de regalos o los sitios donde tomar algo dentro del Tate Modern, ingresar acá.

Nair Felis Rodriguez

Nair Felis Rodriguez

Vivo en Buenos Aires desde que nací. Escribo este blog porque me gusta relatar mis viajes; viajo porque me gusta conocer, aprender, descubrir. Soy Lic. en Comunicación, viajera y blogger.
Viejo vagón de la Línea A Previous post Mi último viaje en la línea A
Bloomsbury balcony Next post Esto es Bloomsbury

6 comentarios en “Londres + Arte moderno = Tate Modern

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.