Los mejores destinos turísticos de Argentina

Destinos argentinos

Si tuviera que recomendarle a alguien los mejores destinos turísticos de Argentina, ya sea que viva en el país o no, le daría esta lista. Son lugares que, según mi opinión, todos tienen que visitar para recorrer los mejores paisajes, las mejores culturas y los lugares más auténticos de nuestra tierra.

Como dije, es mi opinión. No quiero ofender a nadie al dejar otros lugares fuera de la lista. Pero, siendo sinceros, cuando vamos a visitar otro país, ¿no hacemos algo similar? ¿No ponemos dentro de la «balanza» la popularidad de cada destino, lo que las guías y blogs de viajes recomiendan y lo que nuestros conocidos marcan como «indispensables»? Bueno, esto es un poco de todo, lugares que me gustan, que conocí y que recomiendo, así como tantos otros turistas, blogs y guías de viaje recomiendan.

Les dejo el video que publiqué hace poco recomendando los mismos destinos. No olviden suscribirse si les gusta el canal.

Entonces, mi lista, mis reglas. Acá les dejo los mejores destinos turísticos de Argentina.

Bariloche

No creo que sorprenda a nadie diciendo que Bariloche es uno de los mejores destinos turísticos de Argentina. Lo tiene todo: desde paisajes naturales hasta una pintoresca ciudad. Se puede disfrutar en verano o en invierno y ofrece muchas actividades para realizar (deportes de nieve en invierno, caminatas en verano), ya sea en las inmediaciones de la ciudad como a algunos kilómetros.

Centro Histórico de Bariloche
Centro Histórico de Bariloche

¿Lo mejor de Bariloche? Hacer actividades al aire libre (rafting, parapente, trekking, mountain bike, kayak, ski), los cerros que la rodean (el Campanario y el Catedral, por ejemplo), su gastronomía patagónica y los dulces que se pueden probar (no se vayan sin probar sus chocolates y, si se lo pueden permitir, tomar el té en el hotel Llao Llao).

Salta

En el otro extremo del país se encuentra Salta la linda, la joya del Norte. Con un patrimonio histórico y cultural muy rico, podemos encontrarnos con vestigios de lo que fue la época colonial de nuestro país y con tradiciones muy propias de nuestra tierra. Es una mezcla interesante, y mucho más si le sumamos empanadas. ¿Alguien dijo empanadas?

Catedral de Salta
Catedral de Salta

¿Lo mejor de Salta? Su centro histórico (con el Cabildo, la Catedral y varias iglesias), el Museo Arqueológico de Alta Montaña, sus empanadas (las de queso de cabra son aptas para vegetarianos) y todas las excursiones que se pueden hacer desde la ciudad para conocer la provincia (recomiendo ir a Cachi y Cafayate para hacer turismo vinícola). Es un punto de partida para conocer el Norte Argentino.

Ushuaia

Otro de los mejores destinos turísticos de Argentina que no sorprenden de la lista. Es conocida como «la ciudad del Fin del Mundo», y no es para menos. Hay pocos lugares tan australes y tan bonitos como Ushuaia. Tiene uno de los parques nacionales más lindos que conocí, una cultura gastronómica muy importante y un entorno natural increíble, ya sea que vayan en invierno o en verano.

Puente Parque Nacional Tierra del Fuego

¿Lo mejor de Ushuaia? Tiene un importante centro de ski (el Cerro Castor), hay varios lugares para probar la centolla (para los carnívoros) y muchos lugares para tomar el té, se puede recorrer el Canal del Beagle en barco, conocer el famoso presidio, hacer trekking en el Parque Nacional Tierra del Fuego (y llegar hasta la frontera con Chile) y conocer el glaciar Martial.

Cataratas del Iguazú

Por algo son parte de las Siete Maravillas Naturales del Mundo. Ubicadas en la frontera con Brasil, se pueden conocer del lado brasilero y del argentino, en áreas protegidas de ambos países. De nuestro lado, se encuentran en el Parque Nacional Iguazú, uno de los parques nacionales más visitados de Argentina (y el primer destino al que viajé en avión). El 80% de sus 275 saltos se encuentran en suelo argentino, como el de mayor caudal y uno de los más populares, la célebre Garganta del Diablo.

Yo en Iguazú hace muchos años
Yo en Iguazú hace muchos años

¿Lo mejor de las Cataratas del Iguazú? El ambiente selvático que es muy propio de la zona, las increíbles cataratas y saltos que hay en todo el parque nacional, la diversidad de fauna y flora que se encuentra, además de poder hacer distintas actividades y paseos fluviales y circuitos de trekking por todo el parque.

El Calafate

Si bien es una linda ciudad pequeña con el típico estilo patagónico, El Calafate es conocida por su cercanía con el Parque Nacional Los Glaciares, donde se encuentra el famosísimo Glaciar Perito Moreno. Se trata del parque nacional de mayor extensión de Argentina y uno de los más visitados, ya sea por turistas argentinos como extranjeros. Desde El Calafate, también se pueden hacer excursiones a varios sitios, como El Chaltén, por ejemplo.

¿Lo mejor de El Calafate? Por algo es conocida como «tierra de glaciares».  Se pueden hacer muchas actividades que permiten estar en contacto con la naturaleza, como recorrer la Laguna Nimez, pasear por la costanera del Lago Argentino (nosotros lo hicimos en bicicleta eléctrica), hacer cabalgatas, trekking y navegación, además de visitar el parque nacional.

Mendoza

No hace mucho que conocí la ciudad de Mendoza y me arrepiento de no haber ido antes. Es una ciudad limpia y ordenada, donde dicen que se puede probar el mejor vino del país (no voy a entrar en esta polémica, aunque sus vinos gozan de fama internacional). Desde la capital, se pueden conocer varios puntos interesantes de la provincia, sobre todo si hacen el tour de Alta Montaña.

Puente del Inca
Puente del Inca

¿Lo mejor de Mendoza? Las bodegas, las olivas, la gran cantidad de oferta gastronómica, el Parque San Martín, el mercado central, los alfajores Portal del Viento (háganme caso) y las excursiones de Alta Montaña. Si pueden visitar San Rafael, al sur de la provincia, sería una gran suma al viaje.

Buenos Aires

Dejé para lo último mi ciudad, que tantos aman y tantos odian. Lo cierto es que, para todos los que no son de Buenos Aires, puede ser una bocanada cultural de aire fresco. Hay cientas de actividades para hacer todo el tiempo, desde museos hasta obras de teatro y recitales, algunos de ellos gratuitos. Y, para los que vivimos en ella, es una oportunidad cada semana de descubrir una nueva experiencia.

Casa Rosada vista desde Plaza de Mayo
Casa Rosada vista desde Plaza de Mayo

¿Lo mejor de Buenos Aires? La Plaza de Mayo y el centro histórico (el Cabildo, la Catedral), el Cementerio de la Recoleta y toda la zona, Puerto Madero, el MALBA, el Centro Cultural Recoleta, el edificio del Congreso, el Jardín Japonés, los bosques de Palermo, todos los museos y teatros, y sus pizzerías increíbles (Güerrín, El Cuartito, Las Cuartetas, Banchero, etc).


Dejé un par afuera porque la lista no puede ser intermiable. ¿Cuáles otros destinos turísticos recomendarían a alguien que quiera conocer Argentina? ¡No olviden contar el por qué lo eligirían!

Nair Felis Rodriguez

Vivo en Buenos Aires desde que nací. Escribo este blog porque me gusta relatar mis viajes; viajo porque me gusta conocer, aprender, descubrir. Soy Lic. en Comunicación, viajera y blogger.

Artículos recomendados

2 comentarios

  1. Te olvidaste de San Juan , no se si estuviste , pero tiene mucho para conocer y muy interesante, el valle de la luna Ichigualasto ,Barreal la pampa del Leoncito, el observatorio astronómico,y tambien sin el un cielo espectacular,Rodeo y su dique especial para deportes ,San juan ciudad y su historia,los diques de San Juan, la ruta del vino y sus vinos,empanadas , el asado de punta de espalda, acietes de olivas y muchos otros productos y lugares que hacen de San Juan una hermosa e interesante provincia para visitar

  2. Hola! Si conozco pero estuve hace 10 años. Hermosa provincia!

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.